Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Tensión Estados Unidos-Venezuela
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 24 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

Lasso, el presidente que puso fecha de caducidad a su Gobierno

Aunque llegó al poder con una alta popularidad, Guillermo Lasso ha perdido credibilidad y con una fuerte oposición -comandada por el correísmo- optó por la muerte cruzada.

El presidente Guillermo Lasso, en rueda de prensa este 1 de marzo de 2023 desde Costa Rica.

El presidente Guillermo Lasso, en rueda de prensa este 1 de marzo de 2023 desde Costa Rica.

Presidencia

Autor:

AFP / Redacción Primicias

Actualizada:

17 may 2023 - 21:10

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Obstinado, el exbanquero Guillermo Lasso persiguió la presidencia de Ecuador por casi una década. Era el llamado a sepultar a la izquierda de su país, pero terminó firmando el final anticipado de su frágil gobierno de derecha.

Sin respaldo en el Legislativo y al filo de la destitución en un juicio en la Asamblea por presunta corrupción, el mandatario prefirió anticiparse y disolver el Congreso, cortando de raíz los planes de su mayor enemigo: el poderoso correísmo, las fuerzas afines al expresidente Rafael Correa, que eran mayoría en el hemiciclo.

Con ello también puso fecha de caducidad a su gobierno, que seguirá a flote mientras Ecuador, en un plazo de tres meses, elige un nuevo mandatario.

La Asamblea opositora "tiene como proyecto político la desestabilización del gobierno, de la democracia y del Estado", dijo Lasso, de 67 años, al ordenar su disolución, en un procedimiento conocido como "muerte cruzada".

A la presidencia, en el tercer intento

Conservador, pero sobre todo anticorreísta, el exbanquero asumió el cargo para cuatro años en mayo de 2021, luego de dos derrotas en las urnas.

Entonces, hizo suya la sentencia de que "el que persevera, alcanza".

Y la tercera fue la vencida para el miembro del Opus Dei, que se ufana de haber logrado una masiva vacunación contra el covid-19 en un tiempo récord.

Lasso llegó al poder con un mensaje de cambio, pero rápidamente cayó en desgracia: más de una decena de masacres carcelarias, el crecimiento de la inseguridad y el narcotráfico y violentas protestas sociales por el alto costo de vida le pusieron la soga al cuello.

Sin embargo, en junio de 2022 pasado salió airoso de un primer intento de la Asamblea Nacional por destituirlo en medio de manifestaciones lideradas por indígenas, que dejaron seis muertos.

En picada

Lasso asumió con una imagen remozada y un mensaje de renovación luego de la década del "socialismo del siglo XXI" que impulsó Correa, quien al terminar su mandato se mudó a Bélgica, donde permanece asilado. Popular a lo largo de su mandato, el izquierdista terminó implicado en escándalos de corrupción.

Ya en el cargo, la figura personal de Guillermo Lasso volvió a ser la de un exbanquero formal, acartonado. Eso sí, mantuvo su ímpetu contra el correísmo, que a cambio lo puso contra las cuerdas en el juicio político que quedó inconcluso.

En sus dos años de gobierno, el mandatario ha ido perdiendo "legitimidad" de una manera acelerada. La credibilidad del mandatario pasó del 70% al inicio de su gobierno al 10%.

La caída fue evidente cuando llamó a una consulta popular en febrero con la que pretendía instaurar la extradición para combatir la criminalidad.

Los electores le dieron la espalda a esa y otras siete propuestas, que incluían temas como la reducción del número de diputados y el pago de compensaciones para quienes protejan el medioambiente.

Guillermo Lasso y su pasado impopular

Señalado por organizaciones sociales de estar alejado de los problemas reales de los ecuatorianos, Lasso ha priorizado en su gobierno los acuerdos de libre comercio como el firmado con China recientemente.

"Es un gobierno que nunca se planteó la necesidad de construir un Estado que precautele derechos y servicios".

Santiago Cahuasquí, politólogo de la Universidad SEK

Casado con María de Lourdes Alcívar y padre de cinco hijos, Guillermo Lasso ha visto su salud deteriorarse a lo largo de su mandato: cirugías por un quiste en la columna que le obligaba a usar bastón, cáncer de piel y una fractura en la pierna.

Si bien el jefe de Estado nunca llegó a completar sus estudios de Economía, es un experimentado empresario que se precia de haber trabajado desde los 15 años para financiar sus estudios en un colegio católico.

Entonces, "anotaba en una pizarra las cotizaciones de las acciones" en la Bolsa de Valores de su natal Guayaquil (suroeste), ha relatado.

De una familia de clase media, es el último de 11 hermanos y adquirió fama como banquero, escalando hasta la presidencia del Banco de Guayaquil, uno de los más importantes de Ecuador.

Se separó de la banca en 2012, cuando fundó el movimiento Creando Oportunidades (CREO), que en su momento contó con el respaldo de la derecha tradicional.

Sus opositores también le reclaman por ese pasado de hombre de negocios.

Hacia finales de la década de 1990 fue secretario de Estado (superministro) de Economía del expresidente Jamil Mahuad (1998-2000), derrocado en medio de una crisis financiera nacional, que ocasionó que cientos de miles de ecuatorianos migraran hacia Estados Unidos, España e Italia, principalmente.

  • #Asamblea Nacional
  • #Guillermo Lasso
  • #muerte cruzada
  • #juicio político Lasso

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Campaña gastronómica Chef Choice por el aniversario de los 75 años de Diners Club.

Diners Club

Chef Choice: una selección única que sorprende al paladar

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Así está la tabla de posiciones de la LigaPro, tras los triunfos de El Nacional, IDV y Universidad Católica

  • 02

    Universidad Católica derrota a Técnico Universitario y sigue en la pelea por entrar al hexagonal del título

  • 03

    Quito | En estos sectores serán los controles de velocidad de la AMT entre el 25 y el 31 de agosto

  • 04

    Independiente del Valle vence a Emelec y se afianza en la punta de la LigaPro

  • 05

    Muere Tommy Wright, uno de los fundadores de Corporación Favorita, propietaria de Supermaxi

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024