Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Shakira en Quito
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 9 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Lasso apostará por petróleo, minería y más participación del sector privado

El presidente electo Guillermo Lasso anticipó que su administración apostará por duplicar la producción petrolera, pondrá en concesión las refinerías, impulsará la minería y ofrecerá a la iniciativa privada varias áreas estatales.

Guillermo Lasso, presidente de la República, mientras repasa su discurso de posesión. Quito, 23 de mayo de 2021.

Guillermo Lasso, presidente de la República, mientras repasa su discurso de posesión. Quito, 23 de mayo de 2021.

Twitter: @LassoGuillermo

Autor:

EFE

Actualizada:

24 may 2021 - 09:13

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El objetivo, dijo Lasso en un foro sobre Desafíos de la Libertad en América Latina, será el de mejorar la alicaída economía nacional, generar empleo y alcanzar un estado de prosperidad para la población.

En dicho foro, que fue organizado por la Fundación Internacional para la Libertad (FIL), dirigida por el escritor peruano Mario Vargas Llosa, participaron varios políticos conservadores de iberoamérica como el expresidente español José María Aznar y el colombiano Iván Duque.

También el dirigente del Partido Popular español Pablo Casado y el opositor venezolano Leopoldo López, entre otros.

Lasso, al concluir el cónclave, anticipó algunas líneas que aplicará en su administración:

  • Dijo que quiere que la producción petrolera del país, que actualmente ronda los 530.000 barriles diarios, llegue a un millón de barriles por día.
  • Asimismo, explicó su interés de conceder a la iniciativa privada las tres refinerías del país, las cuales, dijo, reciben unos 300.000 barriles diarios de crudo y entregan apenas 110.000 en derivados del petróleo.
  • También destacó el potencial que tiene la minería en el país, con grandes reservas exportables, la que dijo es otra oportunidad de inversión para el sector privado.
  • Sobre la generación de energía, el aún presidente electo manifestó que Ecuador produce unos 8.000 megavatios de energía al año, pero consume apenas 4.000, reserva que podría ser usada para una reconversión industrial, que pase del uso de carburantes de petróleo a la electricidad.
  • Recordó que en su país hay solo dos operadoras privadas de telecomunicaciones y una estatal, esta última con un desempeño deficiente, por lo que estudiará la posibilidad de concesionarla al sector privado.
  • En esa misma dirección se encuentran "miles de kilómetros de carreteras" y hasta un banco (Del Pacífico), en poder del Estado, al que, según dijo, "queremos venderlo" a inversionistas internacionales.
  • Además, habló de crear una "zona franca de turismo" en el país y que las nuevas industrias del ramo no pagarán impuestos por 30 años, para impulsar su crecimiento.

"Ecuador es un país de oportunidades" para la inversión extranjera, remarcó en su discurso y dijo que incluso uno de los indicadores que facilitan el concurso de la iniciativa privada es la bajada que ha sufrido el denominado "riesgo país", que mide la solvencia de la economía, y que ha pasado de 1.300 puntos a 710 puntos en las últimas semanas.

Lasso pidió ayuda a los inversores foráneos con sus iniciativas, pues remarcó que en el proyecto de mejorar los indicadores económicos "no podemos fracasar".


También le puede interesar:

Lasso llama a la unidad y asegura que terminó "la era de los caudillos"

El presidente tomó posesión de su cargo en la Asamblea. En sus primeras palabras aseguró que se acabó la persecución política en Ecuador.

  • #Ecuador
  • #Guillermo Lasso
  • #posesión
  • #24 de Mayo

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Persona asando carnes en una parrillada

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Lo último

  • 01

    Daniel Noboa anuncia un desembolso de USD 250 millones del BID para la emergencia de salud en Ecuador

  • 02

    Daniel Noboa se reunió con Rodrigo Paz para "reiniciar" la cooperación entre Ecuador y Bolivia

  • 03

    "No, señor Presidente, el agua de Guayaquil no está contaminada", responde Aquiles Alvarez a Daniel Noboa

  • 04

    Daniel Noboa cambia al jefe de la Casa Militar de la Presidencia de la República

  • 05

    Fiscalía investiga la filtración del audio de un extracto de un testimonio del caso Villavicencio

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025