Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Shakira en Quito
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 9 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

USD 78,7 millones para modernizar tecnológicamente la justicia

Desde enero de 2022, el Consejo de la Judicatura (CJ) empezó la implementación de tres proyectos de inversión para la digitalización de los servicios judiciales. El Estado gestiona un crédito internacional con el mismo objetivo.

Brayan Rodríguez (izq.), presunto integrante del Cartel de Sinaloa, asistió de manera telemática a su audiencia de extradición, el 7 de diciembre de 2021.

Brayan Rodríguez (izq.), presunto integrante del Cartel de Sinaloa, asistió de manera telemática a su audiencia de extradición, el 7 de diciembre de 2021.

API

Autor:

Mario Alexis González

Actualizada:

14 mar 2022 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Entre marzo de 2020 y enero de 2022, en Ecuador hubo 14.164 videoaudiencias en todas las materias judiciales. Para esto se contrataron licencias de plataformas digitales que estarán vigentes hasta marzo de 2024.

Esta digitalización de la justicia ocurrió tras las restricciones y confinamientos derivados de la pandemia de Covid-19.

Y en enero de 2022, el Consejo de la Judicatura empezó con la implementación de tres proyectos para continuar con la modernización tecnológica de la justicia.

Los tres proyectos suman más de USD 78 millones y abarcan otros aspectos además de las audiencias telemáticas.

En el caso del proyecto para la plataforma notarial, en su primer año de implementación el presupuesto aprobado por la Secretaría Nacional de Planificación es de USD 1,9 millones. Y el objetivo es que hasta finales de año 595 notarías ofrezcan servicios notariales en línea.

Sobre el proyecto más grande, de modernización tecnológica, el primer año cuenta con un presupuesto de USD 23,3 millones.

PRIMICIAS consultó a la Judicatura cuál es el avance de la implementación en estos primeros meses del año. Desde el Departamento de Comunicación de la entidad se indicó que "en los próximos días habrá una importante información sobre estos recursos".

Llamados para no retroceder 

A mediados de febrero de 2022, luego de dos años de restricciones, la Función Judicial ecuatoriana volvió totalmente a la presencialidad. Esta decisión generó más dudas que beneplácitos.

La Federación Nacional de Abogados (Fenade) hizo un llamado a no retroceder en los avances de la digitalización de la justicia. Debido a la pandemia del Covid-19, desde 2020, la Judicatura improvisó un plan de audiencias digitales.

"El retorno a la presencialidad laboral de los funcionarios judiciales, de ninguna manera puede asumirse como un retorno a las metodologías del siglo XIX que imperaban en el sector justicia hasta marzo de 2020".

Ramiro García, presidente de la Fenade

Ante este llamado, el Consejo de la Judicatura (CJ) también exhortó a los jueces de todo el país a continuar desarrollando audiencias telemáticas como un elemento fundamental de la digitalización del servicio de la justicia.

Un crédito del BID

A la par de estas iniciativas, en diciembre de 2021, Ecuador presentó ante el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) un proyecto de cooperación técnica para la modernización y administración de la justicia.

El proyecto tendrá tres etapas:

  • Generación de un esquema para la creación de un órgano de coordinación interinstitucional que promueva la justicia digital.
  • Evaluación de las soluciones digitales generadas durante los últimos años en el sector, y planteamiento de un esquema de oportunidades de mejora.
  • Socialización de resultados y sensibilización sobre problemáticas identificadas en actores involucrados.

La cooperación técnica sería por USD 100.000 y está ya en fase de implementación.

  • #bid
  • #Justicia
  • #Consejo de la Judicatura
  • #proyectos de inversión

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Persona asando carnes en una parrillada

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Lo último

  • 01

    "No, señor Presidente, el agua de Guayaquil no está contaminada", responde Aquiles Alvarez a Daniel Noboa

  • 02

    Daniel Noboa cambia al jefe de la Casa Militar de la Presidencia de la República

  • 03

    Fiscalía investiga la filtración del audio de un extracto de un testimonio del caso Villavicencio

  • 04

    "Los que escribirán la Constitución serán los patriotas" y no la inteligencia artificial, dice el presidente Daniel Noboa

  • 05

    ¿Quién es Felipe Vega de la Cuadra, el antiguo titiritero que se postula para sanar a Revolución Ciudadana?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025