Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Lunes, 15 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Política

Las manifestaciones se vuelven violentas en el Centro Histórico de Quito

Las manifestaciones se concentraron en el Centro Histórico.

Las manifestaciones se concentraron en el Centro Histórico.

Reuters

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

09 oct 2019 - 13:27

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Nota actualizada a las 15:14, del miércoles 9 de octubre.

Los indígenas quedaron en medio de los enfrentamientos. La marcha que intentó dar la vuelta al centro histórico en paz se cruzó con los manifestantes más violentos y la policía. En ese escenario, también sufrieron las consecuencias.

Alrededor de las 14:00 un trucutú de la Policía intentó atravesar entre los manifestantes en la intersección de la Galápagos y Benalcázar.

Los ánimos se encendieron, sin embargo los miembros de la Conaie decidieron salir de ahí y regresar a El Arbolito para retomar su asamblea popular y tomar decisiones.

El problema fue que en varios puntos del centro de la capital hay manifestantes enfrentándose con los uniformados. Y desde la Benalcázar empezaron a lanzar gases y avanzar para despejar la manifestación.

La guardia indígena intentó precautelar a los suyos y, con sus escudos de madera soportaron las primeras bombas hasta que la gente pueda retroceder. Pero la policía intentaba desalojar el centro por varias calles y los indígenas se mezclaron en el escape con otros manifestantes.

thumb
Los indígenas levantaron los brazos para evitar el ataque la policía.Adriana Noboa

La mayoría huyó hacia el parque Matovelle, donde la policía continuó con la represión, lanzando gases y con el trucutú. Ahí los manifestantes respondieron y lanzaron piedras al vehículo.

A las 14:13, el portal La Barra Espaciadora reportó que los indígenas retuvieorn simbólicamente un blindado de la policía.

El inicio del enfrentamiento fue en la mañana

Hasta la calle Guayaquil entre Olmedo y Manabí llegó en horas de la manzana la manifestación liderada por el Frente Unitario de Trabajadores (FUT).

Los sindicalistas salieron desde la Caja del Seguro con rumbo al centro histórico, sin embargo en ese punto el bloqueo policial ya no les permitió pasar. Los primeros incidentes se dieron sobre la calle Guayaquil y Olmedo, en donde la policía dispersó a los manifestantes con gas.

Minutos mas tarde, otro grupo de manifestantes bajó desde San Juan por la calle Manabí y se ubicó entre las calles Venezuela y Guayaquil. El vehículo antimotines de la policía se ubicó en ese punto para desalojar a los manifestantes y círculo varias veces alrededor de la cuadra para desalojarlos, sin embargo los ciudadanos vuelven a subir.

Hasta las 13:00, los enfrentamientos persisten y la policía busca desalojarlos con el uso de gases lacrimógenos.

Varios heridos fueron evacuados de de la zona por afectaciones físicas y otros inconscientes por el uso de gases lacrimógenos.

thumb
Imagen captada durante una jornada de protestas en Quito Reuters
thumb
Protests against Ecuador's President Lenin Moreno's austerity measures, in QuitoReuters
thumb
9 conflicto 4Estefanía Celi
thumb
9 conflicto 7Adriana Noboa
thumb
9 conflicto 5Jonathan Machado


También le puede interesar:

La marcha de los indígenas recorrió el centro, pero quedó lejos de Carondelet

Los manifestantes buscan rutas para que su marcha, a la que calificaron, como pacífica no se cruce con la protesta de los sindicatos. Los dirigentes dijeron que no quieren que los involucren en posibles disturbios o desmanes. Ellos tuvieron un primer acercamiento con el Ejecutivo.

La marcha de los sindicatos en Quito llega al cerco policial y se desvía ante los violentos

Alrededor de las 9:30 del miércoles 9 de octubre de 2019 iniciaron en Quito las marchas de protesta contra las medidas económicas planteadas hace una semana por el presidente Lenín Moreno.

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Lo último

  • 01

    Carchi amanece con cuatro vías cerradas por el paro de transportistas

  • 02

    Subsidio al diésel: Quito no registra cierres de vías el 15 de septiembre de 2025

  • 03

    El diagnóstico hecho en el Plan Nacional de Seguridad enumera los múltiples problemas sociales del Ecuador

  • 04

    La Selección de Ecuador, bajo la lupa extranjera: respeto, admiración y elogios por la Eliminatoria mundialista

  • 05

    Auditoría externa y rediseños del relleno sanitario, temas clave para el próximo contrato millonario de recolección de basura en Guayaquil

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024