Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 31 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

De las investigaciones dependerá si Interoceánica asume daños en radar

La aseguradora Interoceánica maneja la póliza de todos los radares ecuatorianos. En el caso de Montecristi garantiza la indemnización si el daño entra en la cobertura.

El ministro de Defensa, Luis Hernández, visitó la estación radar del Cerro Montecristi para constatar los daños por una explosión. Montecristi, 8 de noviembre de 2021.

El ministro de Defensa, Luis Hernández, visitó la estación radar del Cerro Montecristi para constatar los daños por una explosión. Montecristi, 8 de noviembre de 2021.

Ministerio de Defensa

Autor:

Mario Alexis González

Actualizada:

10 nov 2021 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

En septiembre de 2021, el Ministerio de Defensa e Interoceánica de Seguros suscribieron un contrato por USD 661,280.22. El monto corresponde a la prima por la póliza de todo riesgo de radares.

El valor de los equipos asegurados es de USD 92 millones. Dos meses después de la suscripción del contrato, la póliza se activará por primera vez para cubrir los daños del radar que estaba operando en el cerro de Montecristi.

El domingo 7 de noviembre de 2021, luego de una detonación, el radar dejó de funcionar. Las Fuerzas Armadas, la Policía Nacional y la Fiscalía están investigando que ocurrió. Por ahora, el Gobierno no descarta que el incidente tenga nexos con el narcotráfico e involucre a militares activos.

Apenas se conoció del hecho, las FF. AA. notificaron a Interoceánica. Aunque el radar de Montecristi empezó a funcionar a finales de octubre, sí está incluido en la póliza.

Esto ocurre porque el radar no es nuevo. El equipo fue adquirido por USD 88 millones en 2014, por el gobierno de Rafael Correa, a la empresa española Indra. Estaba funcionando en otro lugar, que no ha sido revelado por razones de seguridad, y en octubre fue trasladado a Manabí.

Geovanny Montenegro, apoderado especial de Interoceánica, explicó a PRIMICIAS que la póliza tiene una subdivisión de coberturas.

  • Al equipo principal, que incluye a los sistemas tecnológicos.
  • Cobertura de vehículos, que se refiere al componente sobre el que está asentado el radar y se mueve.
  • Daños a terceros.
  • Seguro de vida y daños personales para los operarios del radar.

Las investigaciones de la Policía Nacional, las Fuerzas Armadas y la Fiscalía determinarán qué cobertura se activará.

El proceso

La notificación fue el primer pasó para ejecutar la póliza. Ahora, explica Montenegro, hay que esperar los informes de Fiscalía, Policía y FF. AA. para continuar el proceso. De estos documentos depende la duración del mismo.

Una vez que Interoceánica reciba los informes, Defensa también deberá entregar un documento con la cuantificación de daños y, con base en esos datos, se realizará la estimación del valor a indemnizar.

Con toda esa información, la Aseguradora designará un perito para que haga un ajuste (determinación de valores). Además, definirá las causas del siniestro y, si tiene cobertura, se procederá con la indemnización.

Sobre la posibilidad de que haya militares involucrados en los daños, Montenegro prefirió no responder si aplica cobertura de seguro o no. Explicó a este medio que la cobertura por todo daño es muy amplia, pero también tiene exclusiones.

Reaseguros y deducibles

En una rueda de prensa, Luis Hernández, ministro de Defensa, dijo que las reparaciones del radar están garantizadas porque Interoceánica ha respaldado su póliza internacionalmente.

Esto lo ratifica Montenegro. Según explicó, esta cobertura está colocada en un 96% ante empresas reaseguradoras internacionales. "Damos la tranquilidad a la ciudadanía y a las FF. AA. de que existen los respaldos y que, en el momento que tengamos que responder, lo haremos".

Mientras se cumple toda la investigación y el proceso de la póliza el radar estará inactivo. Pero, las Fuerzas Armadas han adelantado que tienen la posibilidad de movilizar otros equipos hasta ese sector.

Sobre el costo que tendrá que asumir el Estado, a manera de deducible, depende de la causa del incidente que se determine en los informes. Estos varían dependiendo de la cobertura, de la siguiente manera:

  • Equipo Electrónico
    • Toda y cada pérdida: Fenómenos de la naturaleza y colapso, huelga, motín, asonada, conmoción civil, actos mal intencionados de terceros, sabotaje y terrorismo: hasta USD 20.000.
    • Otros eventos: hasta USD. 20.000.
    • Los sistemas de defensa nacional están integrados por componentes y equipos menores, en caso de presentarse un siniestro con estos bienes de cualquier tipo, cuyo valor sea inferior a USD 150.000, el deducible será del 1% de la valoración del siniestro, mínimo USD 100.
    • Vehículos: 10% del total del siniestro, mínimo USD 150,00.
    • Pérdida total / Pérdida total constructiva / Perdida total acordada: No aplica deducible para todos los ramos y secciones.
    • Responsabilidad civil: No aplica deducible.
    • Seguro de muerte natural, accidental y gastos médicos: No aplica deducible


    También le puede interesar:

    Investigan a militares tras el misterioso daño del nuevo radar 'antinarcos'

    No se descarta la participación de miembros de la Fuerza Área en el daño del radar ubicado en Montecristi. Hay tres investigaciones en curso.

  • #Fuerzas Armadas
  • #Radares
  • #cobertura
  • #seguro

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Lo último

  • 01

    Polémica ordenanza para regularizar vallas publicitarias en Quito se aprueba en el Concejo Metropolitano

  • 02

    Ministerio de Educación emite protocolo de reconocimiento de la identidad de género

  • 03

    Sean 'Diddy' Combs es trasladado a una cárcel federal de Nueva Jersey

  • 04

    Ejército tuvo enfrentamiento con grupos armados en Pucará tras destruir campamentos de minería ilegal

  • 05

    Liga de Quito dejó escapar una maravillosa oportunidad de enterrar los mitos del ídolo para siempre

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025