Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Inicio de clases
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 31 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Política

Muerte cruzada: Los beneficios que perdieron los exasambleístas

Además de tener un sueldo de USD 4.759, los legisladores tenían un equipo de cuatro personas, recibían un pago adicional por vivir en Quito, pasajes y plan celular. La declaratoria de la muerte cruzada ahorrará unos USD 651.000 al mes en salarios a los 137 asambleístas.

Miembros de la Policía resguardan uno de los ingresos a la Asamblea Nacional este 18 de mayo de 2023, tras el decreto de la muerte cruzada.

Miembros de la Policía resguardan uno de los ingresos a la Asamblea Nacional este 18 de mayo de 2023, tras el decreto de la muerte cruzada.

API

Autor:

Estefanía Celi

Actualizada:

21 may 2023 - 05:29

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La disolución de la Asamblea Nacional, mediante el decreto de muerte cruzada emitido por el presidente Guillermo Lasso, significará un ahorro para las arcas estatales. Según datos del Ministerio de Finanzas, el país llegaría a ahorrarse unos USD 30 millones, que estaban presupuestados para lo que queda del año en la Función Legislativa.

La Asamblea recibió una asignación de USD 51,45 millones para todo 2023 en el presupuesto general del Estado. De ello, hasta este 17 de mayo de 2023, día que se aplicó la muerte cruzada, se habían ejecutado USD 17,77 millones.

Esto quiere decir que quedan unos USD 33 millones por ejecutar. Sin embargo, se deben aún pagar liquidaciones a los cerca de 1.200 empleados legislativos que fueron cesados con la muerte cruzada.

La Ley de la Función Legislativa establece que la disolución de la Asamblea genera la terminación anticipada de los contratos del personal legislativo ocasional. Ni ellos ni los asambleístas tendrán derecho a reparación o indemnización alguna; pero sí al pago de la liquidación de sus beneficios laborales.

Pero, aunque la Asamblea todavía tenga que pagar esos valores, más otros que tenga pendientes de contratos y compromisos, el ahorro será importante. Esto se debe a que el principal gasto del Legislativo es en personal, es decir, en sus sueldos y beneficios.

Los beneficios de ser asambleísta

Los legisladores están entre los funcionarios públicos que más altos sueldos reciben. Su salario mensual es de USD 4.759 desde 2019, que multiplicado por los 137 asambleístas que conforman el Legislativo significa en egreso para la Asamblea Nacional de USD 651.983 al mes.

Pero el sueldo no es el único beneficio que los cesados asambleístas recibían. De hecho, su cargo tenía una serie de "gangas" que otros cargos públicos no incluyen.

Además del salario, los legisladores reciben los beneficios de ley. Es decir, décimo tercer y décimo cuarto sueldos, y afiliación al IESS.

Asimismo reciben la llamada "compensación" por vivienda, cuando su residencia permanente está a más de 60 kilómetros de Quito, donde está el Palacio Legislativo. Esta compensación es de tres salarios básicos unificados, es decir, USD 1.350 mensuales.

Los legisladores que viven fuera de Quito además tienen derecho a un pasaje aéreo nacional de ida y vuelta por semana, para regresar a sus ciudades los fines de semana.

Para su trabajo, los asambleístas también tienen un plan de teléfono celular e internet móvil.

El equipo de trabajo

El gran gasto en sueldos de la Asamblea se debe a los equipos de trabajo de los asambleístas, comisiones y bancadas.

Cada legislador tenía derecho a contratar dos asesores y dos asistentes, con estos sueldos:

  • Asistentes: USD 1.394 cada uno.
  • Asesor 1 (con título de tercer nivel): USD 3.014
  • Asesor 2 (con título de bachiller): USD 2.545

Es decir, que el salario del equipo de trabajo de cada asambleísta asciende a USD 6.953 mensuales.

Pero hay más personal que los legisladores pueden contratar, de acuerdo a los cargos asignados en el Legislativo:

  • Los vocales del Consejo de la Administración Legislativa (CAL) pueden contratar un asesor 1 más y dos asistentes.
  • Los vicepresidentes tienen derecho a tener dos asesores 1.
  • Las comisiones legislativas tienen dos asesores.
  • Las bancadas tienen un asistente.

Mientras que el presidente de la Asamblea no tiene límite para la contratación de asesores. Este número ha ido cambiando con las autoridades designadas.

De momento, no es posible acceder a la información de las contrataciones del expresidente Virgilio Saquicela, dado que la página web de la Asamblea no está disponible desde el miércoles.

Qué pasa después de la muerte cruzada

La ley de la Función Legislativa establece que, hasta que se posesionen los nuevos asambleístas, la representación judicial y extrajudicial de la Asamblea la ejercerá el Administrador General de la Asamblea Nacional.

El funcionario en ese cargo es Miguel Pesantez, según anunció Saquicela en rueda de prensa hace varios días.

Saquicela dijo que Pesantez conformará un "equipo mínimo" administrativo que mantendrá la Asamblea en funcionamiento. Este equipo incluye, por ejemplo, al personal de Talento Humano que se encargará de las liquidaciones y de la recepción de bienes públicos asignados a los trabajadores cesados.

También le puede interesar:

Muerte cruzada: Qué son los decretos ley que el Gobierno emitirá

Después de la muerte cruzada, el Presidente puede emitir decretos ley en materia económica, que irán a revisión de la Corte Constitucional.

  • #Asamblea Nacional
  • #Legislativo
  • #muerte cruzada
  • #destitución asambleístas

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Campaña gastronómica Chef Choice por el aniversario de los 75 años de Diners Club.

Diners Club

Chef Choice: una selección única que sorprende al paladar

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Barcelona SC vs. Universidad Católica por la Fecha 27 de la LigaPro

  • 02

    ¿Por qué hay menos estudiantes en Ecuador? Las cifras del sistema educativo para el inicio de clases 2025-2026

  • 03

    Así está la tabla de posiciones de la LigaPro, tras el empate entre Deportivo Cuenca y Orense

  • 04

    Senae alerta sobre estafa con cobros indebidos por el Formulario de Registro Aduanero

  • 05

    Ministro de Defensa encabeza un operativo de control en la Penitenciaría del Litoral

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024