Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Resultados consulta popular y referéndum
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Miss Universo 2025
Martes, 25 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Moreno aboga por aliviar la deuda para los países en desarrollo

El presidente Lenín Moreno en su intervención ante la ONU. 29 de septiembre de 2020.

El presidente Lenín Moreno en su intervención ante la ONU. 29 de septiembre de 2020.

Primicias

Autor:

EFE / Redacción Primicias

Actualizada:

29 sep 2020 - 12:55

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El presidente Lenín Moreno pidió este martes, 29 de septiembre, ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU) el compromiso internacional para crear instrumentos financieros que permitan afrontar los efectos de la pandemia de Covid-19.

En una intervención grabada en el palacio de Gobierno en Quito y difundida en el marco del Septuagésimo Quinto periodo de sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas, Moreno habló del "financiamiento para el desarrollo en la era de Covid-19 y más allá".

Destacó la adopción de medidas urgentes para la reactivación económica del mundo, que -según expertos- durará de tres a cinco años.

Asimismo, recordó que la crisis económica, sanitaria y social que enfrentan todas las naciones a escala mundial a causa de la pandemia afectó al desarrollo de los pueblos.

Y ante ello, los ministros de Finanzas de cincuenta países se reunieron el pasado 8 de septiembre para buscar salidas a la problemática actual.

El resultado de la cita regional fue una serie de opciones económicas y financieras que Ecuador respalda, señaló, según un comunicado de la Presidencia.

"Estas medidas serán posibles solo con el involucramiento de todos (…). Por ello, es fundamental comprometernos a apoyar la creación de instrumentos financieros que cubran y reduzcan el impacto de la pandemia", sostuvo el gobernante.

De igual manera, anotó que se debe ampliar el apoyo multilateral para que los países desarrollen y ejecuten proyectos de inversión rentables, resilientes y amigables con el ambiente, y que se orienten al cumplimiento, entre otros, de la Agenda 2030 y del Acuerdo de París.

El gobernante ecuatoriano reiteró que las acciones también deben enfocarse en la salud:

"Cualquier acción que tomemos debe garantizar la creación de sistemas de salud fuertes, respaldados por una cobertura universal, equitativa y de calidad".

Lenín Moreno

Ello -subrayó- sin dejar de lado la protección de la biodiversidad, la sostenibilidad ambiental y la disponibilidad de recursos.

El gobernante ecuatoriano destacó la necesidad de "optimizar la administración de la cuenta capital y limitar la especulación y los desajustes de divisas con instrumentos de riesgo compartido para desarrollar mejores respuestas ante la presencia de amenazas externas", reza la nota oficial.

También apoya la propuesta del secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres, de suspender la deuda para las naciones más pobres y aliviar la deuda para los países en desarrollo y propuso extender la fecha de moratoria más allá de este año.

"Los nuevos plazos serían de gran ayuda a las economías destrozadas. Estas respuestas permitirán que países como Ecuador se mantengan en el camino del desarrollo".

Lenín Moreno

El mandatario apuntó que para lograr una recuperación general se requiere que los esfuerzos no sean aislados, y por ello insistió en la importancia de articular acciones conjuntas para el desarrollo y el bienestar de todos los pueblos.

"Nuestra obligación es sembrar hoy el futuro que cosecharán las futuras generaciones y nuestro principal compromiso en un mejor mañana", finalizó Moreno.

Mire aquí la intervención del presidente:

  • #Ecuador
  • #Lenín Moreno
  • #ONU
  • #deuda externa
  • #Covid-19
  • #pandemia

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de amigos con aparatos electrónicos.

Netlife

¿Cuál ha sido tu momento más memorable conectado a internet? Vota por tu favorito

Voluntarios del BCBG durante una charla preventiva.

BCBG

Bomberos intensifican acciones preventivas en zonas vulnerables y centros escolares de Guayaquil

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Elenco principal de la película Los Ilusionistas 3

Multicines

Trivia: ¿Qué habilidad mágica tendrías en Los ilusionistas 3?

Imagen referente a sostenibilidad.

Notrace

Sostenibilidad en Ecuador: del discurso a la acción real

Campaña De Vuelta al Centro

Banco Pichincha

De Vuelta al Centro: la campaña que invita a redescubrir el corazón histórico de Quito

Parte de las instalaciones de la UIDE del campus Quito

UIDE

Estudiar en Ecuador y obtener un título internacional ya es una realidad

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Lo último

  • 01

    Emiratos Árabes, próxima parada del presidente Daniel Noboa para nuevo viaje oficial

  • 02

    Ana Belén Tapia reemplaza a Nataly Morillo en la vicepresidencia de la Comisión de Fiscalización de la Asamblea de Ecuador

  • 03

    CNE concluye el escrutinio del 100% de actas de la consulta popular en las circunscripciones del exterior

  • 04

    Agenda de viaje del presidente Noboa a Estados Unidos fue "confidencial" y se enfocó en dos temas, sostuvo el Secretario General de Integridad Pública

  • 05

    En medio del debilitamiento de las organizaciones sociales y políticas, ¿con quién dialogará el Gobierno?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025