Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Inicio de clases
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 29 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Política

Más correístas y más empresas: la justicia redirige la mira luego de Sobornos

De izq. a der. Doris Soliz, Galo Mora, Jimmy Salazar, Tomislav Topic y José  Conceição Santos fueron nombrados en la sentencia del caso Sobornos.

De izq. a der. Doris Soliz, Galo Mora, Jimmy Salazar, Tomislav Topic y José Conceição Santos fueron nombrados en la sentencia del caso Sobornos.

Primicias

Autor:

Mario Alexis González

Actualizada:

14 sep 2020 - 00:02

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

A lo largo del proceso judicial del proceso Sobornos 2012-2016, varios actores políticos y del caso, reclamaron a la Fiscalía por dejar por fuera de los procesados a varias personas y empresas.

El caso Sobornos se basó en la filtración de documentos de la Presidencia de la República, relacionados con la administración del expresidente Rafael Correa.

Según esos documentos, los funcionarios de alto nivel de ese Gobierno montaron una estructura delictiva que exigía sobornos a empresarios privados a cambio de asignarles contratos con el Estado. Y con ese dinero financiaron las actividades partidistas de Alianza PAIS.

Pamela Martínez y Laura Terán, excolaboradoras de Correa y quienes fueron las encargadas de llevar el registro del cobro de sobornos y repartición de aportes políticos, colaboraron con la Fiscalía.

Terán sintetizó la estructura de funcionamiento de la red. Y, en el proceso penal, la perito Alexandra Mantilla definió su esquema en cinco niveles.

  • Líderes y menores
  • Autoridades gestoras
  • Beneficiarios
  • Mensajeros
  • Sistematización y reporte

La estructura descifrada por Mantilla se compone de 48 nombres.

De los 48 nombrados, solo 21 fueron acusados y 20 sentenciados. Es decir, 27 (el 56%) no fueron procesados.

María Augusta Enríquez, exasesora de Vinicio Alvarado; y los empresarios José Verdú y Cai Runguo fueron acusados por la Fiscalía pero Daniella Camacho, jueza que estuvo a cargo de la etapa intermedia, los sobreseyó.

Los otros 24, en cambio, si bien en algunos casos fueron llamados a declarar libre y voluntariamente en la instrucción fiscal, no fueron acusados ni juzgados.

Nuevos casos

Según los jueces, en la audiencia de juicio del caso Sobornos aparecieron datos relevantes que permiten presumir el cometimiento de otros delitos:

  • Peculado
  • Enriquecimiento ilícito público
  • Enriquecimiento ilícito privado
  • Lavado de activos
  • Testaferrismo
  • Concusión

En las nuevas investigaciones por estos delitos, la justicia plantea investigar a 15 personas, entre exfuncionarios y políticos cercanos al correísmo y empresarios privados.

Nueve de ellos ya formaron parte del caso Sobornos y fueron sentenciados. Pero podrían ser vinculados a los nuevos casos por otros delitos.

Se trata de Rafael Correa, Jorge Glas, Alexis Mera, Vinicio Alvarado, María de los Ángeles Duarte, Walter Solís, Pamela Martínez, Viviana Bonilla y Christian Viteri.

Pero, además, plantea seis nombres más que si bien ya fueron nombrados en la estructura de Laura Terán y la perito Mantilla no fueron procesados.

  1. 1

    Doris Soliz

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Actualmente, es asambleísta por Azuay. Fue electa por Alianza PAIS pero ahora forma parte de la bancada de la autodenominada revolución ciudadana.

    Según la justicia, su vinculación en la estructura del caso fue por su rol como secretaria ejecutiva de la organización política entre 2014 y 2017.

    Y en la estructura realizada por la perito Mantilla fue ubicada como parte de los beneficiarios de los sobornos.

    La exministra de Inclusión Económica y Social, Doris Soliz, en la inauguración de una de las tiendas de Coopera.
    La exministra de Inclusión Económica y Social, Doris Soliz, en la inauguración de una de las tiendas de Coopera.Cortesía
  2. 2

    Galo Mora

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Al igual que Doris Soliz, Galo Mora fue secretario ejecutivo de Alianza PAIS y fue señalado en los archivos del caso con el código GM.

    Según la publicación que dio paso al proceso judicial Mora, a través de emisarios, habría recibido USD 1,1 millones de los sobornos.

    Al inicio del caso, consultado por esa supuesta recepción de dinero proveniente de Odebrecht, Mora lo negó. 

    Galo Mora durante su comparencia por videoconferencia con la Comisión de Fiscalización de la Asamblea Nacional.
    Galo Mora durante su comparencia por videoconferencia con la Comisión de Fiscalización de la Asamblea Nacional.Primicias
  3. 3

    Tomislav Topic

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Tomislav Topic, es el representante de la empresa de telecomunicaciones Telconet. 

    En la estructura del caso Sobornos aparece con el código V11 y como una de las empresas cuyos supuestos sobornos eran gestionados por Jorge Glas.

    Tomislav Topic, representante de la empresa Telconet.
    Tomislav Topic, representante de la empresa Telconet.API
  4. 4

    Jimmy Salazar

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Jimmy Salazar es el presidente del Colegio de abogados del Guayas y esposo de Pamela Martínez, exasesora de Correa y colaboradora eficaz de la Fiscalía en el caso Sobornos.

    Además, es el representante de Nexo Global. Una empresa que ya es investigada por la Fiscalía por supuesta asociación ilícita, cohecho y tráfico de influencias.

    Esta entidad, supuestamente, era la encargada de recibir los aportes ilegales de la brasileña Odebrecht.

    Jimmy Salazar y Pamela Martínez
    Jimmy Salazar y Pamela MartínezFacebook / Jimmy Salazar Gaspar
  5. 5

    Marcelo Herdoiza Crespo

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Marcelo Herdoiza Crespo es el representante de la constructora que lleva como nombre sus apellidos.

    En la estructura del caso Sobornos fue ubicado con el código V3, correspondiente a la empresa Midisa, y sus supuestos sobornos habrían sido gestionados por María de los Ángeles Duarte.

    herdoiza
    herdoiza
  6. 6

    José Conceição dos Santos Filho

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    José Conceição dos Santos Filho se desempeñó como representante de la empresa Odebrecht en Ecuador.

    Esa compañía fue cifrada en la estructura como V7. Y fue gestionada por el exvicepresidente Jorge Glas.

    José Conceição Santos, exgerente de Odebrecht en Ecuador, junto al expresidente Correa en un recorrido de obras.
    José Conceição Santos, exgerente de Odebrecht en Ecuador, junto al expresidente Correa en un recorrido de obras. La República

La Fiscalía ya inició las investigaciones

A raíz de la observación de los jueces, la Fiscalía ya ha abierto 22 nuevas investigaciones por varios delitos.

El Tribunal de juzgamiento del caso ordenó el envío a la Fiscalía de copias certificadas de todo lo actuado en la etapa de juicio, incluyendo la sentencia, a fin de que se inicien las investigaciones del caso.

Y el Ministerio Público tiene la obligación de informar a la Corte el avance de los nuevos casos.

Por ejemplo, la Fiscalía deberá investigar en torno a quién y cómo se pagó el arriendo, en los años 2011 al 2013, suscrito entre la Corporación Eléctrica del Ecuador Celec y Manolo Díaz Vega, de la oficina 2C y los parqueaderos 44 y 45 del edificio Concorde.

En ese lugar funcionó una oficina paralela a la Presidencia de la República, desde donde se gestionaron y repartieron los sobornos.

También le puede interesar:

Rafael Correa no podrá volver a ser candidato y pierde su pensión vitalicia

Rafael Correa y Jorge Glas no podrán volver a ser candidatos en su vida. Tampoco seguirán cobrando sus pensiones vitalicias.

Correa: primer expresidente sentenciado desde el regreso a la democracia

Rafael Correa es el primer Presidente sentenciado por atentar contra la administración pública, por cohecho, desde el retorno a la democracia.

  • #corrupción
  • #Fiscalía General del Estado
  • #Corte Nacional de Justicia
  • #correísmo
  • #Caso Sobornos

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Campaña gastronómica Chef Choice por el aniversario de los 75 años de Diners Club.

Diners Club

Chef Choice: una selección única que sorprende al paladar

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    El presidente Noboa cancela la visita a Vietnam para dar prioridad a su cita con Marco Rubio

  • 02

    Luis Caicedo, defensa de Emelec, pagó su deuda con el Manta y podrá ser tomado en cuenta ante Aucas

  • 03

    Marca japonesa de vehículos llega a Ecuador con camionetas; la inversión inicial es de USD 10 millones

  • 04

    Trabajadores de municipios, ministerios y universidades recuperarían sus fondos de cesantía, según proyecto de ley

  • 05

    Piero Hincapié al Arsenal: este es el aporte que le dará el zaguero ecuatoriano al club inglés

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024