Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Martes, 1 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

Empieza la carrera: partidos tienen 30 días para inscribir a sus candidatos

Entre el 22 de agosto y el 20 de septiembre, los partidos deberán inscribir a sus candidatos para las seccionales de 2023. Tras las revisiones del CNE, algunos nombres pueden cambiar.

Una ciudadana deposita su voto durante las elecciones seccionales de 2019.

Una ciudadana deposita su voto durante las elecciones seccionales de 2019.

CNE

Autor:

Estefanía Celi

Actualizada:

22 ago 2022 - 05:26

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Este 22 de agosto de 2022 comienza oficialmente la carrera para las elecciones seccionales de 2023. Quedan seis meses para el día de los comicios, por lo que el Consejo Nacional Electoral (CNE) convocó a las elecciones y abrió el plazo para la inscripción de candidatos.

Miles de precandidatos fueron seleccionados en los procesos de democracia interna. Según el último reporte del CNE, hay al menos 256 precandidatos para ocupar las 23 prefecturas y viceprefecturas, y 988 postulantes para las 221 alcaldías.

En las elecciones de 2023, los ecuatorianos deberán acudir a las urnas para escoger a 5.660 dignidades. Pero antes de que los candidatos lleguen a estar en las papeletas electorales, estos deben pasar una revisión para verificar que cumplan los requisitos y no tengan prohibiciones.

Entre este 22 de agosto y el 20 de septiembre, los partidos y movimientos pueden inscribir a sus candidatos. Pero tras las revisiones, el CNE puede bajar algunas candidaturas, y los nombres podrían variar.

Los requisitos

El primer requisito que los candidatos a las elecciones deben cumplir es provenir de los procesos de democracia interna. El Código de la Democracia establece, desde las reformas de 2020, que los postulantes deben haber sido seleccionados en primarias dentro de las organizaciones políticas.

Pero esto se cumple solo en parte. En las elecciones de 2021 se pudo evidenciar que los partidos y movimientos cambiaron de postulantes, porque algunos de ellos desertaron en el camino. La candidatura solo está en firme y es irrenunciable tras su inscripción.

Además, los postulantes deben cumplir otros requisitos establecidos en la Constitución y el Código de la Democracia:

  • Haber cumplido 18 años al momento de inscribir la candidatura.
  • Estar en goce de los derechos políticos.
  • Haber nacido en la respectiva jurisdicción o haber vivido en ella, de forma ininterrumpida, los dos últimos años previos a la inscripción de la candidatura.
  • Constar en el registro electoral del lugar al que desea representar y haber sufragado en el mismo en el último proceso electoral.

Estos dos últimos requisitos son nuevos y se aplicarán por primera ocasión en unas elecciones seccionales.

A esto se suma el requisito que deben cumplir las organizaciones políticas en cuanto a los porcentajes de inclusión de mujeres (30%) y jóvenes (25%). Si no cumplen los porcentajes en determinada circunscripción, el CNE puede anular todas las candidaturas de una provincia o cantón.

En el caso de que un postulante no cumpliera alguno de los puntos, el partido o movimiento tiene la oportunidad de reemplazarlo.

Las prohibiciones

Antes de aparecer en la papeleta, los candidatos tampoco deben estar inmersos en las siguientes prohibiciones:

  • Tener contrato con el Estado, como personas naturales o como representantes o apoderados de personas jurídicas, siempre que el contrato se haya celebrado para la ejecución de obra pública, prestación de servicio público o explotación de recursos naturales.
  • Haber recibido sentencia condenatoria ejecutoriada por delitos de peculado, enriquecimiento ilícito, concusión, cohecho, tráfico de influencias, testaferrismo, lavado de activos, asociación ilícita y delincuencia organizada relacionados con actos de corrupción.
  • Adeudar pensiones alimenticias.
  • Ser juez de la Función Judicial, del Tribunal Contencioso Electoral, de la Corte Constitucional o vocal del CNE, salvo que hayan renunciado seis meses antes de la elección.
  • Ser miembro del servicio exterior para ser candidato en representación de los ecuatorianos en el exterior, salvo que hayan renunciado seis meses antes de la elección.
  • Haber ejercido autoridad ejecutiva en gobiernos de facto.
  • Ser miembro de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional en servicio activo.
  • Tener bienes o capitales, de cualquier naturaleza, en paraísos fiscales.
  • Ser servidor público de libre nombramiento y remoción o de periodo fijo, salvo que haya renunciado antes de la fecha de la inscripción de su candidatura. Los candidatos que van a la reelección no deben renunciar.

Para verificar la prohibición relacionada con los paraísos fiscales, los candidatos deben presentar una declaración juramentada ante un notario. También deben presentar otra declaración juramentada en el caso de que tengan que verificar los dos años de residencia ininterrumpida.

El plan de trabajo

Todos los candidatos a prefectos y alcaldes deben presentar, junto con el formulario de inscripción, un plan de trabajo con al menos el siguiente contenido:

  • Diagnóstico de la situación actual.
  • Objetivos generales y específicos.
  • Plan de trabajo plurianual de acuerdo a la dignidad, en el que establezcan las propuestas y estrategias a ejecutar de resultar electos.
  • Mecanismos periódicos y públicos de rendición de cuentas de su gestión.

También le puede interesar:

Los candidatos para 2023 deberán 'conquistar' a los menores de 30 años

3,45 millones de jóvenes, de entre 18 y 29 años, están empadronadas para votar en las seccionales; representan el 25% del registro electoral.

  • #CNE
  • #Código de la Democracia
  • #elecciones seccionales 2023
  • #candidato a alcalde
  • #candidatos a prefecto

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

Corviche, uno de los platos insignia de la gastronomía manabita.

Diners Club

Manabí en el paladar: la herencia viva de una cocina que resiste, evoluciona y enamora

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Dale Alegría

REDNI

Una campaña con corazón: Ecuador se moviliza contra la desnutrición infantil

Imagen referencial de una mujer calculando inversión, desde su casa.

Capitalium

El nuevo rostro de las finanzas: invertir como alternativa moderna al ahorro bancario

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Borussia Dortmund vs. Monterrey por los octavos de final del Mundial de Clubes

  • 02

    Inamhi emite nueva alerta por lluvias; inundaciones y deslaves afectan a vías de Sierra y Amazonía

  • 03

    Caso Sean 'Diddy' Combs: jurado alcanza un veredicto parcial, pero retomará las deliberaciones

  • 04

    Mortales accidentes con contenedores en distintas vías de Ecuador genera reacción de la CTE

  • 05

    Policía libera a profesora que fue secuestrada por un exalumno en Guayaquil

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024