Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Resultados consulta popular y referéndum
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Miss Universo 2025
Sábado, 22 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Los diálogos para acuerdos legislativos aún no comienzan

El Pleno de la Asamblea, en sesión del 18 de diciembre de 2019.

El Pleno de la Asamblea, en sesión del 18 de diciembre de 2019.

Cortesía

Autor:

Estefanía Celi

Actualizada:

22 feb 2021 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La nueva Asamblea Nacional estará conformada por cinco bancadas y 13 escaños de minoría. Su conformación es radicalmente diferente a los anteriores legislativos y obligará a los asambleístas a trabajar en alianzas y acuerdos.

El escrutinio de la Asamblea llegó al 100% con lo que los escaños ya se consolidaron. Sin embargo, aún puede cambiar un mínimo porcentaje por los recursos que se puedan presentar ante el Tribunal Contencioso Electoral (TCE).

Centro Democrático, Pachakutik, Partido Social Cristiano, Izquierda Democrática y Creo lograron obtener al menos 10 asambleístas. Esos cinco bloques deberán lograr un primer acuerdo antes de mayo para escoger al nuevo presidente y dos vicepresidentes de la Asamblea Nacional.

La instalación de la Asamblea, el 14 de mayo de 2021, será presidida por quienes encabezaron las tres listas nacionales más votadas: Pierina Correa, de Centro Democrático; Salvador Quishpe, de Pachakutik, y Wilma Andrade, de la ID. Y en esa sesión, con la mayoría absoluta de sus miembros (70 votos), los legisladores deberán escoger al nuevo presidente de la Asamblea.

En busca de la mayoría

Llegar a los 70 votos será una tarea complicada y dependerá de las negociaciones legislativas. La bancada más grande, la correísta Centro Democrático, obtendrá 51 legisladores, es decir está más cerca de alcanzar los votos.

El bloque correísta tenía previsto reunirse este fin de semana con el binomio Andrés Arauz-Carlos Rabascall para ajustar elementos de estrategia de cara a la segunda vuelta y comenzar las definiciones internas.

Pabel Muñoz, actual coordinador de la bancada de Revolución Ciudadana y quien logró la reelección, aseguró que han tenido primeros acercamientos con otras fuerzas, pero aún no hay nada oficial.

Muñoz asegura que su prioridad de momento está en la segunda vuelta, aunque sí tienen "vocación de diálogo". Un posible acuerdo -dice- debería ser "programático", enfocado en las necesidades del país, por ejemplo el tema de vacunación.

Pachakutik está abierto a conversar con todos, incluido el correísmo. Salvador Quishpe, quien encabeza la lista nacional por ese movimiento, señaló que están abiertos a aliarse con quienes apoyen sus propuestas.

Entre ellas está bajar las tasas de interés bancario, una consulta popular sobre la minería y la salida de la Convemar.

Quishpe, sin embargo, aseguró que de momento no adelantan diálogos. Su prioridad es el recuento de votos para ver si su candidato, Yaku Pérez, llega a la segunda vuelta. Pero ya piensan, por ese mismo tema, impulsar un juicio político contra el Consejo Nacional Electoral (CNE).

Además Pachakutik buscará presidir la nueva Asamblea, si logran llegar a un acuerdo con otras fuerzas políticas.

En la Izquierda Democrática (ID) descartan un acuerdo con el correísmo. El asambleísta electo y coordinador de la bancada, Dalton Bacigalupo, asegura que aún no hay acercamientos con otros bloques, aunque están abiertos a negociar con Pachakutik, el PSC y Creo.

En la ID están en una capacitación y armado de su bloque. Esperan definir preferencias de los futuros legisladores sobre qué comisiones integrar.

También le puede interesar:

Apenas 13 legisladores fueron reelectos, la Asamblea 2021 tendrá nuevas caras

De los 42 asambleístas que se presentaron a la reelección, solo 13 lograron los votos suficientes para quedarse en el Legislativo por cuatro años más.

  • #Asamblea Nacional
  • #CNE
  • #elecciones presidenciales 2021
  • #candidatos a asambleístas
  • #acuerdo legislativo

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Black Sales de Chevrolet

Chevrolet

Este 21 y 22 de noviembre puedes estrenar el auto de tus sueños

Voluntarios del BCBG durante una charla preventiva.

BCBG

Bomberos intensifican acciones preventivas en zonas vulnerables y centros escolares de Guayaquil

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Elenco principal de la película Los Ilusionistas 3

Multicines

Trivia: ¿Qué habilidad mágica tendrías en Los ilusionistas 3?

Imagen referente a sostenibilidad.

Notrace

Sostenibilidad en Ecuador: del discurso a la acción real

Campaña De Vuelta al Centro

Banco Pichincha

De Vuelta al Centro: la campaña que invita a redescubrir el corazón histórico de Quito

Parte de las instalaciones de la UIDE del campus Quito

UIDE

Estudiar en Ecuador y obtener un título internacional ya es una realidad

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Lo último

  • 01

    Caen dos viceministros: Arianna Tanca deja el Viceministerio de la Mujer y José Jiménez no sigue más en el de Deporte

  • 02

    Wilson Toainga renuncia al cargo de Fiscal General del Estado Subrogante de Ecuador

  • 03

    Durán | María Eugenia Barreiro renuncia al cargo de concejal en medio de presuntas amenazas

  • 04

    CNE instala audiencia nacional de escrutinio y avanza hacia proclamación de resultados de consulta popular

  • 05

    Ministro de Trabajo comparece en la Asamblea por caso Álvaro Rosero y lo califica como ‘un tema bastante doméstico’

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025