Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Resultados consulta popular y referéndum
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Reina de Quito 2025
Jueves, 27 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Lasso dispone, nuevamente, un registro único de violencia contra la mujer

El presidente Guillermo Lasso se reunió con organizaciones de mujeres para tratar "la otra pandemia, que es la violencia contra la mujer en todas sus expresiones y en todos sus ámbitos".

El presidente Guillermo Lasso se reúne con representantes de organizaciones de mujeres. Quito, 4 de octubre de 2022

El presidente Guillermo Lasso se reúne con representantes de organizaciones de mujeres. Quito, 4 de octubre de 2022

Primicias / Emerson Rubio

Autor:

EFE / Redacción Primicias

Actualizada:

04 oct 2022 - 15:20

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El primer mandatario ecuatoriano, Guillermo Lasso, se reunió, este 4 de octubre de 2022, con representantes de organizaciones de mujeres en el Palacio de Carondelet para hablar lo que denominó la otra pandemia: la violencia contra las mujeres.

El mandatario dijo se analizará el fenómeno en todas sus dimensiones y en todos sus ángulos.

El presidente Lasso se reunió con representantes de organizaciones de mujeres en Carondelet para hablar sobre la violencia contra las mujeres. El Mandatario dijo se analizará el fenómeno en todas sus dimensiones y en todos sus ángulos. » https://t.co/ARG5TGCT7H pic.twitter.com/dK6TCqv4HY

— Primicias (@Primicias) October 4, 2022

Tras el feminicidio de María Belén Bernal en la Escuela de Policía, el Gobierno ha anunciado que reforzará el trabajo para reducir los femicidios en el país.

La semana pasada, por ejemplo, el Ejecutivo anunció la creación de una nueva mesa de diálogo para tratar los temas de violencia contra las mujeres.

Y hoy, el Gobierno anunció que mediante decreto ejecutivo el presidente dispuso un registro único de violencia que va a estar a cargo de la Secretaría de Derechos Humanos y ya no del Ministerio del Interior.

Paola Flores, secretaria de Derechos Humanos, anunció las otras acciones que se definieron hoy:

  • Se fortalecerá la institucionalidad de la Secretaría de Derechos Humanos mediante la propuesta de creación del ministerio rector.
  • Mejorar la coordinación con los gobiernos parroquiales, municipales, provinciales, para fortalecer los sistemas de protección local en materia de derechos humanos.
  • Las tenencias políticas tendrán formación permanente en la mención de medidas administrativas en torno a la violencia de género.
  • Se incrementarán los presupuestos para las casas de acogida y centros de atención para poder garantizar los servicios para las mujeres y los hijos víctimas de violencia.
  • Se fortalecerá el sistema de información referente a las víctimas de femicidio.
  • Pensar en un modelo territorial articulado con la Secretaría de Planificación que garantice los servicios desconcentrados del Ejecutivo a nivel país.

Lla directora nacional de Acceso a los Servicios de Justicia del Consejo de la Judicatura, Solanda Goyes, indicó que "se ha propuesto realizar una política focalizada e integral que atienda principalmente a los casos de femicidio y muertes violentas de mujeres, que se han incrementado en los últimos dos años".

Por su lado, la representante de la Coordinadora Nacional de Mujeres Negra (Conamune) de Ecuador, María Luisa Hurtado, señaló que la reunión "ha sido muy importante para plantear propuestas sobre el feminicidio que se está dando a nivel país, y donde las mujeres negras también estamos inmersas".

El próximo 18 de octubre habrá nuevas reuniones entre el Ejecutivo y las organizaciones de mujeres participantes en este diálogo para realizar un seguimiento a las propuestas y medidas adoptadas.

De acuerdo a las organizaciones feministas, son al menos 206 los femicidios que se han producido desde inicios de 2022, lo que supone la cifra más alta desde que este delito fue tipificado en 2014.

  • #Violencia de género
  • #Guillermo Lasso
  • #violencia contra las mujeres
  • #María Belén Bernal

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial pareja joven con un agente de seguros.

Equisuiza

Equisuiza: la aseguradora resultado de la unión de dos marcas líderes en Ecuador

Imagen referencial de amigos con aparatos electrónicos.

Netlife

¿Cuál ha sido tu momento más memorable conectado a internet? Vota por tu favorito

Voluntarios del BCBG durante una charla preventiva.

BCBG

Bomberos intensifican acciones preventivas en zonas vulnerables y centros escolares de Guayaquil

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Elenco principal de la película Los Ilusionistas 3

Multicines

Trivia: ¿Qué habilidad mágica tendrías en Los ilusionistas 3?

Imagen referente a sostenibilidad.

Notrace

Sostenibilidad en Ecuador: del discurso a la acción real

Campaña De Vuelta al Centro

Banco Pichincha

De Vuelta al Centro: la campaña que invita a redescubrir el corazón histórico de Quito

Parte de las instalaciones de la UIDE del campus Quito

UIDE

Estudiar en Ecuador y obtener un título internacional ya es una realidad

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Lo último

  • 01

    Con nuevo retraso, Participación Ciudadana se acerca a la fase de postulación para nuevo Fiscal General

  • 02

    El secretismo en las acciones del Gobierno se acentúa bajo la administración de Daniel Noboa

  • 03

    Bernardo Cordovez reemplazaría a Edgar Lama como presidente del Consejo Directivo del IESS

  • 04

    El presidente Daniel Noboa sale nuevamente de viaje a Estados Unidos

  • 05

    ¿Qué actividades cumple un grupo de asambleístas de ADN y sus aliados en España?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025