Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Paro de la Conaie
  • Consulta popular y referendo
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Viernes, 24 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Judicatura investiga fallo de la Corte de Pichincha sobre jueces

Según la presidenta de la Judicatura, Carmen Maldonado, una de las juezas del Tribunal de la Corte de Justicia de Pichincha emitió fallo sobre evaluación a jueces, cuando estaba de vacaciones.

María del Carmen Maldonado, presidenta de la Judicatura, en la comisión de Fiscalización de la Asamblea, en 2019. Ahora, se refiere a la evaluación de jueces.

María del Carmen Maldonado, presidenta de la Judicatura, en la comisión de Fiscalización de la Asamblea, en 2019. Ahora, se refiere a la evaluación de jueces.

Archivo

Autor:

Teresa Menéndez

Actualizada:

06 ene 2022 - 09:06

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El Consejo de la Judicatura investiga presuntas irregularidades en el fallo de un Tribunal de la Corte de Justicia de Pichincha, sobre la evaluación a jueces.

Su presidenta, María del Carmen Maldonado, amplió lo ya denunciado en una rueda de prensa. Que una de las juezas del Tribunal de la Sala penal de esa provincia emitió su fallo durante sus vacaciones.

Se trata de la jueza Diana Fernández León, quien gozaba de vacaciones hasta el 31 de diciembre de 2021, y emitió su fallo el 30 de diciembre.

"Lo hizo basada en un correo electrónico, donde pidió que le habilitaran por horas el sistema, le habilitaron y continuó sus vacaciones", dijo la titular de la Judicatura, en entrevista con Ecuavisa.

Anunció que, a través de la Dirección de Transparencia de la Judicatura, investiga a todas "las personas involucradas en esta irregularidad".

Reitera que el dictamen de la Corte Provincial es irregular, "ya que una de las juezas estaba de vacaciones y suscribió el fallo con base a un correo en el que pidió que que se le habilite por horas el sistema para cargar la firma y continuar sus vacaciones". pic.twitter.com/wbvLycCpY9

— Consejo Judicatura (@CJudicaturaEc) January 6, 2022

Según Maldonado, la sentencia de la Corte de Justicia de Pichincha se opone a lo que dice la Corte Constitucional, que señala que la remoción de jueces no significa sanción, mientras que el Tribunal de la Sala Penal de la Corte indica que sí hay vulneración de derechos.

Evaluación a jueces

Maldonado defendió el proceso de la evaluación y posterior remoción de 23 jueces y conjueces, realizado por la Judicatura, en octubre de 2019.

Dijo que lo ampara el artículo 88 del Código Orgánico de la Función Judicial y un exhorto del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social transitorio, además de las 882 denuncias contra los magistrados.

Aquí la Resolución No. PLE-CPCCS-T-O-240-23-01-2019 del Pleno del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social Transitorio, que nos exhortó a la evaluación inmediata de los jueces y conjueces de la Corte Nacional de Justicia y de la Judicatura. #CJInforma pic.twitter.com/KPIfp81D7a

— Consejo Judicatura (@CJudicaturaEc) January 3, 2022

Aclaró que los fallos no motivaron la remoción y que no se analizó el criterio, sino que la estructura de los fallos sea la adecuada. "No se vulneró la independencia judicial... Fue una remoción, no destitución, no obedece a ningún proceso disciplinario", insistió.

El Consejo de la Judicatura deberá reparar económicamente a los jueces y conjueces removidos.

Pero los magistrados removidos no están conformes con esta parte del dictamen y alistan recursos ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) para ser reincorporados a sus cargos.

  • #Ecuador
  • #Consejo de la Judicatura
  • #Jueces
  • #María del Carmen Maldonado

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Imagen de lanzamiento de Galletopsy Tirsmisú.

Topsy

Topsy reinventa el tiramisú con su nuevo helado Galletopsy

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Ecuador vs. China por la Fecha 3 del Mundial Femenino Sub 17

  • 02

    El papa León XIV aprueba el primer paso en proceso de beatificación de José Merino y María Evangelista

  • 03

    Qué pasa hoy

  • 04

    Tipificar el amaño de partidos como un delito, ¿la solución al problema de las apuestas en el fútbol de Ecuador?

  • 05

    ¿Busca una segunda oportunidad para residir legalmente en España? Así funciona el nuevo arraigo

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024