Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Tabla de posiciones
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Martes, 1 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

Merlo: la Judicatura puede sancionar a jueces sin interferir en su autonomía

Sesión del Pleno del Consejo de la Judicatura, presidido por María del Carmen Maldonado (centro)

Sesión del Pleno del Consejo de la Judicatura, presidido por María del Carmen Maldonado (centro)

Flickr Consejo de la Judicatura

Autor:

Ana Angulo

Actualizada:

15 jun 2019 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El envío de una carta al Consejo de la Judicatura es una de las tres medidas urgentes para atender la crisis en el sistema carcelario, anunciadas por el presidente Lenín Moreno, el jueves 12 de junio de 2019, al término de una reunión con su Gabinete de Seguridad en Guayaquil.

El aviso presidencial coincidió con la divulgación, a través de redes sociales, del dictamen de un juez de la Unidad Judicial Sur Penal de Guayaquil. En el mismo se ordena al director del Centro de Privación de Libertad de la Regional 8, el traslado del reo William Humberto Poveda, alias "el Cubano", del “nivel de máxima seguridad” al “pabellón de atención prioritaria”.

A la postre, el fallo no se cumplió y el interno continuó en el lugar de máxima donde fue acribillado y su cadáver degollado e incinerado.

En abril de 2018 tres jueces otorgaron un habeas corpus a la esposa de alias "Gerald", uno de los narcotraficantes ecuatorianos de más alto perfil. Un ejemplo de interferencia judicial con las acciones de la Policía.

El dictamen ilustra lo que podría catalogarse de “interferencia” en una decisión policial. Y, aunque sin referirse a este caso específico, el mandatario remarcó su pedido de que los jueces “sean un apoyo”. No “un obstáculo”.

Un caso claro de interferencia judicial fue el habeas corpus otorgado (13 de abril de 2018) por tres jueces a la esposa de alias "Gerald". Ella fue detenida por actividades de narcotráfico cuando su esposo estaba preso en Colombia y esperaba su extradición a Estados Unidos. Allí cumple una sentencia por enviar 250 toneladas de cocaína.

 

¿Hasta dónde puede llegar el Consejo de la Judicatura?

El expresidente del Consejo de la Judicatura Transitorio, Marcelo Merlo, explica que hay varios tipos de sanciones que pueden adoptarse sin que sean catalogados de interferencia en la justicia.

Merlo explica que el CJ ejerce el control disciplinario sobre todos los operadores de justicia, lo cual incluye jueces, secretarios, peritos, notarios, entre otros.

  • Ante una decisión de un juez que cause conmoción social, el presidente de la Judicatura puede suspenderlo hasta por tres meses con remuneración, mientras se realiza una investigación administrativa en el lugar donde se cometió la infracción.
  • El juez tiene derecho a la defensa y todas las garantías del debido proceso.
  • Una vez agotadas todas las instancias de apelación, el pleno del Consejo de la Judicatura puede restituir o separar del cargo a los operadores de justicia.
  • El pleno es la instancia más alta del Consejo de la Judicatura. Tiene atribuciones para imponer multas, suspender temporalmente y ordenar destituciones.
  • Esto, siempre y cuando esté de por medio un proceso administrativo y se hayan agotado todas las instancias.
  • Los sumarios administrativos empiezan en la jurisdicción donde se comete la falta.

A la Judicatura le corresponde vigilar el comportamiento de los operadores judiciales en todos los niveles, “sobre todo por razones vinculadas al narcotráfico, lavado de activos, concusión, cohecho y enriquecimiento ilícito”, dice Merlo.

Es que la influencia que pueden ejercer algunos abogados de los sindicados, por su “estrecha relación con los jueces” conlleva el riesgo de que emitan fallos a favor de esas personas, dice.  

Los operadores de justicia pueden recuperar sus cargos y remuneraciones mediante acciones de amparo y procesos en lo contencioso administrativo.

El Consejo de la Judicatura tiene todas las atribuciones para sancionar, "pero no puede cruzar ciertas delgadas líneas rojas para no interferir en la autonomía judicial", advierte.

En caso de hacerlo, las decisiones de la Judicatura pueden convertirse en un bumerán, porque los jueces sancionados pueden retornar a sus cargos y recuperar los salarios no cobrados mediante acciones de amparo y procesos en el nivel contencioso administrativo.

  • #Consejo de la Judicatura

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

Corviche, uno de los platos insignia de la gastronomía manabita.

Diners Club

Manabí en el paladar: la herencia viva de una cocina que resiste, evoluciona y enamora

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Dale Alegría

REDNI

Una campaña con corazón: Ecuador se moviliza contra la desnutrición infantil

Imagen referencial de una mujer calculando inversión, desde su casa.

Capitalium

El nuevo rostro de las finanzas: invertir como alternativa moderna al ahorro bancario

Lo último

  • 01

    Alias 'Calvo', cabecilla de Los Tiguerones, es sentenciado a más de 34 años de cárcel en Esmeraldas

  • 02

    Estos son los cruces de los cuartos de final del Mundial de Clubes de la FIFA 2025

  • 03

    Estos son los equipos clasificados a los cuartos de final del Mundial de Clubes 2025

  • 04

    ¡La sorpresa del Mundial! Al Hilal elimina al Manchester City y jugará los cuartos de final

  • 05

    Paso a paso para inscribirse en la feria Expo Posgrados 2025, que se realizará en Quito

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024