Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Jueves, 18 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Política

47 pruebas respaldan los pedidos de remoción contra el alcalde Yunda

El plazo para presentar las pruebas de cargo y de descargo vence el 19 de mayo de 2021. La Comisión de Mesa analiza los pedidos de remoción.

El alcalde de Quito, Jorge Yunda, durante una reunión con los presidentes del las parroquias rurales, el 10 de mayo de 2021.

El alcalde de Quito, Jorge Yunda, durante una reunión con los presidentes del las parroquias rurales, el 10 de mayo de 2021.

@PanasJorgeYunda

Autor:

Jonathan Machado

Actualizada:

12 may 2021 - 00:04

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Los colectivos ciudadanos Quito Unido y el Frente de Profesionales por la Dignidad de Quito tienen listas las 47 pruebas que respaldan los dos pedidos de remoción que pesan sobre el alcalde de la capital, Jorge Yunda.

Los documentos servirán para sostener las tres causales, de las ocho que establece el Código de Ordenamiento Territorial (Cootad), por las que un alcalde puede ser removido de su cargo:

  • Incumplimiento legal, debidamente comprobado, de ordenanzas o resoluciones adoptadas por los órganos normativos de los gobiernos autónomos descentralizados, sin causa justificada.
  • Despilfarro, uso indebido o mal manejo de fondos del Gobierno Autónomo Descentralizado, legal y debidamente comprobado.
  • Incumplir con las disposiciones establecidas en la legislación para garantizar el ejercicio del derecho a la participación ciudadana en la gestión del respectivo gobierno autónomo descentralizado.

La representante Frente de Profesionales por la Dignidad de Quito, Carolina Moreno, dice que son más de 1.200 hojas que reúnen las 20 pruebas que su organización presentará a la Comisión de Mesa, entidad que trata los pedidos de remoción.

Entre las principales pruebas están las "irregularidades en el manejo de la pandemia y los problemas que tiene la ciudad en áreas como el transporte público", dice.

A estas pruebas se suman otras 27 pruebas reunidas por el colectivo Quito Unido. Su vocero, Marcelo Hallo, adelanta que los documentos están relacionados con las irregularidades que giran en torno a la compra de pruebas diagnósticas para Covid-19 que adquirió el Municipio.

"Lo que derivó en un mal manejo de la pandemia", dice. Según Hallo, otras pruebas del mal manejo de la pandemia son las convocatorias que Yunda hizo para que las sesiones del Concejo Metropolitano se realicen de forma presencial mientras la ciudad vivía un aumento de contagios.

"También tenemos pruebas de la negativa que tuvo el Alcalde para convocar a sesiones ordinarias de las empresas municipales y del Concejo Metropolitano", agrega Hallo.

El colectivo asegura que en estos días buscará más pruebas para justificar su pedido de remoción.

PRIMICIAS buscó la versión del Alcalde, pero no fue posible obtenerla. Desde su despacho se dijo que Yunda decidió afrontar estos procesos sin un abogado, por lo que él mismo estará a cargo de su defensa.

Las dos partes podrán presentar sus argumentos hasta el 19 de mayo de 2021 para el análisis de la Comisión de Mesa.

Comisión de Mesa analiza los pedidos de remoción

A pesar de que las pruebas de cargo y de descargo aún no llegan a la Comisión de Mesa, los concejales que la conforman ya analizan los pedidos de remoción.

Una de sus integrantes es la concejala de la Izquierda Democrática, Analía Ledesma. "Son dos pedidos que estamos tratando simultáneamente y lo recomendable es analizar las denuncias presentadas para tener una idea preliminar de su contenido".

Ledesma cree que el pedido de remoción presentado por el Frente de Profesionales por la Dignidad de Quito parece "más sólido que el de Quito Unido". Aunque dice que no puede dar más detalles, pues se trata de un proceso en marcha.

Ledesma aclara que ella y los otros tres concejales que integran la Comisión de Mesa -Fernando Morales (Concertación), Santiago Guarderas (Unión Ecuatoriana) y Mónica Sandoval (Fuerza Compromiso Social)- deberán analizar "minuciosamente cada prueba presentada por las partes".

"Estos procesos no pueden ser tratados por antipatías. Deben responder a la normativa vigente en el Cootad, pues el futuro de la ciudad está en juego", dice.

¿Cómo es el proceso de remoción?

Para que el alcalde deje su cargo es necesario que 14 de los 21 concejales voten a favor de la remoción en una sesión extraordinaria del Concejo Metropolitano

Sin embargo, el proceso para que los pedidos de remoción llegue al Pleno no es sencillo. En el siguiente video, PRIMICIAS le explica cómo funciona este trámite.

Analía Ledesma, quien fue elegida por el Concejo Metropolitano como el reemplazo de Yunda, reconoce que "es difícil conseguir los 14 votos". Y agrega que "dependerá mucho de la posición del bloque de Fuerza Compromiso Social, que tiene nueve concejales".

Políticamente, el Concejo Metropolitano está conformado así:

El concejal de Fuerza Compromiso Social, Juan Carlos Fiallo, dice que su organización analizará las pruebas presentadas por los colectivos que buscan la remoción del alcalde antes de tomar una decisión.

Lo que deja en claro es que "se debe garantizar el debido proceso para que el resultado sea legítimo".

  • #Quito
  • #Jorge Yunda
  • #Municipio de Quito
  • #Remoción Jorge Yunda

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Feria AutoMundo 2025 que se realizará del 18 al 21 de septiembre de 2025.

AEADE

AutoMundo 2025 reunirá en Quito las últimas innovaciones del sector automotor

Construcción nuevo Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Lo último

  • 01

    Estos son los 10 puntos claves que proclama la Conaie para su paro nacional por el fin del subsidio al diésel

  • 02

    Daniel Noboa extiende el estado de excepción a Chimborazo y decreta toque de queda en cinco provincias

  • 03

    Gobierno de Daniel Noboa lanza advertencia ante convocatoria a paro nacional de Conaie

  • 04

    Estos son los equipos clasificados a los cuartos de final de la Copa Ecuador

  • 05

    El presidente Daniel Noboa mueve sus fichas y cambia de gobernador de Imbabura

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024