Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Jueves, 11 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Política

Movimiento Indígena Campesino lideró el paro en Cotopaxi

El Movimiento Indígena Campesino, conformado por 570 comunidades de Cotopaxi, movilizó a 33 organizaciones. Solo en Salcedo, 1.500 personas participaron en las manifestaciones.

Miembros del movimiento indígena de Cotopaxi, durante el paro nacional de junio de 2022, en Latacunga.

Miembros del movimiento indígena de Cotopaxi, durante el paro nacional de junio de 2022, en Latacunga.

PRIMICIAS

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

01 jul 2022 - 00:04

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Una vez firmado el acuerdo de paz entre el Gobierno y la Confederación de Nacionalidades Indígenas de Ecuador (Conaie), el Movimiento Indígena y Campesino de Cotopaxi (MICC) comenzó a despejar las vías para regresar a sus comunidades.

Sin embargo, la dirigencia espera revisar los puntos acordados la tarde del 30 de junio en Quito para vigilar el cumplimiento de la hoja de ruta.

Durante los 18 días de violentas manifestaciones en la Sierra central del país, las organizaciones de Cotopaxi jugaron un papel fundamental en la medida de hecho para presionar al régimen a que aceptara las 10 peticiones de la Conaie.

El 24 de junio, representantes del movimiento indígena de Salcedo, Pujilí y Saquisilí llegaron incluso a clausurar simbólicamente la Gobernación de Cotopaxi y nombraron a Abraham Salazar como su nuevo gobernador, antes de viajar a Quito.

Manifestantes de Salcedo, Pujilí y Saquisilí llegaron a Latacunga. Advierten que si el gobernador de Cotopaxi, Oswaldo Coronel, no los recibe en 20 minutos, ingresarán a la Gobernación. » https://t.co/WQpVXKT3ar pic.twitter.com/mV0S8yi5Cy

— Primicias (@Primicias) June 24, 2022

Esta provincia, que limita al norte con Pichincha, es la tierra de Leonidas Iza, máximo dirigente de la Conaie, que nació en la comunidad de San Ignacio.

En Cotopaxi, el 13,9% de la población no sabe leer, ni escribir, y solo el 25,6% tiene un trabajo adecuado, según el Instituto de Estadísticas y Censos (INEC).

La fuerza de la unidad

En los siete cantones de Cotopaxi existen 33 organizaciones y aproximadamente 570 comunidades indígenas que conforman el Movimiento Indígena y Campesino de Cotopaxi.

Este grupo tuvo un gran protagonismo en levantamientos, especialmente en el paro nacional que comenzó el 13 de junio de 2022.

Luis Vargas, exdirigente de la Jatarishun y miembro activo del MICC, comenta que todas las organizaciones y comunidades indígenas locales apoyaron las manifestaciones, que produjeron escasez de combustible, gas doméstico y alimentos.

La mitad de la agrupación se desplazó a Quito, mientras que los demás se quedaron en Cotopaxi, custodiando el bloqueo de vías en la provincia, donde hubo saqueos y ataques contra empresas de alimentos y florícolas.

Lourdes Tibán, presidenta de la Unión de Organizaciones Campesinas e Indígenas de Mulalillo (Unocam), señaló que desde el cantón Salcedo se movilizaron a Latacunga agrupaciones como la Federación de Comunidades y Organizaciones del Cantón Salcedo (Fecos).

También la Uorzisca, Uniocam y la Corporación de Organizaciones Indígenas y Campesinas de Cusubamba (COIC).

Según la dirigente, los indígenas jamás descuidaron los puntos bloqueados en Salcedo.

"Grupos de compañeros se quedaron en los puntos bloqueados de manera pacífica, nos organizamos para identificar a los infiltrados que hicieron vandalismo", aseguró Tibán.

Señaló que en Salcedo hubo alrededor de 1.500 personas que participaron en las movilizaciones y en el bloqueo de carreteras.

También le puede interesar:

Por qué Cotopaxi es el epicentro de los paros indígenas

Cotopaxi es la segunda provincia con más analfabetismo de Ecuador, pues un 13% de su población no sabe leer ni escribir, según el INEC.

  • #Ecuador
  • #Cotopaxi
  • #Latacunga
  • #Conaie
  • #movimiento indígena

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Lo último

  • 01

    Oficial: Pachuca anuncia el regreso de Enner Valencia al fútbol mexicano

  • 02

    Estas son las ciudades de los 12 grupos del Mundial de la FIFA 2026,¿cuál grupo le conviene a Ecuador?

  • 03

    Juez dicta prisión preventiva para el presunto autor de violación y muerte de adulta mayor en Déleg, Cañar

  • 04

    Willian Pacho y Piero Hincapié, de Ecuador, están en el equipo ideal del cierre de las Eliminatorias sudamericanas

  • 05

    53 motos retenidas en Quito por circular con llantas lisas, sin documentos y con exceso de pasajeros

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024