Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 12 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Ola Bini irá a juicio por acceso no consentido a sistema informático

El experto informático se expone a una pena de tres a cinco años de cárcel. Su defensa anunció una denuncia por fraude procesal.

Carlos Soria (izq.) y Ola Bini luego de la audiencia preparatoria de juicio, el 29 de junio de 2021.

Carlos Soria (izq.) y Ola Bini luego de la audiencia preparatoria de juicio, el 29 de junio de 2021.

Captura de pantalla

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

29 jun 2021 - 16:04

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La jueza Yadira Proaño acogió el dictamen de la Fiscalía y llamó a juicio a Ola Bini. El sueco será juzgado por el presunto delito de acceso no consentido a un sistema informático.

Según el Código Orgánico Integral Penal (COIP), ese tipo de delito se sanciona con penas de cárcel que van de tres a cinco años. La decisión de la jueza se dio a conocer la tarde del 29 de junio de 2021.

Pasaron seis meses desde que la audiencia preparatoria de juicio se suspendió, en diciembre de 2020.

Bini estuvo detenido 70 días de manera preventiva. El caso inició el 11 de abril de 2019, cuando Bini fue detenido en el aeropuerto de Quito cuando se disponía a viajar a Japón.

Ese mismo día, el gobierno de Lenín Moreno retiró el asilo político al hacker australiano Julian Assange, luego de siete años, y él tuvo que abandonar la delegación diplomática.

La entonces ministra de Gobierno, María Paula Romo, dijo que tras retirar el asilo a Assange se preveía potenciales ataques a sistemas informáticos públicos y privados. Estos ataques serían perpetrados por presuntos aliados de Assange, entre los que se señaló a Bini.

Entre los indicios que se encontraron estaba que Bini era un asiduo visitante de Assange en la embajada ecuatoriana en Londres. Además, había coincidencias en viajes al exterior con Ricardo Patiño, excanciller ecuatoriano del correísmo

Antes de conocer la resolución, Carlos Soria, abogado de Bini, dijo que el caso ha tenido más de 100 violaciones al debido proceso y aseguró que el trasfondo del caso es político.

Luego de la audiencia, Soria dijo que no les sorprende la decisión, "pero sí llama la atención que la jueza haya llamado a juicio sobre la base de absolutamente nada".

Soria añadió que con este fallo "se deja un precedente nefasto" para los defensores de derechos digitales, ya que ahora todos "podrán ser enjuiciados bajo la premisa de que pudieron haber hecho algo".

Además, anunció que presentará una denuncia de fraude procesal ya que, según Soria, se inventaron evidencias en contra de Bini para detenerlo ilegalmente. La denuncia será en contra de "todos los que tengan relación con su detención".

  • #Ola Bini
  • #Audiencia preparatoria de juicio

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

Novaecuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Interiores de farmacia Medicity de El Batán, norte de Quito.

Medicity

Más que una farmacia, un lugar que piensa en tu bienestar

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Lo último

  • 01

    Sindicatos y gremios se movilizan por el No en la consulta popular y referéndum

  • 02

    Preguntas, multas, lugar de votación | Todo lo que debe saber sobre la consulta popular y referéndum 2025 en Ecuador

  • 03

    PRIMICIAS transmitirá en vivo la consulta popular y referéndum 2025 desde diferentes ciudades de Ecuador, Madrid y Nueva York

  • 04

    Gobierno de Ecuador promete una megacárcel de mediana seguridad para 15.000 prisioneros

  • 05

    Yasunidos demanda al Gobierno de Ecuador por no cumplir con el cierre del bloque petrolero ITT en la Amazonía

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025