Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Feriado noviembre
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 31 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Reconstrucción de Manabí: Asamblea deberá aprobar el enjuiciamiento de Glas

Luis Rivera, juez de la Corte Nacional, resolvió que la Asamblea Nacional se pronuncie en un plazo razonable sobre el nuevo proceso de Jorge Glas.

Audiencia de procesamiento en contra del exvicepresidente Jorge Glas, en la Corte Nacional, en Quito, el 29 de noviembre de 2023.

Audiencia de procesamiento en contra del exvicepresidente Jorge Glas, en la Corte Nacional, en Quito, el 29 de noviembre de 2023.

Primicias

Autor:

Mario Alexis González

Actualizada:

29 nov 2023 - 18:26

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La audiencia de procesamiento penal contra de Jorge Glas por la reconstrucción de Manabí sigue en suspenso. Este 29 de noviembre, no se logró instalar el proceso en la Corte Nacional de Justicia en Quito, por tercera ocasión.

En esta audiencia, el fiscal general subrogante, Wilson Toainga, tenía previsto exponer su teoría del caso, formula cargos y pedir medidas cautelares para los nuevos procesados.

Además de Glas, en este caso serán procesados Carlos Bernal, exsecretario de la Reconstrucción, y Pablo Ortiz, exgerente de Ecuador Estratégico.

Y fue precisamente Bernal y sus abogados, quienes ahora protagonizaron los problemas.

Antes del inicio de la audiencia, funcionarios de la Corte Nacional comunicaron al juez Luis Rivera, que ni Bernal o su defensa estaban en la sala.

Según informaron, por algún problema en el sistema de notificaciones, la convocatoria no le llegó a Bernal. Por esta razón, el magistrado decidió no instalar la audiencia para evitar afectar el derecho a la defensa del exfuncionario.

Además, anunció que se dará paso a una auditoría del sistema de notificaciones, ya que se ha determinado que el correo electrónico de Bernal sí se incluyó en el proceso.

  • Jorge Glas, la figura polémica e incómoda de la Revolución Ciudadana

Permiso de la Asamblea

Pese a que Rivera decidió no instalar la audiencia debido a que Bernal y su abogado no fueron notificados, el magistrado dio paso al tratamiento de un pedido que Glas había hecho previamente.

A través de su abogado, Andrés Villegas, el exvicepresidente Glas argumentó, que antes de que la Corte lo procese por presunto peculado, la Asamblea debía aprobarlo, ya que la Constitución establece que el Legislativo debe pronunciarse antes de que un Presidente o un Vicepresidente sea enjuiciado penalmente.

Según Villegas, esto ya ocurrió antes. En el denominado caso Balda por secuestro, en el que el expresidente Rafael Correa está llamado a juicio, la jueza Daniella Camacho pidió a la Asamblea que se pronuncie.

Wilson Toainga, fiscal General subrogante, respondió que si bien Camacho en el caso Balda y el exjuez Miguel Jurado, en el caso Odebrecht, pidieron permiso a la Asamblea para procesar a Correa y Glas, respectivamente, en ambos casos, el Legislativo declaró improcedentes esos pedidos porque el control parlamentario aplica solo para Mandatarios en funciones.

Ante esto, el abogado Villegas dijo que esas decisiones de la Asamblea no se consideran como precedentes vinculantes, ya que solo la Corte Constitucional puede emitir ese tipo de pronunciamientos.

Tras cerca de dos horas de deliberación, el juez Luis Rivera resolvió enviar un oficio para que la Asamblea -dentro de un plazo razonable- se pronuncie sobre el enjuiciamiento de Glas, porque entre 2015 y 2018 se desempañaba como Vicepresidente de la República.

Por lo que, ahora, antes de que empiece el proceso por la reconstrucción de Manabí, la Asamblea tendrá que resolver si es necesario su pronunciamiento. Y si es el caso, si procede el enjuiciamiento de Glas.

Tras esa decisión, la fiscal Diana Salazar indicó que "es más evidente que buscan el juicio político porque a mí no me pueden controlar para tener impunidad". Agregó que hay jueces a los que sí controlan y que dilatan procesos.

Un proceso clave, pero retrasado

A través de pedidos presentados ante la Corte, provocados, por ejemplo, por una crisis alérgica de uno de los abogados de Glas, se ha logrado diferir esta audiencia.

Se trata de un proceso clave, puesto que el exvicepresidente del gobierno correísta podría volver a la cárcel.

thumb
Soledad Padilla, exasistente del exvicepresidente, Jorge Glas. 12 de noviembre de 2023Captura de pantalla

Para esta ocasión, el juez Luis Rivera había adelantado que no habría espacio para una nueva postergación.

Y que en caso de que los abogados de alguno de los investigados no hubiese asistido, serían representados por profesionales de oficio dotados por la Defensoría Pública, pero esto no ocurrió.

Irregularidades en Manabí 

Según la teoría inicial de la Fiscalía General del Estado, los funcionarios fueron los encargados de manejar los recursos públicos destinados para la reconstrucción tras el terremoto del 16 de abril de 2016.

La Fiscalía alega que hubo irregularidades al momento de priorizar las obras en las que se invirtieron esos dineros, que fueron recaudados a través de la Ley de Solidaridad.

Se tratará de probar que se gastó en la construcción de la vía Manta-Colisa y del Parque Las Vegas, pese a que estas obras no fueron afectadas por el movimiento telúrico.

thumb
Imagen del avance de la construcción de la vía Manta-Colisa, en Manabí, el 13 de abril de 2022.PRIMICIAS

Durante la audiencia, el fiscal deberá solicitar las medidas cautelares para los procesados, entre las que puede estar la prisión preventiva.

En caso de que la prisión preventiva se dicte, Glas deberá volver a la cárcel.

Al momento, el exvicepresidente goza de una libertad provisional, pese de que en su contra pesan dos sentencias por corrupción. Todavía la restan más de dos años de prisión, pero un juez le dio una medida cautelar hasta que se tramite su prelibertad.

  • #Corte Nacional de Justicia
  • #correísmo
  • #prisión
  • #Jorge Glas
  • #reconstrucción de Manabí

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Lo último

  • 01

    Hinchas de Deportivo Quito invaden la cancha y generan incidentes tras la eliminación ante Mineros SC en la Segunda Categoría

  • 02

    Huracán Melissa deja más de 50 muertos y miles de damnificados en el Caribe

  • 03

    Mineros SC elimina a Deportivo Quito y jugará los cuartos de final de la Segunda Categoría

  • 04

    Gobierno entrega 10.000 becas en inteligencia artificial para 'prompt engineering', programación y arte

  • 05

    Tras apagón masivo en Quito, el servicio de luz eléctrica se restablece poco a poco, este 31 de octubre de 2025

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025