Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Tensión Estados Unidos-Venezuela
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 20 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

Una placa que recuerda la corrupción correísta se develó en Carondelet

Una placa con los nombres de los sentenciados en el caso Sobornos se colocó en el Palacio de Carondelet, el 21 de diciembre de 2020.

Una placa con los nombres de los sentenciados en el caso Sobornos se colocó en el Palacio de Carondelet, el 21 de diciembre de 2020.

Mario Alexis González

Autor:

Mario Alexis González

Actualizada:

21 dic 2020 - 09:08

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La placa contiene el nombre de los 20 sentenciados en el proceso. En la lista resaltan el nombre del expresidente Rafael Correa, el exvicepresidente Jorge Glas y otros altos funcionarios de su Gobierno.

"Los recursos públicos siempre deben ser administrados honradamente. El servicio público no es otra cosa que un servicio a la comunidad con sujeción a los principios de ética".

Texto en la placa

El texto aparece en español y en quichua.

En este caso, 20 personas -entre exfuncionarios y empresarios privados- fueron sentenciados a ocho años de cárcel por el delito de cohecho. Fueron procesados por formar parte de una red de corrupción que funcionó de manera paralela al gobierno de Correa para recibir sobornos a cambio de la adjudicación de contratos con el Estado.

Del acto participaron Iván León, conjuez nacional y presidente del Tribunal que sentenció el caso; Íñigo Salvador, procurador General del Estado; y Carlos Rodríguez, secretario de la sala penal de la CNJ.

Además de la colocación de la placa, como reparación simbólica, los sentenciados deben:

  • Pedir disculpas públicas
  • Cumplir con un curso de 300 horas de ética laica.
  • También, entre todos, deben pagar USD 14,7 millones de reparación económica.

En cuanto a la sentencia de cárcel, 16 de los 20 condenados están prófugos. Solo Jorge Glas, Alexis Mera, exsecretario jurídico de la Presidencia, y Pamela Martínez, exasesora de Correa, están detenidos. Y Laura Terán, ex colaboradora de la Presidencia, ya cumplió su condena.

Pago de la reparación

En la misma providencia, del 18 de diciembre de 2020, en la que se ordenó la colocación de la placa en Carondelet, los jueces de la CNJ ordenaron el embargo de los bienes de los sentenciados que no han cumplido con el pago de la reparación.

Hasta el momento solo han pagado dos sentenciados:

  • Alberto Hidalgo pagó USD 368.632,43.
  • Víctor Fontana canceló USD 778.224,17.

Además, Rafael Córdova y Pedro Verduga, otros de los empresarios sentenciados, solicitaron a la Procuraduría hacer un plan de pagos a través de un centro de mediación. Pero la entidad rechazó la solicitud e indicó que el pedido debe hacerse ante los jueces en una audiencia.

Para los otros 16 condenados, en cambio, la Procuraduría iniciará el proceso de embargo de sus bienes. Salvador espera que ese proceso tome unas semanas y luego se rematen los bienes para que el Estado pueda cobrar su reparación.

  • #corrupción
  • #Alexis Mera
  • #correísmo
  • #Jorge Glas
  • #Caso Sobornos
  • #Rafeal Correa

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    ¿Otra demostración de fuerza? El Gobierno pidió a la Corte Constitucional que desaloje su edificio, pero luego se retractó

  • 02

    EN VIVO | Universidad Católica vs. Alianza Lima por los octavos de final de vuelta de la Copa Sudamericana

  • 03

    Noches heladas seguirán del 21 al 22 de agosto en Ecuador, según el Inamhi

  • 04

    Cómo votar por el ecuatoriano Álex Ponce, nominado a los Premios Juventud 2025

  • 05

    ¿Habrá guerra? Estados Unidos envía tres buques con misiles cerca de las costas de Venezuela

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024