Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 30 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

La Asamblea censura y destituye a cuatro vocales del CPCCS

El Pleno de la Asamblea alcanzó 85 votos a favor de la remoción de Hernán Ulloa, María Fernanda Rivadeneira, Ibeth Estupiñán y Francisco Bravo.

La consejera María Fernanda Rivadeneira presenta su defensa en el juicio político contra el Consejo de Participación, este 18 de noviembre de 2022.

La consejera María Fernanda Rivadeneira presenta su defensa en el juicio político contra el Consejo de Participación, este 18 de noviembre de 2022.

AN

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

19 nov 2022 - 00:12

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El Pleno de la Asamblea Nacional resolvió, minutos antes de la medianoche de este 18 de noviembre de 2022, aprobar la censura y destitución en contra de los cuatro miembros de mayoría del Consejo de Participación Ciudadana. Ellos son: Hernán Ulloa, María Fernanda Rivadeneira, Ibeth Estupiñán y Francisco Bravo.

En una maratónica sesión, que terminó a las 23:59, la Asamblea logró 85 votos a favor de la moción de censura y destitución. Los votos provinieron de la bancada correísta UNES, el PSC y las disidencias de Pachakutik y la ID. La bancada oficialista BAN votó abstención.

Con esto, Ulloa, Rivadeneira, Estupiñán y Bravo quedan fuera del Consejo, y con una prohibición para ejercer cargo público los próximos dos años.

Los siguientes consejeros más votados deberán asumir las cuatro vacantes durante los próximos meses, pues en las urnas se escogerá a los nuevos siete vocales del Consejo de Participación en las elecciones del 5 de febrero de 2023.

El inicio de la sesión

La sesión se instaló alrededor de las 15:20, y comenzó con la intervención de los interpelantes, Mireya Pazmiño (ex Pachakutik) y Ángel Maita (Pachakutik). Los dos acusan a los cuatro consejeros de incumplimiento de funciones, por dos causas:

  • La reforma al reglamento el concurso para elegir al nuevo contralor.
  • La falta de transparencia en la designación del titular de la Superintendencia de Ordenamiento Territorial.

Pazmiño aseguró que los cuatro consejeros han actuado para "favorecer a sus propios intereses y los del gobierno neoliberal", confirmando así que el juicio político apunta al "bando gobiernista" dentro del Consejo de Participación.

Cerca de las 16:00 comenzó la defensa de los acusados. Cada uno de ellos tiene un tiempo máximo de tres horas para exponer sus argumentos ante el Pleno de la Asamblea. Esto se extendió hasta pasadas las 21:00. Ninguna de las partes usó su tiempo para réplicas.

A esa hora, se abrió el debate entre los legisladores. Y la polémica se centró en si había o no quórum para que la sesión estuviera instalada, pero el presidente, Virgilio Saquicela, no dio paso a la constatación.

Acciones para frenar el juicio

La sesión se dio a pesar de que el asambleísta Washington Varela (BAN) presentó este viernes una acción de protección, para tratar de frenar el juicio político. Esta fue inadmitida horas después.

Pero Varela, en un segundo intento, presentó otra acción de protección. Esta fue sorteada a un tribunal de garantías penales de Quito, que deberá resolver en las próximas horas.

Días antes, Rivadeneira planteó, en Manabí, una acción de protección con medida cautelar, para tratar de frenar el juicio político. Sin embargo, poco después la retiró.

Nota actualizada a las 00:12 del 19 de noviembre de 2022 con los resultados del juicio político.

También le puede interesar:

Eventual destitución de cuatro vocales rearmaría al golpeado CPCCS

Los tres consejeros que se salvan del juicio político son identificados con el correísmo, el PSC y la facción rebelde de Pachakutik.

  • #Asamblea Nacional
  • #CPCCS
  • #juicio político
  • #Consejo de Participación Ciudadana y Control Social

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Lo último

  • 01

    Polémica ordenanza para regularizar vallas publicitarias en Quito se aprueba en el Concejo Metropolitano

  • 02

    Ministerio de Educación emite protocolo de reconocimiento de la identidad de género

  • 03

    Sean 'Diddy' Combs es trasladado a una cárcel federal de Nueva Jersey

  • 04

    Ejército tuvo enfrentamiento con grupos armados en Pucará tras destruir campamentos de minería ilegal

  • 05

    Liga de Quito dejó escapar una maravillosa oportunidad de enterrar los mitos del ídolo para siempre

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025