Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Resultados consulta popular y referéndum
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Miss Universo 2025
Lunes, 24 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Jaramillo: Hay líneas rojas en los acuerdos de la ID con Lasso

El coordinador de la nueva bancada de la Izquierda Democrática asegura que están abiertos a dialogar con todas las tendencias. Pero aclara que apoyarán solo a Pachakutik para que logre la presidencia de la Asamblea.

Alejandro Jaramillo (izq.) y Eckner Recalde (der.) suscriben el acuerdo de la ID con Pachakutik este 22 de abril de 2021.

Alejandro Jaramillo (izq.) y Eckner Recalde (der.) suscriben el acuerdo de la ID con Pachakutik este 22 de abril de 2021.

API

Autor:

Estefanía Celi

Actualizada:

03 may 2021 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La posesión de la nueva Asamblea está a menos de dos semanas. Los diálogos avanzan entre las bancadas, pues a ninguna le alcanzan los votos para lograr la presidencia del Legislativo, ni para pasar proyectos de ley.

Alejandro Jaramillo es uno de los nuevos asambleístas que llegará al Palacio Legislativo este 14 de mayo. Es uno de los dos nuevos coordinadores de la Izquierda Democrática (ID), que obtuvo 18 escaños para este período.

Jaramillo conversó con PRIMICIAS sobre la agenda parlamentaria de su organización política y sobre las perspectivas de los diálogos que mantienen de cara a la nueva Asamblea.

Guillermo Herrera, presidente de la ID, hizo un llamado al presidente electo Guillermo Lasso. ¿Han avanzado estos diálogos?

Nuestro acuerdo programático con Pachakutik es histórico y permitirá trabajar en conjunto para reactivar el país. Mientras tanto, seguiremos construyendo nuestras agendas legislativas y tendiendo los puentes necesarios para dialogar con todas las organizaciones políticas.

¿Pero ya hubo un acercamiento con el equipo de Lasso?

No, aún no con el presidente Lasso, pero sí con la bancada de Creo. El país necesita gobernabilidad para sacar al país adelante, y para ello es indispensable establecer estos puentes de diálogo con el Ejecutivo. Habrá discrepancias por la naturaleza de nuestras ideologías, pero en esas diferencias debemos unirnos.

El país no necesita en este momento más confrontación ni más desacuerdos. Necesitamos la unidad, y desde la ID extendemos nuestra mano, incluso a UNES.

En favor de esta gobernabilidad, ¿cederían la presidencia de la Asamblea a Creo-PSC?

Nosotros ya lo hemos manifestado y respaldaremos al candidato a la presidencia de la Asamblea que sea propuesto por Pachakutik. En ese tema hemos sido claros.

Las conversaciones con las otras bancadas serán de manera conjunta (alianza ID-Pachakutik), y serán con todas las fuerzas políticas.

¿Y apoyarían una postulación desde UNES?

Eso es descartado. Quien tiene que estar en ese espacio de decisión es y será un compañero de Pachakutik.

Si hay un acercamiento con Guillermo Lasso, ¿en qué términos sería?

En los diálogos que mantengamos con el Ejecutivo nosotros no vamos a retroceder en nuestras líneas rojas. Es decir, nosotros no estamos de acuerdo con una posible privatización de la salud, de la educación, de los sectores estratégicos, del IESS. Tampoco estamos de acuerdo con la precarización de los trabajadores. En eso no vamos a ceder.

Nos vamos a sentar a dialogar, pero no vamos a retroceder en estos puntos. Somos muy tajantes en esto.

¿A qué comisiones legislativas aspiran?

Para nosotros, siendo un partido de los trabajadores, la principal comisión en la que tenemos interés es la de los Derechos de los Trabajadores. Pensamos también en Régimen Económico, Relaciones Internacionales, Educación, tal vez GADs, Transparencia.

Entre nuestros asambleístas esperamos tener presencia en todas las comisiones con nuestros compañeros, pero principalmente aspiramos dirigir la de Derechos de los Trabajadores. Pero nada está definido aún.

¿Cuál es la agenda legislativa a la que apuntan entre 2021 y 2025?

Vamos a impulsar un nuevo Código de la Salud, que incluya una reestructuración del sistema con lineamientos claro para emergencias sanitarias.

"Nuestro sistema de salud no estaba preparado para el Covid-19, y es necesario contar con un marco actualizado acorde a esta nueva realidad".

Impulsaremos reformas laborales que permitan estabilidad a los trabajadores, para que se regulen de manera efectiva las funciones y las modalidades, se cumplan los horarios y afiliación al IESS. También impulsaremos la reducción en los trámites burocráticos para los emprendedores.

Finalmente, ¿cuál será su agenda de fiscalización?

Impulsaremos la fiscalización en el tema de las vacunas. Es preciso emprender este proceso hacia el plan nacional de vacunación, sin inmiscuirnos en el sistema judicial, pero sí pediremos el plan y la lista de vacunados.

Vamos a fiscalizar también contrataciones públicas y concesiones. Hay contratos que vamos a revisar y tengan la seguridad que no tendremos tolerancia hacia la corrupción.

Otros temas tenemos que evaluar, pero sí asegurarles que usaremos la fiscalización para eso y no como persecución.

También le puede interesar:

Rohon: la alianza Creo-PSC aspira a la Presidencia de la Asamblea

El actual coordinador del bloque socialcristiano asegura que ya tienen al menos 40 votos asegurados para la elección de autoridades.

  • #Asamblea Nacional
  • #Guillermo Lasso
  • #Pachakutik
  • #Izquierda Democrática
  • #elecciones legislativas de 2021
  • #Unes
  • #acuerdo legislativo

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Black Sales de Chevrolet

Chevrolet

Este 21 y 22 de noviembre puedes estrenar el auto de tus sueños

Voluntarios del BCBG durante una charla preventiva.

BCBG

Bomberos intensifican acciones preventivas en zonas vulnerables y centros escolares de Guayaquil

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Elenco principal de la película Los Ilusionistas 3

Multicines

Trivia: ¿Qué habilidad mágica tendrías en Los ilusionistas 3?

Imagen referente a sostenibilidad.

Notrace

Sostenibilidad en Ecuador: del discurso a la acción real

Campaña De Vuelta al Centro

Banco Pichincha

De Vuelta al Centro: la campaña que invita a redescubrir el corazón histórico de Quito

Parte de las instalaciones de la UIDE del campus Quito

UIDE

Estudiar en Ecuador y obtener un título internacional ya es una realidad

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Lo último

  • 01

    Disputa entre Pabel Muñoz y Daniel Noboa pone en riesgo la tradicional serenata por las fiestas de Quito

  • 02

    Tras revés en la consulta popular, la mayoría oficialista en la Asamblea 'desempolva' agenda legislativa propia

  • 03

    "Si esto se acepta, soy yo el que estoy de más", la amenaza de Rafael Correa tras la reunión de Aguiñaga y Tibán

  • 04

    El presidente Daniel Noboa cumple dos años de gestión con un creciente malestar expuesto en las urnas

  • 05

    Luisa González y Pierina Correa aparecen en nueva denuncia del CNE por manejo de cuentas de campaña

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025