Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Shakira en Quito
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 8 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Más recintos para evitar las aglomeraciones en las elecciones

El Consejo Nacional Electoral deberá buscar espacios en los que se pueda aplicar el distanciamiento social. Las mesas deberán ubicarse en espacios abiertos para evitar posibles contagios de coronavirus. Los recintos con más votantes están en el sur de Quito.

Ecuatorianos en los exteriores del recinto Caja Mágica, en Madrid, España, el 24 de marzo de 2019 en la elección de consejeros del CPCCS.

Ecuatorianos en los exteriores del recinto Caja Mágica, en Madrid, España, el 24 de marzo de 2019 en la elección de consejeros del CPCCS.

Adriana Noboa / PRIMICIAS

Autor:

Estefanía Celi

Actualizada:

09 jul 2020 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El panorama en el que se desarrollarán las elecciones de 2021 todavía no está claro. La pandemia de coronavirus obligará a las autoridades electorales a tomar medidas para que no haya una ola de contagios el día de los comicios.

El Consejo Nacional Electoral (CNE) desechó las dos iniciativas que tenía para las elecciones: separar la votación en dos o más días, o crear un sistema híbrido. Finalmente, el organismo decidió dejar la votación como es habitual, en una sola jornada presencial.

Pero esto implica cambios en la dinámica de las elecciones, justamente para evitar los contagios. Unos 13,12 millones de ecuatorianos estarían habilitados para votar en las elecciones presidenciales y legislativas de 2021. El cierre del padrón está previsto para el 18 de agosto de 2020.

El reto es distribuir a los más de 13 millones de ciudadanos de manera que no se generen aglomeraciones que se conviertan en focos de infección. Por esta razón, el CNE busca ampliar el número de recintos electorales.

La presidenta del CNE, Diana Atamaint, se reunió el 8 de junio de 2020 con la prefecta de Guayas, Susana González, para pedir su apoyo en la búsqueda de nuevos recintos.

Atamaint señaló que requerirán la ayuda de los gobiernos autónomos descentralizados para determinar la cantidad de recintos electorales que permitan garantizar el distanciamiento social.

Los recintos con mayor concentración de votantes

En las seccionales de 2019, se habilitaron 3.770 recintos en el país para recibir los votos de 13,2 millones de ecuatorianos. El mayor número de lugares estuvo en Guayas, donde se concentra también el mayor número de votantes.

Y los recintos más grandes, justamente, en las principales ciudades de las provincias con más votantes: Guayas, Pichincha y Manabí. Esos son los espacios que deberán reorganizarse para 2021.

La Unidad Educativa Pedro Traversari, la Academia Militar Miguel Iturralde y Academia Naval Almirante Howard, ubicadas en el sector de Chillogallo, en el sur de Quito, fueron los recintos electorales más grande del país.

Cada uno de estos planteles estuvo habilitado en 2019 para recibir a 29.400 votantes.

La situación también es complicada para los migrantes, pues los recintos son pocos por cada país. Solo en el distrito Caja Mágica, en Madrid, España, estuvieron habilitados para votar 64.879 ecuatorianos en 2019.

Los recintos en la "nueva normalidad"

Ecuador no es el único país que camina hacia unas elecciones en medio de la pandemia. Por esta razón, los países trabajan en una serie de protocolos que permitan precautelar la seguridad el día de los comicios.

El Centro de Asesoría y Promoción Electoral (IIDH/Capel) y el Instituto para la Democracia y la Asistencia Electoral (IDEA) han definido una serie de recomendaciones que los países pueden seguir para sus elecciones el día del sufragio.

El primer punto es que los kits electorales, además de papeletas, urnas, biombos y demás, deberán incluir material de bioseguridad como mascarillas, alcohol en gel, guantes y desinfectante en aerosol.

Los integrantes de las juntas receptoras del voto además deben ser capacitados en estos temas. La recomendación es que los votantes usen alcohol en gel antes y después de sufragar.

Además, se deben incorporar estrategias de distanciamiento social entre votantes, y limitar el número de electores permitidos dentro de los recintos. De preferencia, los organismos electorales deben buscar lugares que permitan el distanciamiento social y la circulación de aire, como estadios, parques y plazas.

thumb
Ecuatorianos residente en Nueva York concurren a las urnas para votar el 2 de abril de 2017, en Queens College, en Nueva York, Estados Unidos.EFE

Los recintos también deberían tener estaciones de lavado de manos, y se puede considerar el uso de termómetros a la entrada -para esto, se deberá establecer un protocolo de acción en los casos sospechosos-.

También se sugiere evaluar el diseño de cada una de las juntas receptoras del voto, para garantizar la distancia entre sus miembros.

Las organizaciones internacionales piden valorar la opción de extender la jornada de votación (en Ecuador, los recintos se cierran a las 17:00) para evitar aglomeraciones en horas pico.

También le puede interesar:

Menos ecuatorianos están habilitados para votar en las elecciones 2021

El padrón electoral entró en proceso de revisión por las organizaciones políticas. Alrededor de 13,12 millones de ecuatorianos sufragarán en 2021.

  • #CNE
  • #elecciones presidenciales 2021
  • #coronavirus
  • #recintos electorales

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Persona asando carnes en una parrillada

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Lo último

  • 01

    Consulta popular y referéndum 2025: la publicidad pagada en redes sigue subiendo, marcada por el impulso al ‘Sí

  • 02

    Presidente Daniel Noboa llega a Bolivia para posesión de Rodrigo Paz, ¿quiénes lo acompañan?

  • 03

    En los 205 años de provincialización, Marcela Aguiñaga pide "justicia territorial" y mayor autonomía para Guayas

  • 04

    Antes de ser procesados en Ecuador, José Serrano y Xavier Jordán buscaron 'colaborar' con EE.UU. en el caso Villavicencio

  • 05

    Asamblea aprueba licencia para el presidente Daniel Noboa entre pedidos de cambiar el orden del día

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025