Sucesos
Lasso no descarta indulto para el policía Olmedo tras aumento de pena
La Sala Penal de Chimborazo incrementó a 13 años de prisión la sentencia del policía Santiago Olmedo. La defensa apelará la decisión.
Sucesos
Lasso no descarta indulto para el policía Olmedo tras aumento de pena
La Sala Penal de Chimborazo incrementó a 13 años de prisión la sentencia del policía Santiago Olmedo. La defensa apelará la decisión.
Política
Asamblea rechazó el veto ejecutivo sobre la Ley del uso legítimo de la fuerza
Con 96 votos, la Asamblea descartó los puntos polémicos planteados por el presidente Guillermo Lasso en su veto a la ley.
Política
La Asamblea defiende y ataca a la Policía al mismo tiempo
El Pleno del Legislativo debatirá el veto a la Ley para el uso legítimo de la fuerza, mientras que se lleva adelante una investigación sobre el paro.
Política
Uso de la fuerza: Lasso mantiene artículos sobre control de manifestaciones
El presidente Guillermo Lasso envió a la Asamblea el veto al Proyecto de Ley Orgánica que Regula el Uso Legítimo de la Fuerza. Plantea 21 cambios.
Firmas
¿Qué es y qué no es el uso progresivo de la fuerza, quién lo ejerce y por qué las fuerzas de seguridad del Estado están en desventaja?
Política
En cuatro días de movilización, la Policía detuvo a 32 manifestantes
Durante las protestas, la Policía ha aprehendido a 32 ciudadanos, y ha iniciado 28 investigaciones por agresiones a uniformados y bienes públicos.
Política
Creo insta a Llori a resolver esta semana ley de seguridad
El asambleísta de Creo, Juan Fernando Flores, convocó a los jefes de bloques a una reunión este martes, para que respalden la ley de seguridad.
Política
Ley del uso legítimo de la fuerza regula el empleo de armas letales
La Asamblea se apura en el debate y espera aprobar la Ley para el uso legítimo de la fuerza en mayo de 2022.
Política
La ley de seguridad de Lasso llega a una ocupada comisión legislativa
La Mesa de Seguridad tiene en trámite 27 proyectos. Dos en la misma línea que la presentada por el Ejecutivo por lo que en el trámite serán unidas.
Lo último
Hernández: “Las fuerzas del Estado deben actuar con humanidad”
El ministro de Defensa, Luis Hernández, explicó que en el proyecto de ley de seguridad, se incluye el término “humanidad”.
Lo último
Vela: “No estamos planteando ingreso de Fuerzas Armadas a cárceles”
La ministra de Gobierno, Alexandra Vela, explica lo que plantean las reformas en materia de seguridad sobre el rol de las Fuerzas Armadas.
Política
Un nuevo proyecto busca unificar el marco legal sobre el uso de la fuerza
Uno de los ejes de la reforma de seguridad que impulsa el Gobierno trata sobre el uso progresivo de la fuerza policial. Otras normas ya lo regulan.
En Exclusiva
Uso de la fuerza policial: entre los excesos y los derechos humanos
La reciente sentencia en contra de Santiago Olmedo, policía que abatió a dos delincuentes, ha reabierto el debate sobre el uso de la fuerza.
Lo último
Tribunal sentencia a 40 meses de cárcel a policía que abatió a dos delincuentes
El 11 de junio de 2021, el policía Santiago Olmedo frustró un robo con arma blanca en Riobamba. Durante el hecho abatió a dos delincuentes.
Política
Uso progresivo de la fuerza en policías y militares despierta un nuevo debate
Las violentas protestas en Colombia reviven discusión sobre el uso progresivo de la fuerza. En Ecuador se busca elevar este procedimiento a una ley.
Política
Corte declara inconstitucional el reglamento de uso progresivo de fuerza militar
Casi un año después de su aprobación, la Corte Constitucional declaró la inconstitucionalidad del Reglamento de Uso Progresivo de la fuerza militar.
Política
Manifestaciones sociales, entre el uso del espacio público y de la fuerza
Las manifestaciones en la región abren el debate sobre el uso del espacio público en las ciudades y el uso de la fuerza por parte de las autoridades.
Sociedad
Agresión a policías versus abuso de autoridad: regresa el debate
Un incidente ocurrido entre ciudadanos y policías en Guayaquil, y viralizado en redes sociales, despierta un viejo debate sobre el uso de la fuerza.
Política
Ocho decretos, leyes y acuerdos bajo sospecha de inconstitucionalidad
Decisiones como la suspensión del recorte presupuestario a universidades, son el precedente de las relación entre la Corte y el Gobierno.
Política
Corte Constitucional suspende uso progresivo de la fuerza por parte de FF.AA.
De manera provisional, mientras se resuelve una acción de inconstitucionalidad, la Corte Constitucional suspendió el reglamento de Defensa.
Política
Reformas al COIP: La Policía puede causar “lesión, daño o muerte a otra persona”
Luego de 180 días de espera, las reformas al Código Orgánico Integral Penal (COIP), aprobadas en diciembre de 2019, entran en vigencia.
Política
Nueva norma reabre debate sobre legalidad de la acción militar en las calles
El 26 de mayo, el Ministerio de Defensa emitió el Acuerdo Ministerial 179 con el Reglamento de Uso Progresivo, Racional y Diferenciado de la Fuerza.
Lo último
Patricio Carrillo: “no vamos a permitir que ningún policía sea intimidado”
El nuevo comandante de la Policía, desde Guayaquil, pidió el respaldo de las autoridades para enfrentar a la delincuencia.
Política
Manual para acción militar en las calles se ajusta para la insurgencia
El documento, redactado en 2014, sirvió de base para el trabajo de las Fuerzas Armadas en la revuelta de octubre de 2019.
Política
Moreno: “Con 30.000 manifestantes en la calle, es muy difícil que no haya excesos”
El presidente no se arrepiente de la respuesta del Gobierno al paro de octubre y cree que hizo lo correcto al tratar de eliminar los subsidios.
Política
Cooperación eficaz, prelibertad y uso progresivo de la fuerza cambian con la reforma penal
La Asamblea Nacional aprobó la regulación del uso progresivo de la fuerza para las autoridades de control. Las reformas penales incluyen la ampliación de las condiciones de la cooperación eficaz y la delimitación de los delitos en los que se puede obtener prelibertad. El proyecto espera el veto del Ejecutivo.