Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Tsunami
  • Daniel Noboa
  • Plan de eficiencia
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 2 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

Asamblea: Estas son las razones de los dos juicios políticos que amenazan al gabinete de Noboa

Las ministras Gabriela Sommerfeld y Mónica Palencia deberán enfrentar procesos de juicio político en la Comisión de Fiscalización con mayoría correísta. Ambas son señaladas de incumplimiento de funciones.

Las ministras Mónica Palencia y Gabriela Sommerfeld, durante una comparecencia en la Asamblea este 10 de abril de 2024.

Las ministras Mónica Palencia y Gabriela Sommerfeld, durante una comparecencia en la Asamblea este 10 de abril de 2024.

AN

Autor:

Estefanía Celi

Actualizada:

08 jul 2024 - 18:43

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El último episodio de la pugna entre el Ejecutivo y la Asamblea se centra en dos juicios políticos que la Comisión de Fiscalización está a puertas de comenzar. Se trata de los procesos en contra de las ministras Gabriela Sommerfeld y Mónica Palencia, que buscan llegar a su censura y destitución.

Ambos juicios políticos fueron presentados por el correísmo en abril de 2024, después del asalto a la Embajada de México en Quito, que terminó con la detención del ex vicepresidente Jorge Glas. Pero, el Gobierno no esperaba que su trámite fuera tan rápido.

  • Viceministro Torres dice que la Asamblea ha “radicalizado” su pugna con el Gobierno

Antes de los juicios políticos contra Sommerfeld y Palencia, la Comisión de Fiscalización tenía en agenda tres procesos en contra de funcionarios del gobierno de Guillermo Lasso: Sebastián Corral, exsecretario de la Administración Pública; Pablo Arosemena, exministro de Finanzas, y Andrea Montalvo, exsecretaria de Educación Superior.

Pero en un cálculo político, asambleístas del correísmo y el PSC retiraron sus firmas de apoyo a estas iniciativas.

Por esta razón, el trámite del juicio contra Sommerfeld está en camino y se espera que dure, aproximadamente, un mes. Y una vez que ese acabe, comenzará el proceso contra Palencia.

Ambos procesos se llevarán ante una Comisión de Fiscalización de mayoría correísta, dirigida por la asambleísta Pamela Aguirre.

Acusaciones contra Sommerfeld

Jahaira Urresta, asambleísta por Revolución Ciudadana, presentó el juicio político en contra de la canciller Gabriela Sommerfeld.

La legisladora acusa a la ministra de incumplimiento de funciones porque el Gobierno "ordenó a la fuerza pública la irrupción y allanamiento, sin autorización previa, en una delegación diplomática", la Embajada de México, en Quito. Esto, dice Urresta, se contrapone al artículo 22 del Convenio de Viena sobre relaciones diplomáticas.

La asambleísta añade que las declaraciones de Sommerfeld después del asalto a la Embajada "sientan un nefasto precedente para el país, pues ninguna norma citada por la Canciller permite la irrupción y allanamiento a una misión diplomática o consular".

  • "Si quieren fiscalizar a Rafael Correa vayan a Fiscalía y denuncien", responde Henry Kronfle al Gobierno

Urresta señala a Sommerfeld, específicamente, de haber incumplido la Constitución en su artículo 416, que dice que las relaciones del Ecuador con la comunidad internacional:

  • Propugna la solución pacífica de las controversias y los conflictos internacionales, y rechaza la amenaza o el uso de la fuerza para resolverlos.
  • Reconoce al derecho internacional como norma de conducta, y demanda la democratización de los organismos internacionales y la equitativa participación de los Estados al interior de estos.

Además, la asambleísta señala a la ministra por haber violado la Convención de Viena, la Convención sobre Relaciones Diplomáticas, la Ley de Servicio Exterior, la Ley sobre Inmunidades y el Código Integral Penal.

Urresta apunta, además, a otras dos causales: la negativa de entregar el salvoconducto para que Glas pueda salir de la Embajada cuando ya recibió su asilo político, y el impasse diplomático con Rusia generado por el ofrecimiento de venta de material bélico de ese país como supuesta "chatarra" a Estados Unidos.

Este proceso ya fue calificado, por lo que hasta el 16 de julio, Sommerfeld deberá remitir su respuesta y sus pedidos de pruebas y comparecencias.

El proceso contra Palencia

Una vez que el trámite del juicio político contra Sommerfeld pase de la Comisión de Fiscalización al Pleno de la Asamblea, esta mesa legislativa podrá seguir con el planteado en contra de la ministra de Interior, Mónica Palencia.

La iniciativa fue presentada por el asambleísta Leonardo Berrezueta, también de Revolución Ciudadana. Y tiene cinco causales por incumplimiento de funciones:

  • La primera es la misma que el juicio contra Sommerfeld, y tiene como centro la "invasión" a la Embajada de México en Quito, y su impacto en las relaciones internacionales del país.
  • Las "contradicciones" de la ministra en lo relacionado al Plan Fénix, como se conoce a la estrategia de seguridad que impulsa el Gobierno. Este plan es reservado y, aunque Palencia lo ha mostrado, su contenido no se ha hecho público.
  • Las contradicciones en las cifras sobre muertes violentas en Ecuador, que el Gobierno ha dicho que se han reducido.
  • Las fugas de alias Adolfo Macías alias "Fito", líder de Los Choneros, y Fabricio Colón Pico, integrante de la banda narcoterrorista Los Lobos.

Según el asambleísta, la ministra Palencia ha incumplido artículos de la Constitución, la Convención de Viena, la Convención sobre Asilo Diplomático y decretos ejecutivos.

La ministra Palencia incluso se mostró convencida, en una entrevista con Carlos Vera, que no logrará completar su periodo. "Me voy por el juicio político, según parece", dijo.

La respuesta del Gobierno

Aunque el Gobierno ha expresado su rechazo a esta movida de la Asamblea de adelantar los juicios políticos a Sommerfeld y Palencia, el viceministro Esteban Torres confía en que no alcancen los votos para censurarlas y destituirlas.

Para censurar y destituir a un ministro, la Asamblea necesita los votos de las dos terceras partes del Pleno, es decir, 92 votos. Este es un escenario complejo porque la mayoría opositora suma unos 80.

Torres aseguró en la rueda de prensa de este 8 de julio de 2024 que esperan los juicios políticos no obtengan el apoyo del movimiento Construye. "Creemos que sobre Construye habrá más presión porque ellos se han declarado abiertamente en contra de la impunidad. Sería para ellos más complicado votar a favor de la censura a la Canciller, por un tema que además ellos defendieron", dijo.

  • #Asamblea Nacional
  • #juicio político
  • #Comisión de Fiscalización
  • #Gabriela Sommerfeld
  • #Mónica Palencia

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Imagen referencial de estudiantes de doctorado.

UPS

Un doctorado para transformar la educación desde todas las miradas

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Colombia vs. Brasil por la final de la Copa América Femenina 2025

  • 02

    EN VIVO | Independiente del Valle vs. El Nacional por la Fecha 23 de la LigaPro

  • 03

    Así está la tabla de posiciones de la LigaPro, tras el triunfo de Barcelona SC ante Orense

  • 04

    EN VIVO | Deportivo Quito vs. Patrón Mejía por la Segunda Categoría de Pichincha

  • 05

    Barcelona SC se reencuentra con la victoria como local ante Orense y escala al segundo lugar en la LigaPro

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024