Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Resultados consulta popular y referéndum
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Miss Universo 2025
Viernes, 21 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Muerte cruzada: Los beneficios que perdieron los exasambleístas

Además de tener un sueldo de USD 4.759, los legisladores tenían un equipo de cuatro personas, recibían un pago adicional por vivir en Quito, pasajes y plan celular. La declaratoria de la muerte cruzada ahorrará unos USD 651.000 al mes en salarios a los 137 asambleístas.

Miembros de la Policía resguardan uno de los ingresos a la Asamblea Nacional este 18 de mayo de 2023, tras el decreto de la muerte cruzada.

Miembros de la Policía resguardan uno de los ingresos a la Asamblea Nacional este 18 de mayo de 2023, tras el decreto de la muerte cruzada.

API

Autor:

Estefanía Celi

Actualizada:

21 may 2023 - 05:29

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La disolución de la Asamblea Nacional, mediante el decreto de muerte cruzada emitido por el presidente Guillermo Lasso, significará un ahorro para las arcas estatales. Según datos del Ministerio de Finanzas, el país llegaría a ahorrarse unos USD 30 millones, que estaban presupuestados para lo que queda del año en la Función Legislativa.

La Asamblea recibió una asignación de USD 51,45 millones para todo 2023 en el presupuesto general del Estado. De ello, hasta este 17 de mayo de 2023, día que se aplicó la muerte cruzada, se habían ejecutado USD 17,77 millones.

Esto quiere decir que quedan unos USD 33 millones por ejecutar. Sin embargo, se deben aún pagar liquidaciones a los cerca de 1.200 empleados legislativos que fueron cesados con la muerte cruzada.

La Ley de la Función Legislativa establece que la disolución de la Asamblea genera la terminación anticipada de los contratos del personal legislativo ocasional. Ni ellos ni los asambleístas tendrán derecho a reparación o indemnización alguna; pero sí al pago de la liquidación de sus beneficios laborales.

Pero, aunque la Asamblea todavía tenga que pagar esos valores, más otros que tenga pendientes de contratos y compromisos, el ahorro será importante. Esto se debe a que el principal gasto del Legislativo es en personal, es decir, en sus sueldos y beneficios.

Los beneficios de ser asambleísta

Los legisladores están entre los funcionarios públicos que más altos sueldos reciben. Su salario mensual es de USD 4.759 desde 2019, que multiplicado por los 137 asambleístas que conforman el Legislativo significa en egreso para la Asamblea Nacional de USD 651.983 al mes.

Pero el sueldo no es el único beneficio que los cesados asambleístas recibían. De hecho, su cargo tenía una serie de "gangas" que otros cargos públicos no incluyen.

Además del salario, los legisladores reciben los beneficios de ley. Es decir, décimo tercer y décimo cuarto sueldos, y afiliación al IESS.

Asimismo reciben la llamada "compensación" por vivienda, cuando su residencia permanente está a más de 60 kilómetros de Quito, donde está el Palacio Legislativo. Esta compensación es de tres salarios básicos unificados, es decir, USD 1.350 mensuales.

Los legisladores que viven fuera de Quito además tienen derecho a un pasaje aéreo nacional de ida y vuelta por semana, para regresar a sus ciudades los fines de semana.

Para su trabajo, los asambleístas también tienen un plan de teléfono celular e internet móvil.

El equipo de trabajo

El gran gasto en sueldos de la Asamblea se debe a los equipos de trabajo de los asambleístas, comisiones y bancadas.

Cada legislador tenía derecho a contratar dos asesores y dos asistentes, con estos sueldos:

  • Asistentes: USD 1.394 cada uno.
  • Asesor 1 (con título de tercer nivel): USD 3.014
  • Asesor 2 (con título de bachiller): USD 2.545

Es decir, que el salario del equipo de trabajo de cada asambleísta asciende a USD 6.953 mensuales.

Pero hay más personal que los legisladores pueden contratar, de acuerdo a los cargos asignados en el Legislativo:

  • Los vocales del Consejo de la Administración Legislativa (CAL) pueden contratar un asesor 1 más y dos asistentes.
  • Los vicepresidentes tienen derecho a tener dos asesores 1.
  • Las comisiones legislativas tienen dos asesores.
  • Las bancadas tienen un asistente.

Mientras que el presidente de la Asamblea no tiene límite para la contratación de asesores. Este número ha ido cambiando con las autoridades designadas.

De momento, no es posible acceder a la información de las contrataciones del expresidente Virgilio Saquicela, dado que la página web de la Asamblea no está disponible desde el miércoles.

Qué pasa después de la muerte cruzada

La ley de la Función Legislativa establece que, hasta que se posesionen los nuevos asambleístas, la representación judicial y extrajudicial de la Asamblea la ejercerá el Administrador General de la Asamblea Nacional.

El funcionario en ese cargo es Miguel Pesantez, según anunció Saquicela en rueda de prensa hace varios días.

Saquicela dijo que Pesantez conformará un "equipo mínimo" administrativo que mantendrá la Asamblea en funcionamiento. Este equipo incluye, por ejemplo, al personal de Talento Humano que se encargará de las liquidaciones y de la recepción de bienes públicos asignados a los trabajadores cesados.

También le puede interesar:

Muerte cruzada: Qué son los decretos ley que el Gobierno emitirá

Después de la muerte cruzada, el Presidente puede emitir decretos ley en materia económica, que irán a revisión de la Corte Constitucional.

  • #Asamblea Nacional
  • #Legislativo
  • #muerte cruzada
  • #destitución asambleístas

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referente a sostenibilidad.

Notrace

Sostenibilidad en Ecuador: del discurso a la acción real

Campaña De Vuelta al Centro

Banco Pichincha

De Vuelta al Centro: la campaña que invita a redescubrir el corazón histórico de Quito

Parte de las instalaciones de la UIDE del campus Quito

UIDE

Estudiar en Ecuador y obtener un título internacional ya es una realidad

Diego Boneta posa en el estudio fotográfico de Getty Images.

Diners Club

Diego Boneta inicia una nueva etapa creativa y vuelve a conectar con el público latino

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

Novaecuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Interiores de farmacia Medicity de El Batán, norte de Quito.

Medicity

Más que una farmacia, un lugar que piensa en tu bienestar

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Lo último

  • 01

    "Decisión acertada", "anticorreísta dura": las reacciones políticas a la designación Nataly Morillo como ministra de Gobierno

  • 02

    Rafael Correa le quita el respaldo a la prefecta Marcela Aguiñaga para la reelección y se agudiza la crisis de Revolución Ciudadana

  • 03

    Álvaro Rosero no llegó a ser ministro pero deja sembrada la semilla de la disputa entre el correísmo y ADN

  • 04

    Nueva ministra de Gobierno, Nataly Morillo, promete "promover el diálogo político"

  • 05

    Tras polémica con Luisa González, Marcela Aguiñaga 'lima asperezas' con Aquiles Alvarez en la alcaldía de Guayaquil

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025