Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Inicio de clases
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Migrantes por el mundo
Martes, 2 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Política

Los elementos de seguridad que tienen las papeletas de segunda vuelta

El expresidente Rafael Correa habla de un posible fraude, pero el Consejo Nacional Electoral (CNE) aclara que no es tan sencillo adulterar las papeletas electorales, pues tienen varios niveles de seguridad.

Un simulacro de la segunda vuelta electoral se llevó a cabo este 1 de abril de 2021 en el colegio Central Técnico, en Quito.

Un simulacro de la segunda vuelta electoral se llevó a cabo este 1 de abril de 2021 en el colegio Central Técnico, en Quito.

CNE

Autor:

Estefanía Celi

Actualizada:

09 abr 2021 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Las papeletas electorales que se utilizarán en la segunda vuelta ya llegaron a las provincias y a las delegaciones en el exterior. En las próximas 48 horas, el material electoral comenzará a distribuirse entre los recintos electorales para la instalación de la jornada de votación.

A dos días del inicio de la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, el Consejo Nacional Electoral (CNE) recalca la transparencia del proceso electoral y las seguridades establecidas para el material de los kits electorales, con el objeto de evitar falsificaciones.

El Instituto Geográfico Militar (IGM), que se encargó de la impresión de las papeletas, de las actas de escrutinio y demás materiales incluyó seguridades especiales.

No se pueden fotocopiar

Las papeletas electorales para escoger entre los dos binomios que pasaron a la segunda vuelta tienen tres niveles de seguridad. En total, son ocho elementos que impiden que las papeletas puedan ser fotocopiadas para intentar fraudes.

thumb
papeletas_niveles_seguridad

El primer nivel de seguridad corresponde a cosas que se pueden ver, como cenefas y grabados específicos, además de elementos numismáticos presentes en la impresión de billetes. Estos patrones son específicos para esta papeleta electoral y distintos de los de la primera vuelta electoral.

El segundo nivel corresponde a elementos que se observan solo con el uso de accesorios como lentes de aumento o luz ultravioleta, entre ellos se cuentan:

  • Tinta de seguridad.
  • Microíconos y microtextos con errores voluntarios de tipeo.
  • Estructuras de tipo screen, que son visibles con luz ultravioleta o cuando se intenta fotocopiar o escanear las papeletas.

El tercer nivel de seguridad son las llamadas características de tipo forense, que no son públicas. Estas solo pueden ser develadas para realizar inspecciones especializadas ante posibles casos de falsificación, alteración, duplicación o sustitución.

Las actas de escrutinio también tienen seguridades en su impresión, en tres niveles:

  • Primer nivel: papel bitonal de 90 gramos, con marca de agua perceptible a contraluz.
  • Segundo nivel: tinta bicromática con reacción al movimiento (estilo holográfico).
  • Tercer nivel: fibrillas invisibles solo perceptibles con luz ultravioleta.
thumb
Un simulacro de la segunda vuelta electoral se llevó a cabo este 1 de abril de 2021 en el colegio Central Técnico, en Quito.CNE

Pasos del conteo de votos

Las papeletas electorales y las actas de escrutinio son los documentos más importantes de la votación. Estos documentos son los únicos válidos para el conteo de votos y también en caso de un posible recuento de los mismos.

El escrutinio comenzará a las 17:00 del domingo. Según los cálculos del CNE, las juntas receptoras del voto tardarán unos 45 minutos en tener listas las actas de escrutinio para que el cómputo comience.

Mire en el siguiente vídeo cómo será el proceso de conteo de votos:

El CNE también espera que haya menos inconsistencias en las actas, que retrasen el cierre del escrutinio. Para esto, los miembros de mesa recibirán material didáctico en cada paso.

Si, por ejemplo, el número de votos no coincide con el número de votantes, o faltan las firmas del presidente y el secretario de la junta receptora del voto, esas actas son declaradas "con novedades".

En estos casos, se tienen que reabrir las urnas y volver a contar los votos uno por uno.

Inscripción de delegados

Las organizaciones políticas están en proceso de inscribir a sus delegados para que hagan control electoral el domingo.

La labor de los delegados es especialmente importante durante el escrutinio en las juntas receptoras del voto. Estas personas pueden pedir copias de las actas de las mesas, que luego sirven para futuros reclamos en caso de que las cifras no concuerden.

El vicepresidente del CNE, Enrique Pita, recordó que es deber de las dos alianzas electorales que participarán en los comicios inscribir a sus delegados. Aseguró que hay intentos de "desprestigiar" al proceso electoral, "a efectos de justificar un resultado electoral adverso".

Las declaraciones de Pita se dan después de que el expresidente Rafael Correa hablara de un posible fraude en la segunda vuelta electoral, para perjudicar a su candidato, Andrés Arauz.

También le puede interesar:

Los resultados de la segunda vuelta saldrán más pronto que los de primera

Las imágenes de las actas de cada junta estarán disponibles tan pronto sean escaneadas. El CNE calcula unos 45 minutos para el escrutinio.

  • #CNE
  • #elecciones presidenciales 2021
  • #papeleta electoral
  • #segunda vuelta electoral
  • #actas de escrutinio

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Campaña gastronómica Chef Choice por el aniversario de los 75 años de Diners Club.

Diners Club

Chef Choice: una selección única que sorprende al paladar

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Policía ingresará a escuelas por flagrancia, orden judicial o riesgo inminente, detalla el plan 'Nos Cuidamos'

  • 02

    "Él va a llorar y yo voy a llorar", así arrancan los más pequeños su vida escolar en el inicio de clases 2025

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024