Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Paro de la Conaie
  • Consulta popular y referendo
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Lunes, 20 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Correístas Pabel Muñoz y Paola Pabón critican al Ejecutivo al recibir credenciales

A menos de un mes para su posesión, las nuevas autoridades de Pichincha y del Consejo de Participación Ciudadana (Cpccs) recibieron sus credenciales.

Pabel Muñoz, alcalde electo de Quito, recibe su credencial de Diana Atamaint, presidenta del CNE, el 24 de abril de 2023.

Pabel Muñoz, alcalde electo de Quito, recibe su credencial de Diana Atamaint, presidenta del CNE, el 24 de abril de 2023.

Daniel Molineros / API

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

24 abr 2023 - 15:38

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Veinte días faltan para que las nuevas autoridades seccionales y del Cpccs asuman sus cargos. El 14 de mayo de 2023, los dignatarios electos serán posesionados y empezarán el nuevo período que durará hasta 2027.

Por esta razón, el Consejo Nacional Electoral (CNE) cumple con el paso previo a la posesión. La autoridad electoral está entregando las credenciales a las 5.667 personas que fueron electas el 5 de febrero de 2023.

El 24 de abril de 2023 fue el turno de Pichincha y de las autoridades nacionales.

En el Teatro de la Casa de la Cultura de Quito, el CNE entregó las credenciales a 326 mujeres y 316 hombres electos.

Dentro de la lista está la prefecta de Pichincha, Paola Pabón. El alcalde electo de Quito, Pabel Muñoz. Así como los nuevos vocales del Cpccs: Augusto Verduga, Alembert Vera, Andrés Fantoni, Michelle Calvache, Nicole Bonifaz, Yadira Saltos y Johanna Verdezoto.

Discursos apuntan al Gobierno

Durante el evento, Pabón y Muñoz, electos por la Revolución Ciudadana, aprovecharon sus discursos para señalar la crisis que vive el país y apuntar al Ejecutivo.

Pabón dijo que las últimas elecciones seccionales fueron importantes, ya que sucedieron en medio de un complejo panorama económico, de seguridad y de éxodo migratorio para el país.

"Imagínense lo que significa que nuestra gente se vaya, que ya no quiera vivir en el Ecuador. Y al mismo tiempo que tenga que acudir a las urnas para ejercer su derecho al voto", añadió.

Además, la funcionaria profundizó en la crisis de seguridad. Expuso que "ya no se trata de cuantos asesinatos se dan a diario". Sino que, ahora, "cada familia puede tener un pariente asesinado, extorsionado, secuestrado, suicidado o asaltado".

Pabón aprovechó la oportunidad para referirse al juicio político en contra del presidente Guillermo Lasso.

"La democracia tiene las herramientas para castigar a quienes no cumplimos. La revocatoria del mandato, por ejemplo. O, en otros casos, el juicio político. No caben las exclusiones cuando se ha dejado robar o perjudicar al erario nacional. En democracia se resuelven los conflictos y las salidas deben ser democráticas", dijo.

Por su parte, Pabel Muñoz, alcalde electo de Quito, mencionó que la crisis que vive Ecuador es muy profunda. Y volvió a hablar de la seguridad.

Aseguró que se ha reunido con la Policía que está asignada al control en Quito. Y le han manifestado que requieren 130 motocicletas. "Pero al mismo tiempo tenemos más de USD 9.000 millones depositados afuera, sin que se pueda atender esa necesidad".

Muñoz añadió que el país también vive una crisis de desinstitucionalización, que está acompañada de una profunda persecución política. Dijo que esto tiene que parar, ya que la política no puede ser un ajuste de cuentas entre los partidos.

Por esta razón, el próximo Alcalde de Quito hizo un llamado a los nuevos integrantes del Cpccs para reinstitucionalizar el país.

  • #CPCCS
  • #CNE
  • #Paola Pabón
  • #Pabel Muñoz
  • #Prefectura de Pichincha
  • #elecciones seccionales 2023

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Imagen de lanzamiento de Galletopsy Tirsmisú.

Topsy

Topsy reinventa el tiramisú con su nuevo helado Galletopsy

Lo último

  • 01

    Juez niega medida cautelar con la que Cuenca buscaba que se extienda el cobro de la tasa de basura en la planilla de luz

  • 02

    Leonidas Iza y Guillermo Churuchumbi dificultan acuerdos sobre el paro, según el ministro Harold Burbano

  • 03

    Gustavo Petro afirma que TLC con Estados Unidos está 'suspendido de facto' y alista respuesta

  • 04

    Estos son los horarios y TV de la Fecha 3 de la fase de la liga de la UEFA Champions League

  • 05

    Cinco claves sobre el robo de película en el museo del Louvre de París y las históricas joyas robadas

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024