Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Inicio de clases
  • Migrantes por el mundo
  • Marco Rubio
Lunes, 8 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Política

Nicanor Moscoso: fue un error del CNE haber dado cifras

Autor:

Carolina Mella

Actualizada:

11 feb 2021 - 00:04

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

En el tercer programa de Hable con el experto, de PRIMICIAS, Nicanor Moscoso, expresidente del Tribunal Contencioso Electoral, respondió ante las dudas del conteo de votos y la proclamación de dos candidatos a segunda vuelta.

¿Qué significa un empate técnico?

Ecuador utiliza un mecanismo de información rápida que se usa en todas las elecciones en América Latina, en donde no hay el voto electrónico, que sólo existe en Brasil y Venezuela, y es donde pueden entregar los resultados definitivos la misma noche del proceso electoral. 

Como nosotros tenemos todavía el procedimiento manual, y para que el país esté informado en poco tiempo, se usa el conteo rápido.

Es un dato estadístico con actas definitivas. Se tomó el 6% aproximadamente en todo el país, en la misma proporción en cada parroquia o recinto electoral. Normalmente tiene un margen de error del 0,3% o 0,5%. 

¿Qué sucedió el domingo? El Consejo Nacional Electoral tuvo su muestra, donde el señor Arauz tenía más o menos el 32% de votación y en el segundo lugar existían dos cifras que apenas los separaba por el 0,07%, una cantidad muy estrecha, que por el margen de error, no se lo debió anunciar. 

Considero que fue un error haber dicho los valores que tenían cada uno y ponerlos en pantalla, aún más en orden. 

Ellos lo que debieron decir es que del resultado del conteo rápido, en primer lugar el señor, Andrés Arauz, con el 32%.

Para el segundo lugar, existe un empate técnico entre los señores Yaku Pérez y Guillermo Lasso, que no nos permite entregar una posibilidad de quién es el segundo y tendremos que esperar hasta que finalice el conteo de las actas. 

¿Cómo se desempata? 

Aquí vale un voto. Un voto puede dar matemáticamente el mismo porcentaje, pero lo que vale es el voto numérico. Es decir, si un candidato va a tener 1 '441.001, con ese ‘un voto' gana. 

Esto es la cantidad de votos, quien tendrá la mayor cantidad de votos, sin importar los porcentajes. Podemos llegar a que la diferencia sean 100 votos. 

¿Cómo afectaría el resultado del reconteo de actas con novedades que son de casi el 7%?

Las actas con novedad significan que no están ingresadas todavía en el conteo general. Y lo que se hace es verificar cuál ha sido la novedad para que el sistema no las haya podido recibir. 

Lo que hace el sistema es digitalizar la información y si no están claras, si no están bien las sumas, si no se reflejan las firmas, entonces tiene que verificarse. 

Si se trata de problemas subsanables, las actas ingresan sin tener que contar los votos. 

¿En cuánto tiempo más se podrá resolver esto para tener un resultado definitivo?

Eso dependerá de la agilidad que tengan cada una de las provincias. Solo en Guayas había 1.800 actas, pero si se ponen las mesas y delegados suficientes, este es un trabajo que no debería ir más allá de 3 o 4 días. 

Pero no se debe masificar el trabajo por querer hacerlo más rápido y quieran desplegar 200 mesas, sólo van a tener mucha gente y confusión.

Mejor hacerlo bien, con los testigos adecuados, cámaras en cada mesa para que se filme lo que se está haciendo.

¿Cómo se escogieron a los asambleístas ahora que se votó en plancha?

Los asambleístas ya fueron escogidos por los partidos políticos. Ellos escogieron la forma en la que iban ubicados en la papeleta. 

Porque ya no se vota entre listas. Si un partido saca tres asambleístas, los designados son los tres primeros de la lista y sus respectivos suplentes. 

Antes, que se podía elegir entre lista, lo importante era la cantidad de votos. Si el número tres sacaba más votos que el que estaba primero en la lista, entonces entraba el que estaba en la tercera posición. 

Esto es lo mejor que puede suceder para los partidos políticos, porque existe más disciplina de los asambleístas. 

Porque antes, cuando ganaban la curul por votos, por ejemplo,  el número tres decía 'me pusieron en tercera posición, pero por mis méritos gané el cargo' y en ese momento se separan del partido. 

Y se fraccionaba internamente el partido… 

Se peleaban hasta por tener los delegados en el CNE. Era un caos. 

Pero el método de escrutinio de Webster fraccionó aún más la Asamblea.

Si se hubiese aplicado el método D’Hont, la lista que ahora reúne el 32% de los votos, hoy tendría hasta unos 65 asambleístas y estaría cerca de una gobernabilidad. 

Y en ese momento ya no tienen importancia esas minorías que muchas veces van de uno a ver qué pescan en la Asamblea. Esos son los que causan los problemas. 

Si un presidente necesita ir a las minorías donde va a negociar con 10 o 15 asambleístas, ahí comienzan los problemas, porque no se habla de ideologías sino de intereses. 

Porque para encontrar apoyos, comienzan a pedirle la Gobernación, el agua potable, el tránsito; es decir, diferentes instituciones, y por último terminan entregando los hospitales. 

Eso es lo malo de esas minorías móviles.

  • #elecciones presidenciales 2021
  • #Consejo Nacional Electoral
  • #elecciones 2021
  • #elecciones legislativas de 2021

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Lo último

  • 01

    BRICS contra Trump | China insta a "resistir" y Brasil habla de "chantaje arancelario"

  • 02

    Ataques armados en Manta dejaron ocho muertos durante el fin de semana

  • 03

    Rick Davies, el legendario músico británico y cofundador de Supertramp, murió a los 81 años

  • 04

    El Gobierno de Ecuador enviará otras preguntas a la Corte Constitucional para referendo y consulta popular, según la vocera

  • 05

    Tres líneas de buses modifican recorrido por construcción de paso elevado de la Juan Tanca Marengo en Guayaquil

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024