Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Shakira en Quito
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 7 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Ecuador ya tiene 14 jueces para casos de corrupción y crimen organizado

El Pleno del Consejo de la Judicatura designó a los 14 magistrados que tendrán competencia en delitos relacionados con corrupción y crimen organizados. Ellos terminaron el curso de formación inicial,

El 8 de agosto de 2022, en Quito, se inició el sorteo y exposición de casos prácticos del concurso de jueces anticorrupción.

El 8 de agosto de 2022, en Quito, se inició el sorteo y exposición de casos prácticos del concurso de jueces anticorrupción.

Twitter / @CJudicaturaEc

Autor:

Mario Alexis González

Actualizada:

02 dic 2022 - 13:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Tras ocho meses de un proceso de selección, el Consejo de la Judicatura (CJ) designó a los 14 jueces que estarán a cargo de las dependencias judiciales con competencia en delitos relacionados con corrupción y crimen organizado.

En diciembre de 2020, la Asamblea Nacional aprobó un paquete de reformas al Código Orgánico de la Función Judicial. Entre los 65 artículos de la ley resalta la creación de estas nuevas dependencias.

La reforma estableció que la sede de carácter nacional de los jueces de corrupción y crimen organizado estará en Quito.

Estas dependencias funcionarán en tres niveles:

  • Unidades judiciales (dos jueces)
  • Tribunales (seis jueces)
  • Sala de Corte Provincial (seis jueces)

Luego de un concurso de méritos y oposición, que incluyó una prueba teórica y una práctica, y un curso de formación inicial, los 14 mejores puntuados y designados son:

De los 14 magistrados seleccionados, 10 son hombres y cuatro mujeres. Ocho trabajaban en la Fiscalía, de los cuales siete eran fiscales. Además, tres de los designados ya eran jueces en otras unidades. También fueron seleccionados dos personas que se desempeñaban como defensores públicos.

Solo un seleccionado no tiene experiencia previa en la Función Judicial. Se trata de Carlos Serrano, quien será parte de los Tribunales y trabajaba, desde 2017, en la Universidad Técnica de Ambato.

44 delitos

El 19 de noviembre de 2021, el Consejo de la Judicatura ordenó la creación de estas dependencias.

En la resolución se estableció que los jueces tendrán competencia para conocer casos relacionados con 44 tipos penales: siete sobre corrupción y 37 sobre crimen organizado:

Además, tendrán competencia en garantías jurisdiccionales, como acciones de protección y habeas corpus. Así como los procesos de extinción de dominio.

Seguridad extrema

La creación de estas nuevas dependencias judiciales suponen un reto en seguridad. Debido a los casos que tratarán, estos magistrados y sus equipos tendrán un dispositivo especial de seguridad.

El Consejo de la Judicatura está trabajando con la Embajada de Estados Unidos en el protocolo de seguridad para los nuevos jueces y para los cerca de 40 servidores judiciales que formarán parte de sus equipos de trabajo.

Además, Estados Unidos aportó USD 500.000.

Inicialmente, el CJ había proyectado un edificio independiente para estas unidades. Incluso, en marzo de 2022, las autoridades judiciales recorrieron lo que serían las nuevas oficinas.

Sin embargo, uno de los asesores de la Embajada de Estados Unidos recomendó que los jueces trabajen en el Complejo Judicial del Norte de Quito, en el sector de Iñaquito.

Esto porque en el predio ya se adelantaban trabajos de infraestructura e instalación de equipos tecnológicos para mejorar la seguridad.

La última reunión entre el CJ, el Ministerio del Interior, la Policía Nacional y los delegados de la Oficina de Asuntos Antinarcóticos y Aplicación de la Ley (INL) de la Embajada de Estados Unidos fue el 22 de noviembre de 2022.

En la cita, los representantes de cada entidad coordinaron los protocolos que se implementarán y se confirmó la contratación de un experto en seguridad que trabajará durante los próximos tres meses en el país para establecer los lineamientos básicos y específicos de protección para las citadas dependencias.

Los jueces serán presentados oficialmente el 8 de diciembre. Aunque todavía no hay una fecha tentativa para que empiecen a despachar casos.

  • #corrupción
  • #narcotráfico
  • #Consejo de la Judicatura
  • #jueces anticorrupción

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Persona asando carnes en una parrillada

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Lo último

  • 01

    En los 205 años de provincialización, Marcela Aguiñaga pide "justicia territorial" y mayor autonomía para Guayas

  • 02

    Antes de ser procesados en Ecuador, José Serrano y Xavier Jordán buscaron 'colaborar' con EE.UU. en el caso Villavicencio

  • 03

    Asamblea aprueba licencia para el presidente Daniel Noboa entre pedidos de cambiar el orden del día

  • 04

    Más de 800 observadores están acreditados para la consulta popular y el referéndum en Ecuador

  • 05

    ¿Cuándo empieza el silencio electoral por el referéndum y consulta popular 2025 en Ecuador?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025