Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Tensión Estados Unidos-Venezuela
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 27 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Política

Más recintos para evitar las aglomeraciones en las elecciones

El Consejo Nacional Electoral deberá buscar espacios en los que se pueda aplicar el distanciamiento social. Las mesas deberán ubicarse en espacios abiertos para evitar posibles contagios de coronavirus. Los recintos con más votantes están en el sur de Quito.

Ecuatorianos en los exteriores del recinto Caja Mágica, en Madrid, España, el 24 de marzo de 2019 en la elección de consejeros del CPCCS.

Ecuatorianos en los exteriores del recinto Caja Mágica, en Madrid, España, el 24 de marzo de 2019 en la elección de consejeros del CPCCS.

Adriana Noboa / PRIMICIAS

Autor:

Estefanía Celi

Actualizada:

09 jul 2020 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El panorama en el que se desarrollarán las elecciones de 2021 todavía no está claro. La pandemia de coronavirus obligará a las autoridades electorales a tomar medidas para que no haya una ola de contagios el día de los comicios.

El Consejo Nacional Electoral (CNE) desechó las dos iniciativas que tenía para las elecciones: separar la votación en dos o más días, o crear un sistema híbrido. Finalmente, el organismo decidió dejar la votación como es habitual, en una sola jornada presencial.

Pero esto implica cambios en la dinámica de las elecciones, justamente para evitar los contagios. Unos 13,12 millones de ecuatorianos estarían habilitados para votar en las elecciones presidenciales y legislativas de 2021. El cierre del padrón está previsto para el 18 de agosto de 2020.

El reto es distribuir a los más de 13 millones de ciudadanos de manera que no se generen aglomeraciones que se conviertan en focos de infección. Por esta razón, el CNE busca ampliar el número de recintos electorales.

La presidenta del CNE, Diana Atamaint, se reunió el 8 de junio de 2020 con la prefecta de Guayas, Susana González, para pedir su apoyo en la búsqueda de nuevos recintos.

Atamaint señaló que requerirán la ayuda de los gobiernos autónomos descentralizados para determinar la cantidad de recintos electorales que permitan garantizar el distanciamiento social.

Los recintos con mayor concentración de votantes

En las seccionales de 2019, se habilitaron 3.770 recintos en el país para recibir los votos de 13,2 millones de ecuatorianos. El mayor número de lugares estuvo en Guayas, donde se concentra también el mayor número de votantes.

Y los recintos más grandes, justamente, en las principales ciudades de las provincias con más votantes: Guayas, Pichincha y Manabí. Esos son los espacios que deberán reorganizarse para 2021.

La Unidad Educativa Pedro Traversari, la Academia Militar Miguel Iturralde y Academia Naval Almirante Howard, ubicadas en el sector de Chillogallo, en el sur de Quito, fueron los recintos electorales más grande del país.

Cada uno de estos planteles estuvo habilitado en 2019 para recibir a 29.400 votantes.

La situación también es complicada para los migrantes, pues los recintos son pocos por cada país. Solo en el distrito Caja Mágica, en Madrid, España, estuvieron habilitados para votar 64.879 ecuatorianos en 2019.

Los recintos en la "nueva normalidad"

Ecuador no es el único país que camina hacia unas elecciones en medio de la pandemia. Por esta razón, los países trabajan en una serie de protocolos que permitan precautelar la seguridad el día de los comicios.

El Centro de Asesoría y Promoción Electoral (IIDH/Capel) y el Instituto para la Democracia y la Asistencia Electoral (IDEA) han definido una serie de recomendaciones que los países pueden seguir para sus elecciones el día del sufragio.

El primer punto es que los kits electorales, además de papeletas, urnas, biombos y demás, deberán incluir material de bioseguridad como mascarillas, alcohol en gel, guantes y desinfectante en aerosol.

Los integrantes de las juntas receptoras del voto además deben ser capacitados en estos temas. La recomendación es que los votantes usen alcohol en gel antes y después de sufragar.

Además, se deben incorporar estrategias de distanciamiento social entre votantes, y limitar el número de electores permitidos dentro de los recintos. De preferencia, los organismos electorales deben buscar lugares que permitan el distanciamiento social y la circulación de aire, como estadios, parques y plazas.

thumb
Ecuatorianos residente en Nueva York concurren a las urnas para votar el 2 de abril de 2017, en Queens College, en Nueva York, Estados Unidos.EFE

Los recintos también deberían tener estaciones de lavado de manos, y se puede considerar el uso de termómetros a la entrada -para esto, se deberá establecer un protocolo de acción en los casos sospechosos-.

También se sugiere evaluar el diseño de cada una de las juntas receptoras del voto, para garantizar la distancia entre sus miembros.

Las organizaciones internacionales piden valorar la opción de extender la jornada de votación (en Ecuador, los recintos se cierran a las 17:00) para evitar aglomeraciones en horas pico.

También le puede interesar:

Menos ecuatorianos están habilitados para votar en las elecciones 2021

El padrón electoral entró en proceso de revisión por las organizaciones políticas. Alrededor de 13,12 millones de ecuatorianos sufragarán en 2021.

  • #CNE
  • #elecciones presidenciales 2021
  • #coronavirus
  • #recintos electorales

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Campaña gastronómica Chef Choice por el aniversario de los 75 años de Diners Club.

Diners Club

Chef Choice: una selección única que sorprende al paladar

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Esto se sabe de la alpinista rusa Natalia Nagovitsyna atrapada en una montaña de Kirguistán

  • 02

    Arranca el Festival de Cine de Venecia, entre estrellas, protestas y rechazo a "censurar" artistas por la guerra

  • 03

    Se alista la novena edición de la 'Carrera del Corazón'

  • 04

    Tiroteo en la iglesia de una escuela de Estados Unidos deja al menos 2 niños muertos y otros 14 heridos

  • 05

    Ley de Integridad Pública: Empieza la audiencia en la Corte Constitucional

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024