Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Inicio de clases
  • Migrantes por el mundo
  • Marco Rubio
Lunes, 8 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Política

El presidente Lasso elimina la contratación de pólizas de seguro 'a dedo'

El presidente emitió un decreto que elimina el régimen especial como la principal modalidad de contratación de seguros, que en el pasado terminó favoreciendo a Seguros Sucre.

El presidente Guillermo Lasso, durante una reunión con representantes del sector hidrocarburífero, este 5 de agosto de 2021.

El presidente Guillermo Lasso, durante una reunión con representantes del sector hidrocarburífero, este 5 de agosto de 2021.

Presidencia

Autor:

Estefanía Celi

Actualizada:

13 ago 2021 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Nuevas reglas para los procesos de contratación pública entrarán en vigencia en pocos días. El presidente Guillermo Lasso reformó el Reglamento de la Ley del Servicio Nacional de Contratación Pública, que establece los pasos para cada proceso de adquisición de las instituciones del Estado.

Lasso incluyó dos reformas al reglamento. La primera se refiere a la contratación de seguros, con la que reestructura las modalidades para este tipo de procesos. Esta modificación en el reglamento es especialmente relevante después de la eliminación de Seguros Sucre.

La segunda tiene que ver con el "informe de pertinencia" que deberá emitir la Contraloría para toda contratación. Este requisito fue establecido en la Ley Anticorrupción, aprobada en diciembre de 2020.

Contratación de seguros

El Decreto Ejecutivo No. 155 emitió una reforma al artículo que norma la contratación de seguros. Actualmente, el reglamento preveía dos modalidades para estos procesos: régimen especial y licitación.

Sin embargo, el artículo tenía una 'trampa' que terminó favoreciendo a Seguros Sucre. El texto decía que el régimen especial, de adjudicación directa o "a dedo", puede aplicarse cuando el proveedor tiene al menos 50% de capital integrado por recursos públicos.

De ahora en adelante, la contratación de seguros deberá hacerse a través de "concurso público de ofertas entre empresas de seguros constituidas y establecidas legalmente en el país". Para esto, se usará la modalidad de contratación de acuerdo al monto.

La obtención del informe de pertinencia

Cuando una institución requiera hacer una contratación, deberá solicitar a la Contraloría el informe de pertinencia, adjuntando un formulario que deberá contener la siguiente información:

  • Objeto de la contratación.
  • Tipo de contratación.
  • Plazo de la contratación.
  • Presupuesto referencial.
  • Declaración de la existencia de los recursos suficientes para financiarla.
  • Declaración de que la contratación consta en el Plan Anual de la institución.

Además, las instituciones también deberán entregar a la Contraloría el estudio de mercado que hayan levantado para ese proceso de adquisición. Si la información está incompleta, se devolverá el trámite.

La Contraloría no evaluará la utilidad o conveniencia del proceso; sólo entrará a analizar dos puntos:

  • La pertinencia: congruencia entre la información presentada por la institución y la necesidad.
  • La favorabilidad: congruencia entre la información presentada por la institución y las normas vigentes.

Con base en ese análisis, la Contraloría podrá emitir un informe negativo cuando "encuentre que la necesidad declarada es manifiestamente arbitraria", es decir, cuando no haya una real justificación de la compra. En este caso, no se podrá seguir con el proceso de contratación.

El informe no será necesario para los procesos por catálogo electrónico, catálogo dinámico, contratos complementarios e ínfima cuantía.

Los plazos

Este requisito entrará en vigencia de inmediato para las contrataciones de hasta aproximadamente USD 962.000. El presidente Lasso estableció que, durante el primer año de esta medida, solo será necesario el informe para aquellos procesos que superen el cociente 0,00003 del presupuesto general del Estado.

Pasado este primer año, el informe de pertinencia será obligatorio para los contratos de todo monto.

La Contraloría informó que trabajó de la mano del Ejecutivo para la implementación de esta reforma, por lo que modificó su estructura para crear la Dirección Nacional de Contratación Pública.

Esta unidad se encargará de emitir los informes de pertinencia. El formulario estará disponible en la página de la Contraloría.

También le puede interesar:

Seguros Sucre: el monopolio que movió contratos por USD 785,8 millones

De 2013 en adelante, la aseguradora incautada suma 4.343 adjudicaciones de contratos "a dedo". Ha tenido negocios con 965 instituciones estatales.

Seguros Sucre, radiografía de una 'cueva' de corrupción y pérdidas

Los balances de la aseguradora estatal de los tres últimos años, a los que PRIMICIAS tuvo acceso, evidencian un colapso inminente.

  • #Contraloría General del Estado
  • #Guillermo Lasso
  • #contratación pública
  • #régimen especial
  • #Seguros Sucre
  • #aseguradora

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Lo último

  • 01

    Ecuador ha gastado USD 153 millones en consultas populares y referendos desde 2011

  • 02

    Milei sufre una aplastante derrota en Buenos Aires y Cristina Fernández festeja desde su balcón

  • 03

    ¿Y si Ecuador pierde con Argentina, qué pasará con Beccacece y la Tricolor?

  • 04

    Sebastián Beccacece responde a Jefferson Montero tras dar la idea de un nuevo entrenador para Ecuador

  • 05

    El alquiler se ha convertido en “un problema para muchas familias"; así es la realidad inmobiliaria de España

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024