Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 3 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

Eventual destitución de cuatro vocales rearmaría al golpeado CPCCS

Los cuatro miembros de mayoría del Consejo de Participación que enfrentarán un juicio político en la Asamblea son identificados como "gobiernistas". Los tres que ya están a salvo de la destitución, en cambio, son identificados con el correísmo, el PSC y la facción rebelde de Pachakutik.

Ibeth Estipiñan, María Fernanda Rivadeneira, Hernán Ulloa y Francisco Bravo, en la sesión del 1 de noviembre de 2022.

Ibeth Estipiñan, María Fernanda Rivadeneira, Hernán Ulloa y Francisco Bravo, en la sesión del 1 de noviembre de 2022.

Twitter CPCCS

Autor:

Estefanía Celi

Actualizada:

16 nov 2022 - 05:28

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La decisión de la Asamblea de avanzar con la posible censura y destitución de los cuatro vocales de mayoría del Consejo de Participación Ciudadana (CPCCS) es la conclusión de una polémica que lleva ya 10 meses y que, en el camino, terminó con la remoción de Guadalupe Llori como presidenta del Legislativo.

Este juicio político fue presentado en febrero de 2022. Llegó pocos días después de que el Consejo se reconfigurara con una nueva mayoría que removió a Sofía Almeida de la presidencia del organismo, y colocó en su reemplazo a Hernán Ulloa.

La división en el organismo generó dos bandos, que engendraron a los dos bandos que hay en la Asamblea:

  • La "mayoría" del CPCCS, integrada por Ulloa, María Fernanda Rivadeneira, Ibeth Estupiñán y Francisco Bravo. Estos reciben el respaldo en la Asamblea de la bancada oficialista BAN, parte de la ID y la facción "orgánica" de Pachakutik.
  • La "minoría" del CPCCS, integrada por Sofía Almeida, David Rosero y Juan Javier Dávalos. Ellos reciben el respaldo de la mayoría legislativa, integrada por UNES, el PSC y la facción "rebelde" de Pachakutik.

Con una mayoría legislativa consolidada entre UNES, el PSC y los "rebeldes" de Pachakutik, además de una pequeña facción disidente de la ID, la Asamblea logró dejar fuera del juicio político a Dávalos, Almeida y Rosero. Es decir, ellos conservarán sus puestos hasta mayo de 2023, cuando se posesionen los nuevos consejeros escogidos en las elecciones.

Mientras que los que enfrentarán la posible destitución del CPCCS serán Ulloa, Rivadeneira, Estupiñán y Bravo.

Para ellos hay poca esperanza. La moción para llevarlos a juicio político alcanzó 84 votos de la mayoría legislativa, y se necesitan solo 70 para destituirlos y censurarlos.

Los que quedan

thumb
Juan Javier Dávalos, Sofía Almeida y David Rosero, la minoría del Consejo de Participación, en rueda de prensa este 10 de febrero de 2022.API

Los tres vocales de minoría que se salvaron del juicio político no enfrentan una posible destitución del CPCCS, y por el momento no existe otro proceso de fiscalización en la Asamblea.

Ninguno de los tres ha admitido los vínculos políticos que se les señala con la mayoría legislativa. Sin embargo, sus perfiles sí muestran una cercanía a las tres tendencias políticas que los respaldan en la Asamblea:

  • Sofía Almeida trabajó, entre 2008 y septiembre de 2018, en la Contraloría General del Estado, en su delegación de Guayas. El último cargo que ocupó es el de especialista de auditoría, al que renunció cuando ya estaba en el CPCCS. Fue una de las candidatas que recibió públicamente el apoyo del exalcalde Jaime Nebot. Además, es sobrina del exdiputado y actual asambleísta socialcristiano Luis Almeida.
  • David Rosero es el consejero con más experiencia. Fue miembro del primer Consejo de Participación y ejerció la oposición contra la mayoría correísta de ese entonces. Fue detenido en 2015, durante las protestas por el Fondo del Magisterio, en Ibarra. Militó en el Movimiento Popular Democrático (MPD), por el que fue candidato en 2006 y 2007. En 2017, fue candidato a asambleísta por Unidad Popular, pero no obtuvo el cargo.
  • Juan Javier Dávalos es uno de los nombres que el expresidente Rafael Correa promocionó para las elecciones al CPCCS en 2019, por lo que fue investigado durante la campaña por el CNE. Ha ocupado múltiples cargos públicos: en el Municipio de Quito, en la desaparecida Secretaría Técnica de Cooperación Internacional, en el Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES) y en la también desaparecida Secretaría de Gestión Política, creada en el Gobierno de Rafael Correa.

Los que entrarían

La eventual destitución del CPCCS de Ulloa, Rivadeneira, Estupiñán y Bravo dejaría cuatro vacantes, que deben ser llenadas de acuerdo a las papeletas en las que ellos fueron escogidos: un hombre, dos mujeres y un miembro de pueblos y nacionalidades.

Los siguientes más votados en cada una de estas papeletas son:

  • Carlos Figueroa. Médico especialista en Cirugía General y dirigente gremial. Fue profesor de la Universidad Central y médico del Club de Leones. Estuvo refugiado en Sarayaku en 2014, junto a Fernando Villavicencio y Cléver Jiménez, sentenciados por injurias contra el expresidente Rafael Correa.
  • Mónica Moreira. Licenciada en Ciencias de la Educación y especializada en Gestión Educativa. Tiene una larga trayectoria como maestra en instituciones privadas. Postuló para la reelección y consta como una de las candidatas ya calificadas para 2023.
  • Karina Ponce. Economista. Exfuncionaria de la Senescyt y docente del Instituto Eugenio Espejo.
  • Jaime Chugchilán. Abogado, exfuncionario de la Secretaría General del Migrante. Trabajó como funcionario del CPCCS entre 2019 y 2021.

Los vacíos de la reelección

El juicio político en contra de los cuatro vocales del Consejo de Participación deja un vacío que no ha logrado ser resuelto: Rivadeneira, Estupiñán y Bravo van por la reelección, y sus candidaturas ya están en firme.

Por ello, el Consejo envió una consulta a la Procuraduría para que resuelva si era posible enjuiciarlos siendo ya candidatos. Pero esta nunca obtuvo respuesta, en medio de la transición entre la salida de Íñigo Salvador y la entrada de Juan Carlos Larrea.

Ahora quedan la gran duda de qué pasará si Rivadeneira, Estupiñán y Bravo son censurados y destituidos del CPCCS, pues una de las consecuencias de los juicios políticos es la prohibición para ejercer cargo público durante dos años.

También le puede interesar:

El 42% de candidatos al Consejo de Participación son abogados

De los 45 candidatos para el Consejo de Participación, 17 son mujeres, 21 son hombres y ocho representan a los pueblos y nacionalidades.

  • #Asamblea Nacional
  • #CPCCS
  • #juicio político
  • #Consejo de Participación Ciudadana y Control Social
  • #elecciones Cpccs 2023

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Talleres y simuladores de varias carreras universitarias en la UIDE.

UIDE

¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

Corviche, uno de los platos insignia de la gastronomía manabita.

Diners Club

Manabí en el paladar: la herencia viva de una cocina que resiste, evoluciona y enamora

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Dale Alegría

REDNI

Una campaña con corazón: Ecuador se moviliza contra la desnutrición infantil

Imagen referencial de una mujer calculando inversión, desde su casa.

Capitalium

El nuevo rostro de las finanzas: invertir como alternativa moderna al ahorro bancario

Lo último

  • 01

    Socavones y deslaves de tierra provocan el cierre de nueve vías principales en Ecuador

  • 02

    Detienen a tres presuntos implicados en el crimen de un policía en Manabí

  • 03

    Juan Bernardo Sánchez solo duró 37 días como ministro de Salud de Ecuador

  • 04

    Denuncia contra Jadira Bayas, asambleísta de ADN y su suplente, es archivada por jueza del TCE

  • 05

    Ejército afirma que retomó el control total en el Alto Punino donde mataron a 11 militares

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024