Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Tensión Estados Unidos-Venezuela
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 22 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

Grupo de Puebla se suma a recurso que pide a Ecuador liberar y entregar a Glas a México

El Grupo de Puebla quiere participar de la audiencia para que el exvicepresidente Jorge Glas pueda recuperar su libertad con habeas corpus.

Ernesto Samper y Baltazar Garzón, parte del Grupo de Puebla, en una rueda de prensa el 14 de mayo de 2024.

Ernesto Samper y Baltazar Garzón, parte del Grupo de Puebla, en una rueda de prensa el 14 de mayo de 2024.

Grupo de Puebla

Autor:

EFE / Redacción Primicias

Actualizada:

14 may 2024 - 16:00

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El Grupo de Puebla se encuentra entre las organizaciones y juristas internacionales que participarán en la audiencia judicial de apelación del recurso de habeas corpus que pide la libertad de Jorge Glas, en la Corte Nacional de Justicia.

La idea es que el exvicepresidente que tiene doble condena por corrupción pueda ser acogido por México, cuyo Gobierno le dio asilo antes de ser detenido en su embajada en Quito, el 5 de abril pasado.

En una rueda de prensa, el equipo legal que defiende a Glas anunció las incorporaciones de estos apoyos internacionales bajo la figura del 'amicus curiae'. Todavía no hay fecha para la diligencia.

  • "Si nos entregan a Glas, podemos dialogar con Ecuador", dice la canciller de México, Alicia Bárcena

La apelación del habeas corpus fue presentada, una vez que en primera instancia declaró como ilegal y arbitraria su detención en la Embajada de México, pero lo mantuvo en prisión. De allí que la pena que sigue vigente por dos condenas anteriores por corrupción.

Glas era uno de los hombres fuertes del Gobierno de Correa. El político llevaba alojado en la delegación diplomática mexicana desde el 17 de diciembre de 2023, cuando llegó para solicitar asilo.

El exvicepresidente siempre ha rechazado las acusaciones y cargos en su contra. Incluso, se ha declarado como perseguido político y víctima de 'lawfare' (utilización del aparato judicial contra adversarios políticos).

En el momento de su detención, sobre el exvicepresidente pesaba una orden de prisión preventiva. Eso por estar imputado por presunto peculado (malversación de fondos públicos) en el caso de las obras de reconstrucción tras el fuerte terremoto de 2016

Mientras que la Justicia dictaminó que debía terminar de cumplir en la cárcel la pena de ocho años de prisión, Por esa causa, ya estuvo cerca de cinco años, entre 2017 y 2022.

Además del Grupo de Puebla, también participará en la audiencia como 'amicus curiae' de la demanda en favor de Glas el Observatorio de Lawfare. También el jurista argentino Eugenio Zaffaroni y el exembajador de Bolivia ante la ONU Sacha Llorenti.

A través de una videconferencia, el cofundador del Grupo de Puebla, el chileno Marco Enríquez-Ominami, aseguró que para su organización este desafío es primordial. A su juicio, corre peligro la vida de Glas, quien, desde su detención, lleva más de un mes encarcelado en La Roca, la prisión de máxima seguridad de Ecuador.

Enríquez-Ominami señaló que el Grupo de Puebla lleva años siguiendo el caso de Glas. Consideró que el juicio en el que se le condenó no tuvo un debido proceso y afirmó que ahora se ha violado la condición de asilado que le había dado México.

Denuncian "'lawfare' internacional"

Támara Lajtman, del Observatorio de Lawfare, aseguró que en Ecuador existe "un modelo de 'lawfare' contra el correísmo" que con el asalto a la Embajada de México traspasó todo límite hasta convertirse en un 'lawfare' a nivel internacional.

En ese sentido, consideró que la respuesta del sistema interamericano, donde la Organización de Estados Americanos (OEA) condenó enérgicamente la irrupción en la embajada, "ha sido poco contundente".

Lajtman opinó que "lo que hizo el Ejecutivo de Ecuador se puede considerar un 'casu belli' (motivo de guerra)".

También cuestionó que si para la Justicia ecuatoriana la detención fue ilegal, no lo dejase en libertad y lo mantuviese en cárcel por las condenas anteriores. "Un mismo hecho es legal para una cosa e ilegal para todos. Vulnera los principios básicos de no contradicción", dijo Lajtman.

"No tiene precedente"

De su lado, Zaffaroni expresó que "lo que ha hecho el Gobierno de Ecuador no tiene precedente alguno desde el punto de vista jurídico".

"Nuestra América, con su historia tan extremadamente accidentada, nunca a lo largo de ella se ignoró o violó el derecho al asilo diplomático. Se negaron los salvoconductos, como el famoso caso de Víctor Raúl Haya de la Torre (líder histórico del APRA peruano), pero no se invadió la embajada (de Colombia), ni se lo secuestró", dijo Zaffaroni.

Para el Gobierno del presidente ecuatoriano Daniel Noboa, fue México el primero en transgredir normas internacionales al dar asilo a una persona procesada por delitos comunes y condenada por tribunales ordinarios, conforme se contempla también en la Convención de Caracas sobre Asilo Diplomático.

Mientras, el abogado ecuatoriano Édison Loaiza sostuvo que Glas es un secuestrado por el Estado al argumentar que desde 2021 debería estar en libertad por buen comportamiento en la cárcel y reivindicó su derecho al beneficio penitenciario de la 'prelibertad' que hasta el momento le negó la Justicia nacional.

  • #Ecuador
  • #México
  • #Jorge Glas
  • #Grupo de Puebla

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Campaña gastronómica Chef Choice por el aniversario de los 75 años de Diners Club.

Diners Club

Chef Choice: una selección única que sorprende al paladar

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024