Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Feriado noviembre
  • Migrantes por el mundo
Martes, 4 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

La paralización en Carchi no encuentra salida

Protesta efectuada la noche del sábado 28 de septiembre de 2019 en el parque central de Tulcán.

Protesta efectuada la noche del sábado 28 de septiembre de 2019 en el parque central de Tulcán.

@robinquisoboni / Twitter

Autor:

Agencias / Redacción Primicias

Actualizada:

29 sep 2019 - 16:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Seis días han pasado desde que la provincia del Carchi apostó por la paralización para exigir al Gobierno Central que se escuche sus pedidos.

Sin embargo, el régimen ha señalado que no cederá a estas presiones porque, según Otto Sonnenholzner, vicepresidente de la República, no se pueden hacer concesiones a una sola provincia.

Ante estas declaraciones, la denominada Asamblea ciudadana por la dignidad del Carchi anunció que no levantará la paralización provincial, que empezó el 24 de septiembre.

La noche del viernes 27 de septiembre de 2019, esta instancia acordó lo siguiente:

  • Rechazar las expresiones emitidas por el Vicepresidente porque atentan la dignidad y honra de los carchenses y sus autoridades.
  • Reconocer el respaldo brindado en esta lucha por todos carchenses residentes en las provincias de Ecuador, Gobiernos Autónomos. Descentralizados Provinciales, cantonales y parroquiales; así como gremios y organizaciones clasistas que se han solidarizado con esta causa.
  • Continuar con la movilización indefinida en todo el territorio carchense, hasta que las autoridades del Gobierno Central atiendan en nuestro territorio las justas aspiraciones de los diversos sectores del Carchi.
  • Mantenerse en pie de lucha por la dignidad del Carchi.

Para contrarrestar lo resuelto por la Asamblea provincial, el gobierno central lanzó en Twitter el hashtag #LaVerdadSobreElCarchi con el que busca debilitar el paro y desmentir las afirmaciones de falta de atención que alimentan las protestas.

En la campaña se señala que la atención en los hospitales de esa provincia empieza a ser irregular, debido al desabastecimiento de alimentos e insumos médicos a causa del cierre de vías.

También hay testimonios de comerciantes que denuncian la falta de productos de primera necesidad. Mensajes como esos fueron difundidos este domingo 29 de septiembre de 2019 por distintas instituciones públicas del Ejecutivo.

La Federación Nacional de Cámaras de Industrias de Ecuador y la Federación Ecuatoriana de Exportaciones también mostraron su preocupación por la paralización.

En un comunicado aseguran que la medida adoptada por las autoridades de Carchi impide la llegada de materias primas y la salida de productos a Colombia.

Según los gremios, en el primer trimestre de 2019 las exportaciones a Colombia superaron los USD 450 millones, lo que confirma la importancia de ese mercado para los productos ecuatorianos.

Con relación a las materias primas, los empresarios dicen que son necesarias para que el sector productivo elabore productos necesarios para el mercado interno.

Es por eso que los gremios esperan que las autoridades locales y nacionales lleguen a un acuerdo que beneficie al país.

Violencia en control de protestas

La Fundación de derechos humanos Inredh expresó su preocupación por eventuales actos violentos y el despliegue de militares y policías en la provincia de Carchi para tratar de controlar las protestas.

Inredh recordó a las instituciones estatales que las personas manifestantes tienen derecho a expresarse libremente, lo que implica emitir sus opiniones de crítica frente a las políticas y autoridades.

Asimismo, añadió que los grupos sociales que protestan contra el gobierno gozan del derecho a reunirse pacíficamente con la finalidad de expresar sus demandas y malestar.

Inredh también dijo estar preocupada de que el Ejecutivo haya iniciado procesos para criminalizar la protesta social, especialmente contra dirigentes de estudiantes y defensores de derechos de la provincia.

Asimismo, hizo un llamado al diálogo pacífico entre las partes y exhortó al Gobierno a "escuchar a los ciudadanos para que los procesos de manifestaciones acaben lo más pronto posible y no se llegue a conflictos insolubles".

  • #protestas

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Lo último

  • 01

    Estos son los horarios y TV de la Fecha 4 de la fase de liga de la UEFA Champions League

  • 02

    Cote IDH niega el traslado de Jorge Glas a un psiquiátrico o a un arresto domiciliario

  • 03

    Muere Mimo Cava, el recordado actor y humorista que dio vida a 'Don Bolo'

  • 04

    Accidente de tránsito en la vía Alóag-Santo Domingo deja un fallecido en el último día del feriado

  • 05

    Paula Torres, la cuencana que hizo historia al subirse al podio en el Mundial de Atletismo

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025