Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 17 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

Uso de la fuerza: Lasso mantiene artículos sobre control de manifestaciones

El presidente Guillermo Lasso envió a la Asamblea el veto al Proyecto de Ley Orgánica que Regula el Uso Legítimo de la Fuerza. Plantea 21 cambios.

Manifestantes se enfrentan con policías antimotines en los alrededores de la Casa de la Cultura en Quito, el 24 de junio de 2022.

Manifestantes se enfrentan con policías antimotines en los alrededores de la Casa de la Cultura en Quito, el 24 de junio de 2022.

EFE

Autor:

Mario Alexis González

Actualizada:

07 jul 2022 - 22:08

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El 7 de julio de 2022, el Primer Mandatario envió la objeción parcial a esta norma. Según el documento, Lasso propone textos alternativos a 16 artículos y a cinco disposiciones reformatorias.

Un mes antes, la Asamblea había aprobado este proyecto que juntó varias iniciativas legislativas y que se trabajó en conjunto con el Ejecutivo. Esta norma no se aplicó en las recientes manifestaciones lideradas por el movimiento indígena.

El nudo crítico de esta ley está, justamente, en la parte que se refiere a las acciones de la fuerza pública en este tipo de manifestaciones. En el proyecto hay tres artículos sobre este tema que han causado polémica:

Made with Flourish

Para organizaciones, como la Conaie, estos artículos componen un marco legal para que las Fuerzas Armadas y la Policía usen armas y ejecuten "acciones inconstitucionales, peligrosas, intimidatorias, represivas y autoritarias" en medio de las protestas.

El brazo político del indígena, Pachakutik, solicitó al Ejecutivo el veto de esta parte de la normativa.

Sin embargo, el Primer Mandatario no consideró ninguno de estos artículos en el veto. Es decir, que está de acuerdo con lo aprobado por la Asamblea.

Ahora, el Legislativo tiene 30 días para analizar las observaciones. Los legisladores podrán aceptar los textos propuestos por el Ejecutivo o ratificarse en los que aprobaron inicialmente, de manera total o parcial, con al menos 91 votos.

En el veto de Lasso se apunta a otros temas de forma. Por ejemplo, la primera objeción es al primer artículo de la ley. Este se refiere al objeto de la misma, que es el normar el uso legítimo de la fuera por parte del Estado. Inicialmente, la Asamblea había incluido la palabra excepcional. Pero, Lasso propone eliminarla.

Otra de las objeciones es al artículo 4, que habla de los principios de la ley. El Legislativo dice que las instituciones de seguridad, que incluyen a las Fuerzas Armadas y a la Policía, pueden realizar actividades conjuntas, coordinadas y complementarias.

El Ejecutivo, en cambio, plantea reducir este alcance a acciones de apoyo y coordinadas. Ya que podría haber conflictos de competencias e ir en contra de lo establecido en la Constitución.

  • #Asamblea Nacional
  • #Guillermo Lasso
  • #uso progresivo de la fuerza
  • #movilización nacional
  • #veto presidencial

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Muere el actor Terence Stamp, el mítico general Zod de Superman

  • 02

    EN VIVO | Liga de Quito vs. Manta FC por la Fecha 25 de la LigaPro

  • 03

    ¡Debut en la Ligue 1! Kendry Páez jugó en el triunfo del Estrasburgo ante el Metz

  • 04

    España extradita hacia Ecuador a un hombre investigado por presunto femicidio

  • 05

    Mushuc Runa vs. Independiente del Valle: ¿Dónde y a qué hora ver el partido de vuelta de los octavos de final de la Copa Sudamericana?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024