Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Shakira en Quito
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 7 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Tras un pacto político, Azuay plantea una campaña sin mítines ni tarimas

Representantes de los movimientos políticos inscritos en Azuay firmaron en la Delegación Electoral de esa provincia un acuerdo para respetar las normas de bioseguridad en la campaña.

Representantes de los movimientos políticos inscritos en Azuay firmaron en la Delegación Electoral de esa provincia un acuerdo para respetar las normas de bioseguridad en la campaña.

API

Autor:

Jackeline Beltrán

Actualizada:

18 dic 2020 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Teodoro Maldonado, director encargado de la Delegación Provincial Electoral del Azuay, explicó que esta iniciativa empezó a discutirse en noviembre y trabajaron en conjunto con las organizaciones políticas y los municipios de cada cantón azuayo.

De estas reuniones salieron los compromisos que los alcaldes y los políticos asumen para garantizar medidas de bioseguridad durante el periodo electoral, desde la campaña hasta después de las votaciones. 

“El objetivo es contribuir a vencer los temores de los electores a contagiarse de coronavirus y garantizar su participación”, indicó Maldonado. 

Durante la campaña electoral

El pacto político, firmado el martes 15 de diciembre de 2020, compromete a las organizaciones políticas a:

  • Priorizar la organización de las caravanas motorizadas, eventos virtuales y otras actividades que protejan a la población, candidatos y votantes de posibles contagios.
  • Organizar recorridos por los cantones, cumpliendo con todas las medidas de bioseguridad, como desinfección, uso obligatorio de mascarillas, distanciamiento social.

Esto significa que las organizaciones políticas no pueden desarrollar mitines en un lugar específico, ni instalar tarimas. El consejero Luis Verdesoto además pidió a los candidatos que eviten la entrega de objetos promocionales, porque ese contacto con la población aumenta el riesgo de contagio. 

“Si durante la campaña se producen contagios, seguramente están poniendo en riesgo el día de la votación y, si el día de la votación pasamos un determinado límite de contagios, seguramente no habrá votación en determinados barrios”, advirtió a los representantes de las organizaciones políticas. 

La Delegación Provincial Electoral del Azuay también intenta coordinar con los municipios las caminatas, para evitar que se desarrollen varias al mismo tiempo y que eso aumente la concentración de personas. 

En Cuenca, los eventos masivos ya están prohibidos por la Ordenanza que regula la emergencia sanitaria por Covid-19 y el Municipio restringió los permisos en plazas y espacios públicos.

En diciembre, el gobierno local inició un proceso administrativo en contra de Pachakutik por incumplir esta disposición. 

El día de las elecciones

El Municipio de Cuenca ya tiene la base del protocolo que aplicará para evitar aglomeraciones en los centros de votación. El objetivo es que el perímetro esté lo más despejado posible, explicó Iván Egües, director administrativo de la Municipalidad. 

El personal de tránsito y la policía municipal se encargarán de evitar que los vehículos y las ventas ambulantes se ubiquen alrededor de los recintos. Se permitirá la presencia de los emplasticadores, pero a una “distancia prudente”.

En los lugares que se suelen generar aglomeraciones por la presencia de autoridades y candidatos, habrá un control para evitar el ingreso de un número excesivo de personas. 

Además, el Municipio se comprometió a desinfectar los recintos antes y después de los comicios; esto se cumplirá en coordinación con las autoridades de educación. También pintará círculos de seguridad para mantener el distanciamiento.

Los municipios pequeños de Azuay, como Sevilla de Oro, colocarán llaves de agua en los recintos que lo requieran para que los miembros de las mesas electorales y los votantes puedan cumplir con la norma del lavado de manos. 

En otros cantones, como San Fernando y Oña, los municipios colocarán carpas que serán usadas como guardería, para evitar que las personas ingresen con niños a los recintos. Aquí recibirán el apoyo del personal del Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES).

El CNE aumentó 49 recintos electorales en Azuay, con los que suman 270, para distribuir las mesas electorales de acuerdo a los protocolos de bioseguridad.  El organismo electoral aplicará además las siguientes medidas:

  • Los recintos tendrán puerta de entrada y salida y no se permitirá el ingreso a todas las personas al mismo tiempo. Se controlará el aforo.
  • No habrá mesas en las segundas plantas de los recintos para evitar un mayor desplazamiento de los electores.
  • Cada miembro de las Juntas Receptoras del Voto (JRV) tendrá su propia mesa
  • Habrá máximo 20 JRV en cada recinto

También le puede interesar:

Azuay: la consulta sobre la minería influirá en 2021

327.718 personas están habilitadas para votar en Azuay, la provincia más grande de la Sierra centro y sur del país y que tiene una lógica diferente.

  • #CNE
  • #elecciones presidenciales 2021
  • #Elecciones
  • #Campaña electoral
  • #Azuay

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Persona asando carnes en una parrillada

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Lo último

  • 01

    Vicepresidenta de Ecuador alerta en la COP30 sobre el crimen organizado en la Amazonía

  • 02

    Daniel Noboa viaja a la histórica posesión de Rodrigo Paz como presidente de Bolivia

  • 03

    El correísmo ya tiene un nombre para reemplazar a Luisa González al frente de Revolución Ciudadana

  • 04

    Édgar Lama deslinda responsabilidades en glosa de Contraloría por pagos a prestadores externos del IESS

  • 05

    ¿Qué pasó con Alfaro Vive Carajo (AVC), el grupo subversivo que fracasó al tomar las armas en Ecuador?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025