Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 10 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

Gobierno inicia negociación para el veto a la Ley de Comunicación

El Ejecutivo remitió sus objeciones a las reformas, aprobadas con los votos del UNES y Pachakutik. El oficialismo espera lograr apoyos en todas las bancadas, excepto en el correísmo.

El secretario de Comunicación, Leonardo Laso, durante la socialización del veto a las reformas a la Ley de Comunicación, este 24 de agosto de 2022.

El secretario de Comunicación, Leonardo Laso, durante la socialización del veto a las reformas a la Ley de Comunicación, este 24 de agosto de 2022.

Presidencia

Autor:

Estefanía Celi

Actualizada:

25 ago 2022 - 00:24

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El veto parcial del Ejecutivo a las reformas a la Ley de Comunicación llegó a la Asamblea el miércoles 24 de agosto de 2022. Pero el verdadero reto para el Gobierno está en que ese veto logre pasar y no sea desechado por los legisladores.

El presidente Lasso envió 34 objeciones parciales al Legislativo y 17 por inconstitucionalidad.

Las 34 parciales son las que tendrán que tramitarse directamente en la Asamblea. El Gobierno necesita que no haya los 92 votos que el correísmo requiere para desechar el veto y reiterarse en sus reformas a la Ley de Comunicación.

El escenario no es sencillo, pues en la Asamblea hay una mayoría opositora que, en general, cuestiona al Gobierno.

Aunque en este tema específico, el Ejecutivo tiene confianza, pues tendría asegurado al menos el apoyo del Partido Social Cristiano (PSC), que votó en contra de las reformas en el segundo debate.

Juan Fernando Flores, coordinador de la oficialista Bancada del Acuerdo Nacional (BAN), aseguró que van a trabajar con todos los bloques legislativos, excepto con Unión por la Esperanza (UNES).

La idea es que la Asamblea se allane al veto o, en todo caso, no se pronuncie en contra, con lo que este entraría en vigencia en 30 días.

El paso a paso

El veto pasará en primer lugar a la Comisión de Relaciones Internacionales, que tramitó la propuesta de Ley de Comunicación originalmente planteada por el Gobierno.

Esta mesa legislativa es un espacio seguro para el Gobierno, pues está dirigida por Flores y no tienen mayor presencia del correísmo entre sus miembros.

Según explicó Flores, esperan tener al menos cinco de los nueve votos en la comisión a favor de un informe que recomiende el allanamiento al veto. Estos son los mismos votos que ya obtuvo el informe de mayoría, que al final fue archivado en el Pleno:

  • Flores (BAN)
  • Jessica Castillo (Pachakutik)
  • Marjorie Chávez (PSC)
  • Elías Jachero (independiente, BAN)
  • Patricio Cervantes (BAN)

Además, Flores confía que podrían también sumar el voto de Ángel Maita, quien es cercano a los "rebeldes" de Pachakutik.

El informe de la comisión, sin embargo, no es vinculante. Por lo que todo dependerá al final del Pleno de la Asamblea, y de las negociaciones que, también de su lado, lleva adelante UNES.

Más allá de lo que recomiende el informe, el Pleno puede tomar tres salidas:

  • Allanarse al veto, es decir, acoger las 34 observaciones de Lasso, con 71 votos.
  • Ratificarse en el texto, es decir, desechar el veto, con 91 votos.
  • No tomar lograr los votos para ninguna de las dos opciones anteriores, con lo que el veto entra en vigencia directamente en 30 días.

Voto a voto

En ese escenario, el Gobierno apunta al allanamiento o la falta de pronunciamiento. Es decir, a evitar que UNES consiga los 92 votos para ratificarse; por lo que el oficialismo debería lograr, entonces, el apoyo de mínimo 47 legisladores.

Este escenario no es tan complejo. La BAN tiene 27 asambleístas, y ya cuentan con el apoyo del PSC, que suma 15. Es decir, que le faltan menos de 10, que pueden provenir de la Izquierda Democrática (ID) o del ala 'blanda' de Pachakutik, para lograr que la ratificación no pase.

El veto a las reformas a la Ley de Comunicación

El veto del Ejecutivo trata de abordar las principales polémicas sobre las que gremios periodísticos y organizaciones internacionales han alertado.

Por un lado, los 17 puntos más problemáticos, según el Gobierno, son los que recibieron veto por inconstitucionalidad; sobre estos, la Corte Constitucional deberá pronunciarse en 30 días.

Entre estos temas, por ejemplo, está el de la "información falsa". El artículo aprobado por la Asamblea, prohíbe la difusión de "toda información falsa”, sin dar una definición sobre esta.

Para el Gobierno, "el Estado no puede ser una policía de la verdad".

Mientras que los vetos parciales se enfocan en otros puntos, como:

  • Elimina los artículos que se refieren a la ampliación del campo de control de la Defensoría del Pueblo.
  • Cambia la conformación del Consejo de Regulación de la Comunicación, de acuerdo a lo que estaba en el informe de mayoría que fue archivado.
  • Elimina las sanciones, como talleres, para los medios de comunicación.
  • Borra del texto la figura de los defensores de audiencia.

También le puede interesar:

Asamblea: Los puntos de la polémica reforma a la Ley de Comunicación

La reforma a la ley de Comunicación entrega a la Defensoría del Pueblo la potestad de recibir los reclamos por los incumplimientos a la normativa.

  • #Asamblea Nacional
  • #Guillermo Lasso
  • #veto presidencial
  • #Ley de Comunicación

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de estudiantes de doctorado.

UPS

Un doctorado para transformar la educación desde todas las miradas

Talleres y simuladores de varias carreras universitarias en la UIDE.

UIDE

¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Lo último

  • 01

    Deportivo Quito vs. Da Encarnacao: ¿Dónde y a qué hora ver el partido del cuadrangular final de la Segunda Categoría?

  • 02

    Investigan las causas de la muerte de tres presos en la cárcel de Machala

  • 03

    Con la Empresa Minera, Daniel Noboa ya integra cuatro directorios estratégicos de Ecuador

  • 04

    PSG se convirtió en el mejor equipo del mundo sin Messi ni Mbappé, ¿las estrellas ahora salen sobrando?

  • 05

    Leandro Paredes vuelve a Boca Juniors y una multitud lo recibe en La Bombonera

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024