Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Resultados consulta popular y referéndum
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Miss Universo 2025
Sábado, 22 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Movimiento indígena le lleva la delantera al Ejecutivo sobre nueva ley de aguas

Mientras la Conaie entregó un borrador para la nueva ley de aguas en la Asamblea Nacional, el presidente Guillermo Lasso ofreció enviar el suyo a finales de año.

Leonidas Iza, presidente de la Conaie, durante la marcha a la Asamblea, el 22 de marzo de 2022.

Leonidas Iza, presidente de la Conaie, durante la marcha a la Asamblea, el 22 de marzo de 2022.

API / Daniel Molineros

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

22 mar 2022 - 12:41

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El presidente Guillermo Lasso anunció la construcción "colectiva" de la nueva ley de recursos hídricos, más conocida como ley de aguas, que fue declarada como inconstitucional en enero de 2022.

Lo hizo desde el Parque Nacional Cotopaxi, donde inauguró las mesas técnicas que se encargarán de la tarea, con motivo del Día Internacional del Agua. Ahí, el Mandatario confirmó que entregará su propuesta legal a finales de este año, dentro del plazo de 12 meses otorgado por la Corte Constitucional.

El presidente Lasso afirmó que el proyecto no privatizará el agua y su administración y que el proyecto se concentrará también en la preservación de los recursos hídricos. "Basta de rumores y noticias falsas", dijo.

Además, advirtió que el gobierno buscará "empoderar a los actores sociales, públicos, privados y comunitarios en la gestión racional de los recursos hídricos". Y agregó que seguirán recorriendo el país, para instalar mesas técnicas y recogiendo opiniones en la materia.

Mientras tanto, en el tradicional parque El Arbolito, de Quito, la Conaie y sus simpatizantes realizaron un ritual y marcharon hacia la Asamblea Nacional, para entregar el primer borrador para un nuevo proyecto de ley de aguas.

Así lo informó Salvador Quishpe, asambleísta por Pachakutik, quien recordó que es fundamental también el apoyo a los pequeños productores y agricultores en el nuevo proyecto que se debatirá en el Legislativo.

El presidente de la Conaie, Leonidas Iza, comentó que algunos de los puntos importantes de la propuesta del movimiento indígena son:

  • El agua no puede ser privatizada, solo gestión pública y comunitaria.
  • El orden de prelación no puede priorizar las industrias.
  • Nueva institucionalidad pública del agua.
  • Territorializar la gestión comunitaria.

También le puede interesar:

El Ejecutivo deberá redactar una nueva 'ley de aguas' en 12 meses

La Corte Constitucional declaró la inconstitucionalidad de la Ley de Recursos Hídricos o Aguas y su Reglamento, vigentes desde 2014.

  • #Asamblea Nacional
  • #Guillermo Lasso
  • #Conaie

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Black Sales de Chevrolet

Chevrolet

Este 21 y 22 de noviembre puedes estrenar el auto de tus sueños

Voluntarios del BCBG durante una charla preventiva.

BCBG

Bomberos intensifican acciones preventivas en zonas vulnerables y centros escolares de Guayaquil

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Elenco principal de la película Los Ilusionistas 3

Multicines

Trivia: ¿Qué habilidad mágica tendrías en Los ilusionistas 3?

Imagen referente a sostenibilidad.

Notrace

Sostenibilidad en Ecuador: del discurso a la acción real

Campaña De Vuelta al Centro

Banco Pichincha

De Vuelta al Centro: la campaña que invita a redescubrir el corazón histórico de Quito

Parte de las instalaciones de la UIDE del campus Quito

UIDE

Estudiar en Ecuador y obtener un título internacional ya es una realidad

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Lo último

  • 01

    Guillermo Lasso responde luego de que testigo de la Fiscalía lo vinculó con el asesinato de Fernando Villavicencio

  • 02

    El presidente Noboa nombra a Enrique Herrería, exjuez de la Corte Constitucional, como nuevo secretario jurídico

  • 03

    Tras revés en la consulta popular, la mayoría oficialista en la Asamblea 'desempolva' agenda legislativa propia

  • 04

    Caen dos viceministros: Arianna Tanca deja el Viceministerio de la Mujer y José Jiménez no sigue más en el de Deporte

  • 05

    Wilson Toainga renuncia al cargo de Fiscal General del Estado Subrogante de Ecuador

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025