Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Miércoles, 17 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Política

Jorge Glas seguirá en prisión mientras la Judicatura no certifique la boleta

Pese de la orden judicial de excarcelación, el SNAI no permitió la salida de los sentenciados de la Cárcel 4 de Quito: asegura que hay inconsistencias. Hay un debate legal alrededor de este nuevo habeas corpus para Jorge Glas.

El 9 de agosto de 2022, en los exteriores de la Cárcel 4 de Quito, simpatizantes del exvicepresidente Jorge Glas exigieron su liberación.

El 9 de agosto de 2022, en los exteriores de la Cárcel 4 de Quito, simpatizantes del exvicepresidente Jorge Glas exigieron su liberación.

Juan Ruiz / API

Autor:

Mario Alexis González

Actualizada:

09 ago 2022 - 18:26

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La orden de liberación del exvicepresidente del correísmo, Jorge Glas, y de Daniel Salcedo, también beneficiario del habeas corpus, llegó la mañana del 9 de agosto a la Cárcel 4, en el norte de Quito.

La recibió Marlon Karolys, quien el mismo día asumió la dirección de esa prisión. Está encargado luego de la desvinculación de Óscar Gabela.

El documento fue suscrito por el juez Banny Molina, de Portoviejo. El 5 de agosto de 2022, el magistrado ordenó la liberación de ambos por un "efecto inter comunis" de un habeas corpus concedido a un tercer detenido con afectaciones de salud.

Sin embargo, hasta el cierre de esta edición, ni Glas ni Salcedo fueron liberados. En los exteriores del centro carcelario hubo un plantón para exigir la libertad del exvicepresidente. Pero, no surtió efecto.

Según informó el Servicio de Atención a Personas Privadas de Libertad (SNAI), en las boletas de excarcelación emitidas por el juez Banny Molina a favor de Glas y Salcedo se evidencian varias inconsistencias. La entidad se presentó un Incidente de Cumplimiento ante el Consejo de la Judicatura (CJ).

El Gobierno detectó que en las boletas emitidas el 8 de agosto de 2022, los "sellos y demás características propias del documento, difieren completamente del documento inicialmente emitido por el juzgador".

Por lo que, conforme el artículo 21 de la Ley de Garantías Jurisdiccionales, el SNAI solicitó el pronunciamiento acerca de la validez de dichas boletas de excarcelación, así como los lineamientos para el tratamiento de estos documentos.

El SNAI, además, interpondrá un recurso de apelación y nulidad de la sentencia emitida por Molina Barrezueta. Y, solicitud de declaratoria de dolo, manifiesta negligencia y error inexcusable.

Las posturas del Gobierno

La noche del 8 de agosto, apenas se conoció la concesión del habeas corpus, el presidente Guillermo Lasso publicó un comunicado en su cuenta de Twitter. En ese boletín aseguró que "no tomará ninguna decisión de excarcelación que atente contra el ordenamiento jurídico".

A la mañana siguiente, el Gobierno moderó su postura. El ministro de Gobierno, Francisco Jiménez, aseguró que las entidades públicas involucradas revisarán el expediente y “resolverán lo que en derecho corresponda”.

Minutos después, el Servicio de Atención a Privados de Libertad (SNAI) publicó otro comunicado. En ese documento, la entidad aseguró que "interpondrá las acciones respectivas", pero no se pronunció acerca de la liberación de Glas y Salcedo.

En el transcurso del día, los abogados de Glas y Salcedo se mantuvieron en los exteriores de la Cárcel 4, pero no obtuvieron respuesta.

Según el registro judicial, Jorge Glas ha presentado cinco habeas corpus: en 2018, en 2020 y tres en 2022.

En abril de 2022, un juez de Manglaralto aceptó la solicitud del exvicepresidente y lo liberó. Pero, tras una apelación en la Corte de Santa Elena, volvió a prisión. Luego ese caso pasó a la Corte de Pichincha, donde todavía está en trámite.

En esta ocasión, en cambio, Glas no interpuso el habeas corpus, sino que compareció en medio de la solicitud de otro preso y fue beneficiado bajo una figura denominada “intercomunis”.

El debate por la liberación de Glas y Salcedo

La posibilidad de que el Gobierno no acate la sentencia de habeas corpus y libere a Glas y Salcedo pasa por la habilitación del juez Banny Molina.

Según el Sistema Automático de Trámite Judicial Ecuatoriano (Satje), Molina tomó la decisión a favor de los sentenciados el viernes 5 de agosto de 2022, a las 16:46.

Sin embargo, unas tres horas antes, en la Corte Provincial de Manabí, se revocó un sobreseimiento a favor de Molina y se lo llamó a juicio por el presunto delito de prevaricato.

Por esta razón, según Fausto Morillo, presidente del Consejo de la Judicatura, cualquier decisión que Molina tomó luego del llamamiento a juicio es nula.

El artículo 153 del Código de la Función Judicial (COFJ) establece el llamamiento a juicio como una de las causas para la suspensión de la jurisdicción de un juez.

André Benavides, abogado constitucionalista, dice que frente a este caso hay dos escenarios:

  • Toda sentencia de garantías constitucional debe ser cumplida inmediatamente.
  • Si la jurisdicción del juez Molina se suspendió antes de que se emitió el fallo del habeas corpus, esa decisión es nula y el SNAI no debería acatar la orden de excarcelación ni apelar el habeas corpus.

El penalista Pablo Encalada añade que ahora el debate se centrará en las horas de resoluciones y notificaciones.

Si bien el llamamiento a juicio se dio cerca de las 13:00 del viernes 5 de agosto, explica el jurista, no se conoce a qué hora fue notificado formalmente y si fue antes de la audiencia de habeas corpus. De eso dependerá si la orden de liberación es válida o no.

Las implicaciones

Ante los dos escenarios planteados, sobre la legalidad del habeas corpus y la orden de excarcelación de Glas y Salcedo, hay varias implicaciones jurídicas.

Si el Gobierno decide no acatar la orden judicial y se niega a liberar a los sentenciados, los funcionarios a cargo del sistema carcelario se exponen a incumplir una decisión jurisdiccional e incluso podrían ser destituidos.

Para esto, el argumento sería que la decisión se tomó luego de que el juez Banny Molina fue suspendido.

Pero, ¿quién debería certificar y confirmar que esto sucedió así? Encalada dice que el Gobierno podría plantear un recurso de ampliación y aclaración al llamamiento a juicio de Molina para comprobar que esa decisión fue notificada antes de que se resolviera el habeas corpus.

Benavides, en cambio, considera que el SNAI podría "curarse en sano" y plantear una apelación del habeas corpus en la Corte de Manabí para que los jueces provinciales se pronuncien sobre la temporalidad de la suspensión.

Del lado de la defensa de Glas y Salcedo no ha habido pronunciamientos públicos. Tampoco los abogados han accedido a entrevistas.

También le puede interesar:

Juez de Portoviejo ordena la liberación inmediata de Jorge Glas

El gobierno de Guilllermo Lasso respondió que interpondrá los recursos legales correspondientes y que "no tomará ninguna decisión de excarcelación".

Juez que ordenó liberar a Glas tiene procesos por prevaricato y asociación ilícita

Barry Molina, el juez de Manabí que favoreció al exvicepresidente, fue investigado como miembro de una red que extorsionaba presos para liberarlos.

  • #corrupción
  • #correísmo
  • #Consejo de la Judicatura
  • #habeas corpus
  • #SNAI
  • #Jorge Glas
  • #Daniel Salcedo
  • #Banny Molina

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Feria AutoMundo 2025 que se realizará del 18 al 21 de septiembre de 2025.

AEADE

AutoMundo 2025 reunirá en Quito las últimas innovaciones del sector automotor

Construcción nuevo Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Lo último

  • 01

    Feria del Libro de Guayaquil abre sus puertas con charlas, cine de Studio Ghibli y libros desde USD 1

  • 02

    Servicio de tren en Machu Picchu se reanuda temporalmente tras fin de protestas de empleados

  • 03

    Universitarios y trabajadores protagonizan una gran protesta en Argentina contra dos vetos de Milei

  • 04

    Visado Schengen y Acuerdo Multipartes marcan reunión entre Niels Olsen y delegación del Parlamento Europeo

  • 05

    Moisés Caicedo comete un penal y el Chelsea pierde ante el Bayern Múnich, en la Champions League

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024