Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Resultados consulta popular y referéndum
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Miss Universo 2025
Miércoles, 26 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Lasso anuncia nueva reserva marina en Galápagos a cambio de canje de deuda

Desde Glasgow, en Reino Unido, el presidente Guillermo Lasso anunció la ampliación de 60.000 kilómetros cuadrados en la zona de protección. Con esta acción, el Gobierno espera beneficiarse del canje de deuda por conservación más grande de la historia.

El canciller Mauricio Montalvo, el presidente Guillermo Lasso y ministro de Ambiente, Gustavo Manrique, en la COP26. Glasgow (Escocia), 1 de noviembre del 2021

El canciller Mauricio Montalvo, el presidente Guillermo Lasso y ministro de Ambiente, Gustavo Manrique, en la COP26. Glasgow (Escocia), 1 de noviembre del 2021

Presidencia

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

01 nov 2021 - 10:11

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El Primer Mandatario informó, en una rueda de prensa desde la sede de la Cumbre de Líderes de la COP26, que la nueva reserva marina está constituida de la siguiente manera:

  • Zona de no producción pesquera, 30.000 kilómetros cuadrados ubicado sobre la Cordillera de los Cocos.
  • Zona de no palangre, 30.000 kilómetros junto a la actual reserva marina de Galápagos al noroeste del Archipiélago.

Además, dijo que la nueva reserva marina también servirá como laboratorio viviente para el desarrollo de investigaciones científicas.

"Es así como demostramos nuestro compromiso decidido de avanzar hacia una transición ecológica que nos permita un desarrollo económico productivo y sostenible".

Guillermo Lasso

La nueva reserva marina en las Galápagos se sumaría a los "más de 130.000 kilómetros cuadrados de sus aguas que son reserva marina protegida" y donde "el 95% de las especies registradas son únicas en el mundo".

A ello hay que añadir el Parque Nacional de Galápagos, que tiene "una superficie de 8.000 kilómetros cuadrados y es considerado por expertos como el archipiélago de origen volcánico en mejor estado de conservación del mundo".

Canje de deuda por conservación

El Mandatario ecuatoriano también informó que esta declaratoria provocará que se realicen propuestas financieras de canje de deuda por conservación. Y que se estima que este canje sea el más grande este tipo de la historia del mundo.

Lasso explicó que su Gobierno estudia "algunas propuestas", pero también analiza otras formas de financiación.

"Existe la posibilidad de que el propio país pueda, con el apoyo de organismos multilaterales de crédito, llevar a cabo este canje a efectos de que todos los beneficios se ubiquen en un fidecomiso donde el único beneficiario sea el Ministerio de Medioambiente, Agua y Transición Ecológica", indicó.

De esta manera esta entidad contaría con recursos a perpetuidad para la conservación del Archipiélago de Galápagos.

"Seremos muy cuidadosos en evaluar cada una de las propuestas a efectos de maximizar los beneficios en conservación de medio ambiente en esta zona de reserva marina", aseguró Lasso.

Según el Presidente, la declaratoria de la nueva reserva marítima en Galápagos es el resultado de cinco meses de diálogos con los sectores pesqueros artesanales e industriales, a efectos de que comprendan la importancia de ampliar la reserva y el gran potencial que esto significa.

El dinero que recaude Ecuador con su propuesta se invertirá "en obras de infraestructura básica al menos en las tres principales islas del archipiélago de Galápagos" con proyectos de "agua potable y alcantarillado a las principales islas".

A continuación puede ver toda la rueda de prensa:

  • #Cambio climático
  • #Guillermo Lasso
  • #rueda de prensa

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Voluntarios del BCBG durante una charla preventiva.

BCBG

Bomberos intensifican acciones preventivas en zonas vulnerables y centros escolares de Guayaquil

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Elenco principal de la película Los Ilusionistas 3

Multicines

Trivia: ¿Qué habilidad mágica tendrías en Los ilusionistas 3?

Imagen referente a sostenibilidad.

Notrace

Sostenibilidad en Ecuador: del discurso a la acción real

Campaña De Vuelta al Centro

Banco Pichincha

De Vuelta al Centro: la campaña que invita a redescubrir el corazón histórico de Quito

Parte de las instalaciones de la UIDE del campus Quito

UIDE

Estudiar en Ecuador y obtener un título internacional ya es una realidad

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Lo último

  • 01

    Llegada de Enrique Herrería a la Secretaría Jurídica apunta a reforzar una de 'las patas cojas' de Carondelet

  • 02

    La supuesta red de Norero y Jordán reaparece en el crimen de Fernando Villavicencio tras presunta oferta de soborno

  • 03

    ADN 'revive' evaluación a funcionarios públicos que constaba en la Ley de Integridad Pública, declarada inconstitucional

  • 04

    Emiratos Árabes, próxima parada del presidente Daniel Noboa para nuevo viaje oficial

  • 05

    Ana Belén Tapia reemplaza a Nataly Morillo en la vicepresidencia de la Comisión de Fiscalización de la Asamblea de Ecuador

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025