Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Inicio de clases
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 31 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Política

Nebot: Lasso perdió su principal activo, su palabra y su credibilidad

Guillermo Lasso impulsó una reunión con Rafael Correa y Jaime Nebot para lograr un pacto de gobernabilidad que le permita cumplir su plan de Gobierno.

Jaime Nebot, líder del PSC, le pidió al Gobierno celeridad en los trámites de importación de insumos médicos, este 30 de marzo.

Jaime Nebot, líder del PSC, le pidió al Gobierno celeridad en los trámites de importación de insumos médicos, este 30 de marzo.

Medios Públicos

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

18 may 2021 - 10:54

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Fue en casa del asambleísta Henry Kronfle. Llegaron el presidente electo Guillermo Lasso y el líder socialcristiano, Jaime Nebot, para sostener una reunión telefónica con el expresidente Rafael Correa, días antes de la elección de autoridades de la Asamblea nacional.

Como testigos estuvieron el dueño de casa, Pabel Muñoz y Camilo Samán, por el correísmo, y César Monge, del partido de Lasso.

El objetivo: lograr un pacto político que le brinde gobernabilidad a Lasso y que le permita ejecutar el plan de Gobierno con el que ganó las elecciones.

"El presidente fue el que dijo que hay que hablar con los correístas, hay que hablar con los 49 diputados, él promovió el acuerdo", dijo Nebot a La Posta.

En líneas generales, se acordó dar la presidencia de la Asamblea Nacional a Kronfle, la primera vicepresidencia a Paola Cabezas -del correísmo-, y la segunda vicepresidencia al independiente Virgilio Saquicela.

No se acordó, ni se propuso, remover a la fiscal General, Diana Salazar, liberar a Jorge Glas o revisar juicios pasados.

Todo estaba acordado, comprometido y firmado. Sin embargo, el pacto se incumplió al comenzar la sesión para elegir las autoridades de la Asamblea, donde los legisladores de Creo, según Nebot, convirtieron en letra muerta este compromiso.

"Es el único caso en el que los subgerentes deciden por encima del gerente", sostuvo. "Él (Lasso) promueve y propicia el acuerdo, lo firma y lo incumple", añadió.

"Perdió su principal activo, su palabra, su credibilidad", sostuvo el líder del Partido Social Cristiano (PSC).

Nebot hace un balance de la ruptura

En la evaluación de daños, tras la ruptura del acuerdo, Nebot señala que Creo perdió más que el Partido Social Cristiano, organización que no alcanzó ninguna dignidad en la Asamblea y que mira con dificultad encabezar alguna de las comisiones.

"Gran manejo político, perdieron la Presidencia de la Asamblea, no tienen una vicepresidencia y apenas lograron un puesto en el CAL", señaló Nebot.

"Perdieron un aliado natural que no le pedía nada a cambio", aseguró y señaló que Pachakutik habría pedido algunos ministerios a cambio del apoyo político a Lasso.

Lasso había propuesto a Henry Cucalón, del PSC, ser el gobernador del Guayas, iniciativa que quedó sin piso tras el fin de la alianza.

El PSC perdió a César Rohon, uno de los más fieles aliados políticos, que se alejó del partido, con el argumento de que no estaba de acuerdo con un pacto político con el correísmo.

"Rohon no se va del partido por el acuerdo, se va porque no lo escogieron a él como presidente", comentó Nebot.

Otro de los damnificados sería el asambleísta independiente, Fernando Villavicencio, al que Creo postuló para vicepresidente de la Asamblea, pero su nombre fue vetado por Correa y Nebot.

Villavicencio anunció que va a investigar la reunión entre Lasso, Nebot y Correa.

thumb
Jaime Nebot junto a Guillermo Lasso en una conversación en la alcaldía de Guayaquil, en octubre de 2012.Cortesía

Más cerca de Correa que de Lasso

Nebot asegura que el correísmo es corrupto. Sin embargo, diferencia y señala que el 47% de ecuatorianos que votaron por Andrés Arauz, candidato del correísmo, no son corruptos.

"Hablaremos con Correa y con el diablo, en pos de un acuerdo. Si el diablo se hace bueno, hablaremos con el diablo", señaló.

Pero con quien el diálogo sí se rompió, y de manera definitiva, es con Lasso.

"Con él ni he hablado ni hablaré", advirtió, pero aseguró que apoyará con el voto de su partido las iniciativas en favor del pueblo

Cuando se le preguntó qué pasaría si un militante del PSC acepta un cargo en el Gobierno de Lasso, su respuesta fue tajante.

"Lo expulsamos del partido", afirmó.

"Es la bronca de la lealtad contra la no lealtad", puntualizó.

  • #Ecuador
  • #Rafael Correa
  • #Jaime Nebot
  • #Guillermo Lasso
  • #gobernabilidad política

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Campaña gastronómica Chef Choice por el aniversario de los 75 años de Diners Club.

Diners Club

Chef Choice: una selección única que sorprende al paladar

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Bryan Carabalí, de pensar en el retiro a ser titular con Barcelona SC: "Hay una responsabilidad muy grande"

  • 02

    ¿Prisión por deudas en Ecuador? Todo lo que debe saber para mantener la calma

  • 03

    Acuerdo con Corea: estos son los productos que bajarán de precio en Ecuador

  • 04

    Ecuador escanea toda su carga portuaria, pero carece de capacidad para revisar todas las imágenes

  • 05

    100 días Daniel Noboa | La aplanadora legislativa, los viajes y la ofensiva contra la Corte Constitucional marcan la ruta

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024