Política
El movimiento indígena arranca una nueva jornada de manifestaciones
Pachakutik organiza manifestaciones en diferentes provincias para reclamar por la reapertura de urnas y el recuento de los votos presidenciales.
Política
El movimiento indígena arranca una nueva jornada de manifestaciones
Pachakutik organiza manifestaciones en diferentes provincias para reclamar por la reapertura de urnas y el recuento de los votos presidenciales.
Política
El movimiento indígena insiste en el fraude y estos son sus cinco argumentos
La teoría del supuesto fraude electoral en primera vuelta que denuncia el candidato de Pachakutik, Yaku Pérez, y su equipo tiene diversas aristas.
Política
La manifestación del movimiento indígena llegará a Quito mañana
El motivo es la defensa de los resultados electorales. El movimiento indígena llegará a la capital con tres décadas de experiencia en protestas.
Política
Movilización indígena será pacífica, asegura Lourdes Tibán
La dirigente indígena expresó que la movilización nacional tiene como objetivo el llegar a la sede del CNE para pedir el recuento de votos.
Política
Pachakutik defiende a Salvador Quishpe mientras Jaime Vargas espera
Pese a la insistencia de Jaime Vargas (Conaie) de liderar la lista de legisladores nacionales de Pachakutik, el movimiento se mantiene con Quishpe.
Firmas
El indigenismo es una ideología ultramontana y violenta
Para el indigenismo no hay clases sino razas; no hay inequidades de género o diferencias sociales sino culturas e ideologías irreconciliables.
Política
Asociación de víctimas del paro de 2019 demandará al Estado
La asociación de víctimas Inocencio Tucumbi y la Conaie anunciaron este 12 de octubre que tomarán medidas por la falta de reparación a las víctimas.
Política
Los jugadores de 2021: Pachakutik, el aliado en campaña pero no en el gobierno
Pachakutik es el brazo político del movimiento indígena desde 1995. Muchos han buscan su respaldo electoral, pero los relegan al llegar al poder.
Política
Un año después, ¿qué pasó con los protagonistas del paro de octubre?
Esta semana se cumple un año del paro de octubre que frenó al gobierno, en su momento. De las intenciones y discursos de esos días queda poco.
Política
Vargas e Iza confirman que no serán candidatos a nada en 2021
Desde la Conaie insisten en que no hay división en sus filas, pero responsabilizan a la dirigencia de Pachakutik por los resultados electorales.
Política
Pachakutik llega a sus primarias en medio de peleas y acusaciones
El movimiento indígena elegirá a su candidato presidencial el sábado. No llegaron a un acuerdo y ahora hablan de expulsiones y de justicia indígena.
Política
Pachakutik definirá su candidato presidencial el 10 de agosto
Cecilia Velasque, subcoordinadora nacional de Pachakutik, dice que el movimiento tiene, por ahora, dos precandidatos oficiales.
Política
El movimiento indígena tiene a sus primeros precandidatos
Tras el paro de octubre, el movimiento indígena impulsar una plataforma electoral. Las organizaciones sociales de la tendencia buscan candidato.
Política
Indígenas de Azuay proclaman la precandidatura de Yaku Pérez
El prefecto de Azuay, Yaku Pérez, se sumó el lunes 13 de junio de 2020 al otro precandidato del movimiento indígena, Leonidas Iza.
Política
Conaie y Pachakutik proyectan unidad y se alejan del correísmo
Con las elecciones presidenciales a menos de un año, los desacuerdos y roces entre los dirigentes del movimiento indígena empezaron a llamar la atención. Sin embargo, los rumores de una ruptura en la cúpula fueron silenciados por el Consejo Ampliado con una frase: la Conaie y Pachakutik son “uno solo”. Los representantes de la Conaie […]
Lo último
Parlamento popular retoma sus reuniones y recorrerá el país
Los sectores sociales seguirán coordinando acciones. La Conaie y el Frente Popular participaron en la cita del Parlamento popular, en Loja.
Política
Marlon Santi: “somos la segunda fuerza electoral”
El coordinador nacional de Pachakutik, Marlon Santi, cuenta en PRIMICIAS que el movimiento no piensa solo en las elecciones presidenciales.
Política
Marlon Santi: “somos la segunda fuerza electoral”
El coordinador nacional de Pachakutik habló de la planificación política y electoral para los comicios presidenciales y legislativos de 2021.
Política
Quién es quién en la Conaie, la organización que tiene en jaque al Gobierno
Los discursos, la comunicación, la logística y la movilización son los ejes del trabajo del movimiento indígena.
Política
Jaime Vargas arremete otra vez contra el gobierno y la Policía
El presidente de la Conaie pidió a las comunidades mantener la unidad. “El Gobierno no es nuestro amigo, el Gobierno no es nuestro compadre”.
Política
El capital electoral de Pachakutik es insuficiente ante las urnas
Después de las manifestaciones de octubre, encabezadas públicamente por la Conaie, los dirigentes del movimiento indígena piensan en llegar al poder.
Política
Los sistemas indígena y ordinario chocan pese al Estado intercultural
El paro reactivó el debate sobre el alcance de las competencias y jurisdicciones indígenas ¿hasta dónde llegan esos conceptos?
Lo último
La Conaie intenta deslindar responsabilidades por comentarios ‘externos’
En su último comunicado, la Conaie señala quiénes son sus voceros oficiales. Afirman que Pablo Dávalos no es uno de ellos.
Lo último
Gobierno rechaza amenazas de la Conaie al vicepresidente
El Ejecutivo responde a las advertencias del movimiento indígena de aplicar su propia justicia al vicepresidente Otto Sonnenholzner.
Política
Conaie y el correísmo coinciden, aunque los indígenas renieguen
Once años después de persecuciones el movimiento indígena y el correísmo vuelven a coincidir, como lo hicieron en 2006 antes de romper relaciones.
Lo último
Indígenas plantean medidas económicas alternas: impuestos para los ricos y reducción del IVA
Las organizaciones agrupadas en el Parlamento Popular entregaron su propuesta de modelo económico al secretario general de Presidencia, José Agusto.
Política
Jaime Vargas ya se ve en la Presidencia y esboza ideas para “cuando lleguemos al poder”
El máximo dirigente de la Conaie, Jaime Vargas, lideró este viernes 25 de octubre el Parlamento Popular. En su discurso de apertura adelantó cómo serán las cosas cuando llegue a gobernar el país. La sede del movimiento indígena, en el norte de Quito, fue el punto de encuentro con los representantes de varias organizaciones sociales.
Política
La Conaie quiere imponer un ‘nuevo modelo económico’
Parapetados en el antecedente del Parlamento Popular, convocado en 2000, junto con militares y otros grupos sociales, que presionó por la salida del presidente Jamil Mahuad, ahora los dirigentes del movimiento indígena convocan a otro Parlamento, esta vez para trazar un “nuevo modelo económico”.
Política
Leonidas Iza: “nuestros dirigentes no pueden actuar de forma irresponsable”
El presidente del Movimiento Indígena y Campesino de Cotopaxi (MICC) y miembro de la Conaie, aceptó que la dirigencia del movimiento tuvo problemas y dijo que, si han cometido errores, deberán pedir disculpas al país. En diálogo con PRIMICIAS, comentó las manifestaciones en Quito.
Política
Los indígenas doblan la apuesta y buscan incorporar nuevas exigencias al diálogo
Analistas consultados por PRIMICIAS critican que no se respeten los puntos originales del acuerdo entre el movimiento indígena y el gobierno, que puso fin a una paralización de 11 días y establecía la redacción de un nuevo Decreto Ejecutivo para la racionalización y focalización de los subsidios al diésel y la gasolina extra.
Política
Moreno acepta restablecer subsidios y los indígenas ponen fin a las movilizaciones
El Gobierno y el movimiento indígena conformarán una comisión para redactar un nuevo decreto ejecutivo, con mediación de las Naciones Unidas y la Conferencia Episcopal Ecuatoriana.
Lo último
Las manifestaciones en las provincias amainaron pero las pérdidas crecieron
Las últimas medidas económicas del gobierno no convencen a los ciudadanos. Si bien el foco de atención está en Quito y en Guayaquil, las manifestaciones continúan en las regiones Costa, Sierra y Amazonía.
Lo último
Cientos de indígenas se aproximan a Quito caminando o en vehículos
La dirigencia de la Conaie espera que alrededor de 20.000 indígenas lleguen a la capital en estos días. Este miércoles intentarán llegar a Carondelet, para mostrarle su descontento al Gobierno por las medidas económicas, el extractivismo, entre otros temas.
Lo último
Segundo día de protestas contra las medidas económicas
En Quito, hubo enfrentamientos entre la Policía y los manifestantes en el sector de San Blas. En Pichincha, Pastaza y Tungurahua se registraron cierres de vías y manifestaciones.