Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Feriado noviembre
  • Migrantes por el mundo
Martes, 4 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Lasso anuncia nueva reserva marina en Galápagos a cambio de canje de deuda

Desde Glasgow, en Reino Unido, el presidente Guillermo Lasso anunció la ampliación de 60.000 kilómetros cuadrados en la zona de protección. Con esta acción, el Gobierno espera beneficiarse del canje de deuda por conservación más grande de la historia.

El canciller Mauricio Montalvo, el presidente Guillermo Lasso y ministro de Ambiente, Gustavo Manrique, en la COP26. Glasgow (Escocia), 1 de noviembre del 2021

El canciller Mauricio Montalvo, el presidente Guillermo Lasso y ministro de Ambiente, Gustavo Manrique, en la COP26. Glasgow (Escocia), 1 de noviembre del 2021

Presidencia

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

01 nov 2021 - 10:11

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El Primer Mandatario informó, en una rueda de prensa desde la sede de la Cumbre de Líderes de la COP26, que la nueva reserva marina está constituida de la siguiente manera:

  • Zona de no producción pesquera, 30.000 kilómetros cuadrados ubicado sobre la Cordillera de los Cocos.
  • Zona de no palangre, 30.000 kilómetros junto a la actual reserva marina de Galápagos al noroeste del Archipiélago.

Además, dijo que la nueva reserva marina también servirá como laboratorio viviente para el desarrollo de investigaciones científicas.

"Es así como demostramos nuestro compromiso decidido de avanzar hacia una transición ecológica que nos permita un desarrollo económico productivo y sostenible".

Guillermo Lasso

La nueva reserva marina en las Galápagos se sumaría a los "más de 130.000 kilómetros cuadrados de sus aguas que son reserva marina protegida" y donde "el 95% de las especies registradas son únicas en el mundo".

A ello hay que añadir el Parque Nacional de Galápagos, que tiene "una superficie de 8.000 kilómetros cuadrados y es considerado por expertos como el archipiélago de origen volcánico en mejor estado de conservación del mundo".

Canje de deuda por conservación

El Mandatario ecuatoriano también informó que esta declaratoria provocará que se realicen propuestas financieras de canje de deuda por conservación. Y que se estima que este canje sea el más grande este tipo de la historia del mundo.

Lasso explicó que su Gobierno estudia "algunas propuestas", pero también analiza otras formas de financiación.

"Existe la posibilidad de que el propio país pueda, con el apoyo de organismos multilaterales de crédito, llevar a cabo este canje a efectos de que todos los beneficios se ubiquen en un fidecomiso donde el único beneficiario sea el Ministerio de Medioambiente, Agua y Transición Ecológica", indicó.

De esta manera esta entidad contaría con recursos a perpetuidad para la conservación del Archipiélago de Galápagos.

"Seremos muy cuidadosos en evaluar cada una de las propuestas a efectos de maximizar los beneficios en conservación de medio ambiente en esta zona de reserva marina", aseguró Lasso.

Según el Presidente, la declaratoria de la nueva reserva marítima en Galápagos es el resultado de cinco meses de diálogos con los sectores pesqueros artesanales e industriales, a efectos de que comprendan la importancia de ampliar la reserva y el gran potencial que esto significa.

El dinero que recaude Ecuador con su propuesta se invertirá "en obras de infraestructura básica al menos en las tres principales islas del archipiélago de Galápagos" con proyectos de "agua potable y alcantarillado a las principales islas".

A continuación puede ver toda la rueda de prensa:

  • #Cambio climático
  • #Guillermo Lasso
  • #rueda de prensa
  • #Glasgow

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Lo último

  • 01

    EN VIVO | París Saint-Germain vs. Bayern Múnich por la Fecha 4 de la Champions League

  • 02

    Cristiano Ronaldo asegura que su retiro del fútbol será "pronto"

  • 03

    La vía Cuenca-Molleturo está cerrada en Marianza por un deslizamiento este 4 de noviembre

  • 04

    Enrique Ayala Mora, galardonado con el Premio Mundial Latinoamericano de Ciencias Históricas, será homenajeado en noviembre

  • 05

    Cuatro claves para entender el choque diplomático entre Perú y México

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025