Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Martes, 16 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Política

Lasso: Participación de FF. AA. es la "solución permanente" contra el crimen

El presidente Lasso explicó que con esta reforma de la Constitución, las FF. AA. y la Policía Nacional podrán colaborar continuamente en la lucha contra el crimen sin necesidad de declarar estados de emergencia.

El president Guillermo Lasso entregó el proyecto de reforma constitucional sobre las Fuerzas Armadas. Quito, 7 de diciembre de 2022

El president Guillermo Lasso entregó el proyecto de reforma constitucional sobre las Fuerzas Armadas. Quito, 7 de diciembre de 2022

API

Autor:

Estefanía Celi

Actualizada:

07 dic 2022 - 10:53

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El presidente Guillermo Lasso acudió, este 7 de diciembre de 2022, a la Asamblea Nacional para entregar su propuesta de reforma constitucional para ampliar la capacidad de acción de las Fuerzas Armadas.

La iniciativa ya recibió el visto bueno de la Corte Constitucional para que se tramite por esa vía.

El discurso de Lasso se centró en hacer un llamado a los asambleístas para que aprueben su propuesta de reforma. El Mandatario aseguró, en más de una ocasión, que la Asamblea debe “escuchar” a los ecuatorianos.

"La Asamblea puede ofrecer una solución permanente y duradera en el combate contra las drogas. Llegamos con la esperanza de que esta Asamblea tenga la oportunidad de reivindicarse con el pueblo ecuatoriano", aseguró Lasso.

El Presidente también pidió un minuto de silencio por los miembros de la Policía y las Fuerzas Armadas “caídos”.

“Con esta reforma de la Constitución, las FF. AA. y la Policía Nacional podrán colaborar continuamente en la lucha contra el crimen sin necesidad de declarar estados de emergencia”, señaló.

Para el trámite de la reforma constitucional, la Asamblea deberá designar una comisión ocasional, que se encargue de elaborar los informes para primer y segundo debate. Entre ambos debates deberá haber un tiempo de 90 días.

Actualmente, ya hay una comisión de enmiendas, conformada por cinco asambleístas de distintas bancadas.

Si la Asamblea aprueba la reforma constitucional, en segundo debate, esta deberá pasar a un referendo, es decir, a votación. Pero también existe la posibilidad de que la Asamblea archive la propuesta de reforma.

Esta es la primera ocasión en la que el Presidente acude a la Asamblea Nacional desde el 24 de mayo pasado, cuando presentó su rendición de cuentas. Desde entonces, la relación entre ambas funciones ha sido tensa.

De hecho, el espacio en el que Lasso presentó su propuesta de reforma fue el patio de la Asamblea, en los exteriores del salón del Pleno.

El presidente del Legislativo, Virgilio Saquicela, recibió el documento.

"Los invito a deponer intereses políticos, partidistas y personales para urgentemente dar trámite a esta reforma" le dijo el mandatario.

Saquicela aseguró, por su parte, que la Asamblea "está sintonizada con las necesidades de la ciudadanía".

Mire la intervención completa del presidente:

También le puede interesar:

Fuerzas Armadas: Eventual reforma dependerá de la Asamblea

El presidente Lasso debe enviar la reforma constitucional sobre las Fuerzas Armadas a la Asamblea. Si es aprobada, irá a un referendo.

  • #Ecuador
  • #Asamblea Nacional
  • #Fuerzas Armadas
  • #Policía Nacional
  • #Guillermo Lasso
  • #reforma constitucional

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Construcción nuevo Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Lo último

  • 01

    Jair Bolsonaro, expresidente de Brasil, ingresa al hospital tras "sentirse mal" durante su prisión domiciliaria

  • 02

    En el segundo día de protestas por eliminación de subsidio al diésel en Ecuador, Gobierno dice que ha identificado a 'ciertos cabecillas'

  • 03

    Estas son las vías cerradas en Ecuador el 16 de septiembre, en protesta por el fin del subsidio al diésel

  • 04

    Así queda la tabla de posiciones de la UEFA Champions League 2025-2026

  • 05

    Gustavo Petro concede ciudadanía colombiana a Jorge Glas, exvicepresidente de Ecuador

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024