Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 3 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

Las claves para entender la crisis institucional que atraviesa Ecuador

Cuatro de las cinco funciones del Estado enfrentan problemas internos y una pugna que los divide en dos bandos. Gran parte del problema nace del Consejo de Participación, que enfrentará en los próximos meses un juicio político y cuyos consejeros serán reemplazados en las elecciones.

El presidente Guillermo Lasso; el presidente de la Asamblea, Virgilio Saquicela; el presidente del Consejo de la Judicatura, Fausto Murillo, y el presidente del Consejo de Participación, Hernán Ulloa.

El presidente Guillermo Lasso; el presidente de la Asamblea, Virgilio Saquicela; el presidente del Consejo de la Judicatura, Fausto Murillo, y el presidente del Consejo de Participación, Hernán Ulloa.

PRIMICIAS

Autor:

Estefanía Celi

Actualizada:

23 ago 2022 - 05:24

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El país enfrenta una crisis institucional que va subiendo de tono cada día. Esta se centra en una pugna de poderes que envuelve a cuatro de las cinco funciones del Estado.

El Ejecutivo, el Legislativo, la Función Judicial y la de Transparencia y Control Social llevan ya varias semanas en peleas y acusaciones. Aunque todos hablan de la "independencia de funciones".

Por fuera de los problemas está, por ahora, la Función Electoral, que planifica las elecciones seccionales y del Consejo de Participación Ciudadana (Cpccs) de 2023.

La Asamblea, por un lado, apunta a remover a los vocales de la Judicatura, y después a los del Cpccs. El Ejecutivo, del otro, defiende a esas dos instituciones, cuestiona a la Asamblea y también al posesionado superintendente de Bancos, Raúl González, aunque su nombre provino de una terna enviada por el mismo presidente Guillermo Lasso.

En medio de todo esto, parecería que hay dos bandos. Del uno, la Presidencia, la Judicatura y el Cpccs; y del otro, la Asamblea -controlada por la mayoría opositora-, la Corte Nacional y, aparentemente, González.

Estas son las claves para entender estas peleas:

  1. 1

    El Ejecutivo, ¿busca el control de los otros poderes?

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    El presidente Guillermo Lasso habla constantemente de la independencia de funciones. Sin embargo, su nombre ya ha estado relacionado a dos casos de "metida de mano", en la Justicia y en el Cpccs. Esto hace que, desde la oposición -principalmente en la Asamblea- se hable de que tanto Judicatura como el Consejo de Participación responden a sus intereses. Sobre el Consejo de Participación, las acusaciones vienen desde febrero, cuando esa institución removió a Sofía Almeida de la Presidencia. En su reemplazo, fue nombrado Hernán Ulloa, señalado por una supuesta cercanía al Gobierno por haber sido candidato por Creo en las elecciones de 2017. Además, en el caso del Superintendente de Bancos, el Cpccs también se mostró alineado al Ejecutivo. En cuanto a la Judicatura, un audio filtrado habla de posibles interferencias del Ejecutivo en la Justicia a favor de la expresidenta de la Asamblea, Guadalupe Llori. Aunque el Gobierno se deslindó de dicha filtración, en el Legislativo se señala al presidente de la Judicatura, Fausto Murillo, por su cercanía a Lasso. Además, está la pelea con la Corte Nacional, un problema aún más enredado. Aquí, el presidente de la Corte, Iván Saquicela, reclama que Murillo no puede ser el presidente de la Judicatura por no ser representante de la Corte, un requisito constitucional. Saquicela y el Gobierno no tienen una buena relación, sobre todo después de que Bélgica otorgara asilo político al expresidente Rafael Correa.

  2. 2

    El Legislativo, ¿busca el control?

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    La situación del Legislativo también es compleja. Cuando Guadalupe Llori estaba en la presidencia, a pesar de pertenecer a Pachakutik ella fue señalada por su cercanía al Gobierno. De hecho, la oficialista Bancada del Acuerdo Nacional (BAN) fue la única que la defendió ante los intentos de remoción de la mayoría opositora, integrada por Unión por la Esperanza (UNES), el Partido Social Cristiano (PSC) y los rebeldes de Pachakutik y la Izquierda Democrática (ID). Cuando Llori fue removida, el Gobierno expresó su rechazo. E incluso llegó a desconocer el nombramiento de Saquicela en su reemplazo. Ya con la mayoría opositora en el poder, avanzan dos procesos de juicio político especialmente claves para la Función Judicial y la de Transparencia y Control Social: al Consejo de la Judicatura y al Consejo de Participación. Aunque estos ya estaban presentados en el tiempo de Llori, con la consolidación de la nueva mayoría es casi seguro de que existirán los votos para su destitución. Ambos son impulsados por el correísmo y el ala rebelde de Pachakutik. El problema en el caso de destitución de ambos organismos es no está claro quiénes entrarían en reemplazo de los destituidos. En la Judicatura ya no hay más suplentes; mientras que en el Cpccs, entrarían los siguientes en votación, pero tampoco hay suficientes.

  3. 3

    El Consejo de Participación, ¿en el medio de todo?

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    El Consejo de Participación aparece en el medio de las pugnas, pues tiene que ver en los problemas de la Judicatura, de la Superintendencia de Bancos y en los otros procesos de designación de autoridades que lleva adelante. Esta institución entró en crisis en febrero, cuando Sofía Almeida fue removida por una mayoría conformada en el interior del Consejo. Entonces, Hernán Ulloa fue designado nuevo presidente de la institución. En esos días, el Ejecutivo se mantuvo distanciado y no habló sobre el tema. Pero la Policía sí allanó las instalaciones de la institución, que Almeida se negaba a abandonar. Desde entonces, el Cpccs ha enfrentado dos momentos polémicos. El primero con la Judicatura: tras la renuncia de María del Carmen Maldonado a la presidencia del organismo, el Consejo nombró a Fausto Murillo como nuevo presidente. Esto generó el rechazo de la Corte Nacional porque, según la Constitución, la Judicatura debe estar presidida por el representante de la Corte, y Murillo no lo es. Saquicela incluso envió una terna al Cpccs, que finalmente terminó retirando porque nunca se inició el proceso de designación para que el nuevo vocal que sea representante de la Corte Nacional. El segundo problema fue el de la Superintendencia de Bancos. El Consejo designó, tras un proceso de selección, a Raúl González, cuyo nombre fue propuesto por el presidente Lasso. Sin embargo, tras acusaciones de que González es cercano al correísmo y varias acciones constitucionales, el Cpccs llevará adelante un nuevo proceso de selección. El Cpccs, además, enfrentará en los próximos días dos juicios políticos en la Asamblea:

    • Uno contra los cuatro vocales de mayoría que removieron a Almeida, impulsado por los rebeldes de Pachakutik y el PSC.
    • Uno contra los siete vocales del Consejo, impulsado por Pachakutik.
  4. 4

    La Judicatura, a punto de perder tres vocales

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    El Consejo de la Judicatura no solo enfrenta la pugna con el Legislativo y el Cpccs, sino también una pelea interna, con la Corte Nacional. El Pleno de la Asamblea deberá resolver en los próximos días si llama o no a juicio político a tres actuales vocales: Fausto Murillo, Maribel Barreno y Juan José Morillo. Todo esto, en medio del malestar entre la mayoría opositora del Legislativo por la defensa de la bancada oficialista a estos funcionarios. A la par de esto, y para ahondar en la crisis con el Cpccs y la Corte Nacional, Iván Saquicela envió una nueva terna para que el Consejo designe a su nuevo delegado, que debería reemplazar a Murillo como presidente de la Judicatura. Todo esto en medio de la pugna Judicatura-Corte Nacional, ahondada durante el juicio político. En su comparecencia, Saquicela cuestionó las decisiones de la Judicatura y dio más argumentos para su destitución.

También le puede interesar:

El Pleno decidirá si la Judicatura va o no a juicio político

La Comisión de Fiscalización no logró aprobar el informe, que recomendaba el archivo del proceso de juicio político en contra de tres vocales.

Hay intereses de que Llori vuelva a la presidencia, según Saquicela

Según Virgilio Saquicela, existen presiones, relacionadas con el juicio político a la Judicatura.

  • #Asamblea Nacional
  • #CPCCS
  • #Guillermo Lasso
  • #Consejo de la Judicatura
  • #Superintendencia de Bancos

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Talleres y simuladores de varias carreras universitarias en la UIDE.

UIDE

¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

Corviche, uno de los platos insignia de la gastronomía manabita.

Diners Club

Manabí en el paladar: la herencia viva de una cocina que resiste, evoluciona y enamora

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Dale Alegría

REDNI

Una campaña con corazón: Ecuador se moviliza contra la desnutrición infantil

Imagen referencial de una mujer calculando inversión, desde su casa.

Capitalium

El nuevo rostro de las finanzas: invertir como alternativa moderna al ahorro bancario

Lo último

  • 01

    Socavones y deslaves de tierra provocan el cierre de nueve vías principales en Ecuador

  • 02

    Detienen a tres presuntos implicados en el crimen de un policía en Manabí

  • 03

    Juan Bernardo Sánchez solo duró 37 días como ministro de Salud de Ecuador

  • 04

    Denuncia contra Jadira Bayas, asambleísta de ADN y su suplente, es archivada por jueza del TCE

  • 05

    Ejército afirma que retomó el control total en el Alto Punino donde mataron a 11 militares

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024