Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Paro de la Conaie
  • Consulta popular y referendo
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Jueves, 23 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

"José Conceição Santos dosifica la información sobre actos corruptos en sus testimonios anticipados"

El exdirectivo de Odebrecht, José Concienciao Santos, rindió versión anticipada en el caso "Sobornos 2012 -2016", el 6 de septiembre de 2019, en la sala de Adiencias de la Corte Nacional de Justicia. El testimonio se hizo vía telemática, desde el consulado de Ecuador en Sao Paulo.

El exdirectivo de Odebrecht, José Concienciao Santos, rindió versión anticipada en el caso "Sobornos 2012 -2016", el 6 de septiembre de 2019, en la sala de Adiencias de la Corte Nacional de Justicia. El testimonio se hizo vía telemática, desde el consulado de Ecuador en Sao Paulo.

Fiscalía General.

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

12 sep 2019 - 00:01

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Igual habría actuado hace dos años cuando compareció en el caso por enriquecimiento ilícito contra Jorge Glas.

Así lo afirma el penalista Raúl Cabanilla, quien representa a los activistas Fernando Villavicencio y César Montúfar y ha seguido de cerca ambos procesos.

El 28 de septiembre de 2017, las delaciones de José Conceição fueron claves en la condena a seis años de prisión por asociación ilícita dictada contra el exvicepresidente Jorge Glas.

Además de ponerle la cifra de USD 52 millones al total de sobornos que Odebrecht presuntamente entregó en Ecuador, habló de USD 14 millones desviados para Glas y su tío Ricardo Rivera, condenado por el mismo delito.

En esa ocasión, el testigo relató por primera vez que en año 2014 Glas le pidió una contribución de USD 1 millón "en nombre del gobierno del Ecuador" para la campaña electoral.

La confesión no era un dato menor, sin embargo en esa época casi pasó inadvertido hasta que cobró fuerza el 6 de septiembre de 2019, cuando fue mencionada nuevamente por Conceição, esta vez en el caso 'Sobornos 2012-2016'.

Cabanilla, encuentra varias diferencias esenciales entre ambos testimonios:

  • En 2017, Conceição dijo que Glas pidió USD 1 millón para la campaña de 2014 en nombre del gobierno.
  • En 2019, el exdirectivo puntualizó que las veces que Glas pidió dinero para las campañas de 2012, 2013 y 2014 "siempre me dijo que hablaba a nombre de Rafael Correa".
  • En el testimonio rendido el 6 de agosto de 2019, habló de aportes por USD 5,6 millones.
  • USD 435.000 se habrían manejado a través de la empresa Nexoglobal, propiedad de Pamela Martínez, exasesora de Correa.

En lo que tiene que ver con el exsecretario Jurídico, Alexis Mera, si bien en ambas versiones declaró no haberlo tratado directamente. Esta ocasión dijo que habría solicitado USD 3 millones a través de Carlos Pareja Cordero, entonces abogado de Odebrecht.

"Conceição Santos cuenta lo estrictamente necesario"

¿Por qué Conceição no realizó este detalle hace dos años? Según Cabanilla, porque el exdirectivo habla lo estrictamente necesario, de acuerdo al caso investigado.

Esta ocasión hay una variante: el tema son los aportes a las campañas de Alianza PAIS entregados por varias empresas privados a cambio de contratos con el Estado.

"Claramente, Conceição dosifica la información sobre actos corruptos que conoció o en los que estuvo involucrada Odebrecht", anota Cabanilla. Sin embargo considera que las entregas a "cuentagotas" no constituyen ocultamiento de información.

Esto, porque el declarante no hace más que limitarse a responder preguntas puntuales.

Cabanilla opina que Conceição, la firma Odebrecht y todas las compañías que operaron en Ecuador deberían ser procesadas, más aún si el exdirectivo reconoció que todas pagaban "peaje" entre 1,2% y 1,5% para asegurarse las adjudicaciones.

En el caso 'Sobornos 2012-2016' es imposible porque ya hizo la revinculación de sujetos procesales y la fiscal Diana Salazar puso fin a la etapa de instrucción fiscal.

  • #corrupción
  • #Caso Sobornos

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Imagen de lanzamiento de Galletopsy Tirsmisú.

Topsy

Topsy reinventa el tiramisú con su nuevo helado Galletopsy

Lo último

  • 01

    Tras el fin del paro, las vías habilitadas tienen resguardo militar y aún hay carreteras cerradas

  • 02

    Policía interviene cinco barrios del sur de Guayaquil y detiene a 10 presuntos miembros de bandas

  • 03

    Dos accidentes de tránsito en Quito dejan tres muertos este 23 de octubre

  • 04

    "Es inhumano", dijo Alexander González, tras jugar su último partido con Emelec

  • 05

    Esto se sabe del incendio en el mercado central de Guayaquil

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024