Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Martes, 16 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Política

Lasso estrena secretaria de Derechos Humanos para lidiar con la crisis carcelaria

El presidente Guillermo Lasso posesionó como Secretaria de Derechos Humanos a la exconcejal cuencana, quien estará al frente del Directorio del Organismo Técnico del Sistema Nacional de Rehabilitación Social.

El presidente Guillermo Lasso posesionó a Paola Flores como secretaria de Derechos Humanos, el 5 de mayo de 2022.

El presidente Guillermo Lasso posesionó a Paola Flores como secretaria de Derechos Humanos, el 5 de mayo de 2022.

Presidencia

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

05 may 2022 - 19:06

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La Secretaría de Derechos Humanos está ahora en manos de Paola Flores Jaramillo, quien hasta el 5 de mayo de 2022 se desempeñó como concejal de Cuenca. La funcionaria es parte de Igualdad, el movimiento político del ministro de Transporte y Obras Públicas, Marcelo Cabrera.

Los lazos entre esa agrupación y el oficialismo tienen otros antecedentes. Por ejemplo, Igualdad y Creo participaron juntos en las últimas elecciones seccionales.

Entre sus candidatos estuvieron el mismo Cabrera para la Alcaldía, Flores en la lista de concejales y el ahora ministro de Inclusión Económica y Social, Esteban Bernal, para la prefectura de Azuay.

Flores, de 41 años, es abogada por la Universidad Técnica de Loja y, desde 2010, ha trabajado principalmente en el Municipio de Cuenca, sea en cargos administrativos o como concejal. En su hoja de vida no se detalla más experiencias laborales.

La exconcejal fue designada como presidenta de la Red Iberoamericana de Municipios por la Igualdad de Género. Durante su tiempo en el cabildo cuencano presidió la mesa de Igualdad de Género e Inclusión Social.

También fue presidenta de la mesa cantonal para la Erradicación de Violencia de Género, pero en febrero de 2021 fue revocada del cargo como delegada, por lo que ella denominó "una clara retaliación a la fiscalización" que llevaba a cabo de la casa violeta Cuenca.

La crisis carcelaria

Aunque su perfil no es especializado en derechos humanos o seguridad, la nueva funcionaria estará a cargo de la rectoría de la política pública para el sistema de rehabilitación social, uno de los sectores críticos para la administración del presidente Guillermo Lasso.

"Los desafíos son enormes, pero estoy seguro de que tu experiencia será decisiva al frente de la Secretaría de Derechos Humanos", dijo el Presidente durante la posesión de Flores, y agregó que los derechos humanos son importantes para su gobierno.

El sistema carcelario lleva en crisis desde mayo de 2019. Pese a las declaratorias de emergencia y a los estados de excepción en las penitenciarías, el manejo del área sigue siendo uno de los retos que enfrenta el Ejecutivo.

La falta de presupuesto, el hacinamiento, la insuficiencia de agentes y los constantes cambios administrativos en el Servicio Nacional de Atención Integral a las Personas Privadas de Libertad (SNAI), dificultan mantener el control frente a los amotinamientos y masacres y brindar una rehabilitación social a los presos.

La exsecretaria de Derechos Humanos, Bernarda Ordóñez, argumentó en su carta de renuncia que uno de los motivos era, precisamente, el manejo de la crisis carcelaria y "la nueva visión planteada por el Gobierno Nacional, la cual dista del objetivo inicial de construir un país de oportunidades y de encontrarnos por los Derechos".

La Secretaría

La Secretaría de Derechos Humanos fue creada a la par del Servicio Nacional de Atención Integral (SNAI), en noviembre de 2018. Entre ambas entidades se dividieron las funciones del antiguo Ministerio de Justicia, para separar la gestión de derechos humanos de la administración carcelaria.

Es así que entre las competencias iniciales de la Secretaría estuvieron:

  • Las obligaciones nacionales e internacionales en materia de Derechos Humanos.
  • Erradicación de la violencia contra mujeres, niñas, niños y adolescentes.
  • Protección a pueblos indígenas en aislamiento voluntario.
  • Acceso efectivo a una justicia de calidad y oportuna.

El presidente Guillermo Lasso modificó esas atribuciones en octubre de 2021. Eliminó la relativa al acceso a la justicia y agregó la erradicación de la violencia por orientación sexual y diversidad sexo-genérica y la atención en materia de cultos.

Sin embargo, nombró al titular de la Secretaría como su delegado a presidir el Directorio del Organismo Técnico del Sistema Nacional de Rehabilitación Social, que ejerce la rectoría en las políticas públicas en la materia.

  • #Violencia de género
  • #Crisis carcelaria
  • #Secretaría de Derechos Humanos
  • #violencia en cárceles

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Construcción nuevo Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Lo último

  • 01

    AME pide diálogo con Gobierno y transportistas por “compensaciones reales” tras retiro del subsidio al diésel

  • 02

    En el segundo día de protestas por eliminación de subsidio al diésel en Ecuador, Gobierno dice que ha identificado a 'ciertos cabecillas'

  • 03

    Estas son las vías cerradas en Ecuador el 16 de septiembre, en protesta por el fin del subsidio al diésel

  • 04

    Sercop presenta observaciones al proceso de contratación para evento de Reina de Guayaquil

  • 05

    Video | Mujer recibió dos disparos de arma traumática durante asalto en Quito

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024