Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Resultados consulta popular y referéndum
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Miss Universo 2025
Domingo, 23 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Una placa que recuerda la corrupción correísta se develó en Carondelet

Una placa con los nombres de los sentenciados en el caso Sobornos se colocó en el Palacio de Carondelet, el 21 de diciembre de 2020.

Una placa con los nombres de los sentenciados en el caso Sobornos se colocó en el Palacio de Carondelet, el 21 de diciembre de 2020.

Mario Alexis González

Autor:

Mario Alexis González

Actualizada:

21 dic 2020 - 09:08

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La placa contiene el nombre de los 20 sentenciados en el proceso. En la lista resaltan el nombre del expresidente Rafael Correa, el exvicepresidente Jorge Glas y otros altos funcionarios de su Gobierno.

"Los recursos públicos siempre deben ser administrados honradamente. El servicio público no es otra cosa que un servicio a la comunidad con sujeción a los principios de ética".

Texto en la placa

El texto aparece en español y en quichua.

En este caso, 20 personas -entre exfuncionarios y empresarios privados- fueron sentenciados a ocho años de cárcel por el delito de cohecho. Fueron procesados por formar parte de una red de corrupción que funcionó de manera paralela al gobierno de Correa para recibir sobornos a cambio de la adjudicación de contratos con el Estado.

Del acto participaron Iván León, conjuez nacional y presidente del Tribunal que sentenció el caso; Íñigo Salvador, procurador General del Estado; y Carlos Rodríguez, secretario de la sala penal de la CNJ.

Además de la colocación de la placa, como reparación simbólica, los sentenciados deben:

  • Pedir disculpas públicas
  • Cumplir con un curso de 300 horas de ética laica.
  • También, entre todos, deben pagar USD 14,7 millones de reparación económica.

En cuanto a la sentencia de cárcel, 16 de los 20 condenados están prófugos. Solo Jorge Glas, Alexis Mera, exsecretario jurídico de la Presidencia, y Pamela Martínez, exasesora de Correa, están detenidos. Y Laura Terán, ex colaboradora de la Presidencia, ya cumplió su condena.

Pago de la reparación

En la misma providencia, del 18 de diciembre de 2020, en la que se ordenó la colocación de la placa en Carondelet, los jueces de la CNJ ordenaron el embargo de los bienes de los sentenciados que no han cumplido con el pago de la reparación.

Hasta el momento solo han pagado dos sentenciados:

  • Alberto Hidalgo pagó USD 368.632,43.
  • Víctor Fontana canceló USD 778.224,17.

Además, Rafael Córdova y Pedro Verduga, otros de los empresarios sentenciados, solicitaron a la Procuraduría hacer un plan de pagos a través de un centro de mediación. Pero la entidad rechazó la solicitud e indicó que el pedido debe hacerse ante los jueces en una audiencia.

Para los otros 16 condenados, en cambio, la Procuraduría iniciará el proceso de embargo de sus bienes. Salvador espera que ese proceso tome unas semanas y luego se rematen los bienes para que el Estado pueda cobrar su reparación.

  • #corrupción
  • #Alexis Mera
  • #correísmo
  • #Jorge Glas
  • #Caso Sobornos
  • #Rafeal Correa

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Black Sales de Chevrolet

Chevrolet

Este 21 y 22 de noviembre puedes estrenar el auto de tus sueños

Voluntarios del BCBG durante una charla preventiva.

BCBG

Bomberos intensifican acciones preventivas en zonas vulnerables y centros escolares de Guayaquil

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Elenco principal de la película Los Ilusionistas 3

Multicines

Trivia: ¿Qué habilidad mágica tendrías en Los ilusionistas 3?

Imagen referente a sostenibilidad.

Notrace

Sostenibilidad en Ecuador: del discurso a la acción real

Campaña De Vuelta al Centro

Banco Pichincha

De Vuelta al Centro: la campaña que invita a redescubrir el corazón histórico de Quito

Parte de las instalaciones de la UIDE del campus Quito

UIDE

Estudiar en Ecuador y obtener un título internacional ya es una realidad

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Lo último

  • 01

    El presidente Daniel Noboa cumple dos años de gestión con un creciente malestar expuesto en las urnas

  • 02

    Luisa González y Pierina Correa aparecen en nueva denuncia del CNE por manejo de cuentas de campaña

  • 03

    Lourdes Tibán causó un devastador terremoto dentro del correísmo, ¿qué pasará con Marcela Aguiñaga?

  • 04

    Roberto Ibáñez será el nuevo viceministro del Deporte de Daniel Noboa

  • 05

    ¿Quién es Enrique Herrería, el experto constitucional que es el nuevo secretario jurídico del presidente Noboa?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025