Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Shakira en Quito
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 6 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Corte Suprema confirma detención de expresidente de Perú

Un juez rechazó la apelación que presentó el expresidente de Perú. Informó, además, que Pedro Castillo afronta un delito penado con entre 5 y 10 años de cárcel.

Una mujer lava la bandera de Perú durante una manifestación para pedir la liberación de Pedro Castillo, el 12 de diciembre de 2022, frente a la base de la Policía donde se encuentra recluido, en Lima.

Una mujer lava la bandera de Perú durante una manifestación para pedir la liberación de Pedro Castillo, el 12 de diciembre de 2022, frente a la base de la Policía donde se encuentra recluido, en Lima.

EFE

Autor:

EFE / Redacción Primicias

Actualizada:

13 dic 2022 - 17:57

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Las manifestaciones que estallaron el domingo 11 de diciembre en Perú contra la presidenta Dina Boluarte y el Congreso alcanzaron un máximo nivel de violencia este lunes, con un total de siete fallecidos y más de un centenar de policías heridos.

Desde el Ejecutivo, se anunció que los ministros de Estado viajarán a zonas de conflicto social para promover el diálogo, impulsar la paz y la gobernabilidad de Perú.

El presidente del Consejo de Ministros, Pedro Angulo, invocó a los manifestantes a recurrir al diálogo, a fin de lograr el entendimiento entre peruanos.

  • 13/12/2022

    17:53

    Castillo seguirá detenido

    La Sala Penal Permanente de la Corte Suprema de Justicia de Perú confirmó este martes la detención del expresidente peruano Pedro Castillo por el delito de rebelión, tras declarar infundado el recurso de apelación presentado por su defensa a un recurso de amparo rechazado por otro juzgado.
    El juez César San Martín leyó la resolución que rechaza la apelación de Castillo y, por lo tanto, confirmó su detención, que vence el miércoles antes de las 14:00 hora local (19.00 GMT).
    El magistrado dijo que Castillo afronta un delito penado con entre 5 y 10 años de cárcel, y que, lo planteado por la Fiscalía, hasta el momento, es "suficiente" para ser procesado por tentativa del delito de rebelión o conspiración, tras el pronunciamiento público del 7 de diciembre en el que anunció una serie de medidas consideradas como un autogolpe de Estado.
    En ese sentido, confirmó que es improcedente la solicitud de nulidad en primera instancia contra la detención preliminar del exmandatario.
    San Martín precisó que se trata de una detención en flagrancia, después de que Castillo emitió su mensaje a la nación y se dirigió a la Embajada de México en Perú, pero fue detenido inmediatamente en camino a esa locación.
    Además, indicó que se da la posibilidad de peligro de fuga porque el investigado pretendía recurrir al asilo, "cuyos primeros pasos ya había adelantado", según informaron las autoridades de México, que han aceptado estar dispuestas a otorgarle ese estatus.
    El magistrado explicó que los demás poderes públicos "censuraron" el comportamiento y las medidas anunciadas por Castillo, y que el Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas no las acató.
    Anunciar públicamente la instalación de un Gobierno de emergencia excepcional por "quien tenía el control del poder" era "ejercer un acto de violencia psíquica en la ciudadanía", afirmó San Martín.

  • 13/12/2022

    15:19

    Plazos para las elecciones


    La presidenta de Perú, Dina Boluarte, anunció que se reunirá con la Comisión de Constitución del Congreso para buscar "acortar los plazos" para la celebración de elecciones generales en su país, que hace unos días planteó que se adelanten para abril de 2024.
    "Ya he dicho que vamos a adelantar las elecciones, si bien es cierto que conforme al cronograma, que no lo manejo yo, lo maneja el Congreso y se dijo que hasta 2024, pero igual ya estoy sacando una cita con la Comisión de Constitución para que podamos acortar los plazos", declaró la presidenta.
    La jefa de Estado, que asumió el cargo el pasado miércoles en reemplazo de Pedro Castillo, sostuvo que el suyo es "un Gobierno de transición", que preside con el objetivo de "llamar a la calma" en su país, ante la grave agitación social y política que se ha presentado en los últimos días.
    "Este Gobierno de Dina Boluarte es un Gobierno de transición, para llamar a la calma, llamar al diálogo, para trabajar juntos para que en este tiempo de transición podamos resolver los problemas que no se han resuelto", añadió.
    Ante los pedidos que hace un sector de la ciudadanía para que se cierre el Congreso, Boluarte recordó que Castillo fue destituido y enviado a prisión precisamente por intentar aplicar una medida de ese tipo.
    "Dicen que se puede cerrar el Congreso, legalmente es una situación difícil, por lo mismo que el presidente (Castillo) quiso cerrar el Congreso y miren ahora dónde está", reflexionó.
    Boluarte señaló que, por todos esos motivo, "no entiende" por qué un sector de los peruanos, a los que llamó "hermanos", se "están levantado en contra de este Gobierno" que preside.
  • 13/12/2022

    12:11

    Protestas poco numerosas, pero violentas

    La Policía Nacional de Perú explicó este martes que las protestas de los últimos dos días en Lima contra la nueva presidenta, Dina Boluarte, fueron "altamente violentas" pero poco numerosas y que, durante las mismas, resultaron heridos 130 agentes.
    El jefe de la Región Policial Lima, el general Víctor Zanabria, dio una rueda de prensa en la céntrica plaza San Martín de Lima, donde el lunes se concentraron parte de las protestas en la capital, para hacer balance de las últimas jornadas.
    "No estamos hablando de una manifestación multitudinaria, no llegan a 600 personas que están marchando, pero son altamente violentos, altamente organizados para destruir las cosas", señaló Zanabria.
    La capital de Perú fue testigo este lunes de fuertes enfrentamientos entre vándalos y policías durante una protesta contra Boluarte, que también pedía el cierre del Congreso, sucesos que acabaron con saqueos, ataques a medios de comunicación y heridos en el centro de la ciudad.

  • 13/12/2022

    11:57

    Expresidente culpa a Boluarte por represión

    Al salir de la audiencia, dos de los abogados de Pedro Castillo leyeron una breve carta en la que el mandatario repitió su exhortación a las fuerzas de seguridad a deponer las armas "a fin de parar el levantamiento del orden democrático y la masacre" del pueblo.
    Responsabilizó, en ese sentido, a la presidenta Dina Boluarte, y a su círculo más cercano, de las consecuencias que está teniendo la crisis social y política que afronta el país.
    "Señora Dina, mire el lugar que ocupa, la hago responsable a usted y a todo su círculo que la acompaña del feroz ataque a mis compatriotas, hago un llamado al pueblo organizado a seguir alerta y optimista", señaló la misiva leída por el abogado Ronald Atencio.
    "No he cometido ningún delito de conspiración ni rebelión", concluyó Castillo.

  • 13/12/2022

    11:57

    Castillo comparece en audiencia

    El expresidente de Perú Pedro Castillo insistió en que está "injusta y arbitrariamente detenido".
    "Quiero dirigirme al país para decirles que estoy injusta y arbitrariamente detenido, no estoy por ladrón, por violador, corrupto ni por matón", remarcó el mandatario al presentar sus argumentos en una audiencia en la que un tribunal supremo revisa la apelación al arresto preliminar que se dictó en su contra.
    Tras escuchar los alegatos de la defensa del exmandatario, la Fiscalía y la Procuraduría del Estado, el juez supremo César San Martín le pidió a Castillo si tenía "algo que agregar".
    El exgobernante, que estaba conectado de manera virtual desde la prisión a la que fue enviado el pasado miércoles, afirmó que se dirigía a su país para decirle que está "totalmente agradecido por su confianza, esfuerzo, su lucha y su implicación".
    "Jamás renunciaré, ni abandonaré, esta causa popular que me ha traído acá", sostuvo.
    Castillo también exhortó "a las Fuerzas Armadas y a la Policía Nacional que depongan las armas y dejen de matar a este pueblo sediento de justicia", en referencia a las manifestaciones y enfrentamientos, con gran cantidad de actos vandálicos, que se presentan en el país desde el pasado fin de semana.
    San Martín dijo que, de acuerdo a lo establecido en el Código Penal, la resolución sobre el pedido de apelación "se debe leer inmediatamente", por lo que convocó a las partes a conocer su decisión a partir de las 15.30 hora local de hoy.

  • 13/12/2022

    11:57

    Siete fallecidos por protestas

    El jefe de la Dirección contra el Terrorismo de la Policía, general Oscar Arriola, confirmó que hay 119 policías policontusos y al menos uno tiene ventilación mecánica por la gravedad de su estado. También se registró un ataque a dos canales de televisión en Lima.
    Sujetos lanzaron piedras contra Canal N y América Televisión. Según testigos, unos 20 sujetos lanzaron piedras y objetos al frontis de los medios de comunicación. Varias ventanas terminaron rotas.
    La defensora del Pueblo, Eliana Revollar, confirmó que la cifra de víctimas, en algo más de 24 horas de enfrentamientos entre la Policía y manifestantes que piden la renuncia de Boluarte y el cierre del Congreso, que destituyó al expresidente Pedro Castillo.
    "Han sido dos jornadas muy lamentables con un saldo de siete personas fallecidas (…) dos de ellas menores de edad y todos por proyectiles de armas de fuego", dijo Revollar.
    Los enfrentamientos más violentos se registran en el sur del país, concretamente en los departamentos de Apurímac y Arequipa.
    "Estamos pidiendo la investigación de estos casos, que, de verdad, son muertes inútiles, porque si se tomaran decisiones oportunas esta situación no debía pasar", señaló la defensora del Pueblo.
     

  • #Perú
  • #fallecido
  • #Pedro Castillo
  • #Congreso de Perú
  • #Dina Boluarte

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Persona asando carnes en una parrillada

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Lo último

  • 01

    Secretaria de Seguridad de Estados Unidos, Kristi Noem, recorre base aérea en Salinas

  • 02

    ¿Hasta qué día se pueden publicar encuestas sobre la consulta popular y referéndum 2025?

  • 03

    ¿Cuál es la multa por no votar en el referéndum y consulta popular 2025 en Ecuador?

  • 04

    La visita de Kristi Noem aumenta la incertidumbre sobre la apertura de "bases" estadounidenses en Ecuador

  • 05

    Daniel Noboa pide licencia para hacer campaña por el referéndum y consulta popular

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025