Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Resultados consulta popular y referéndum
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Miss Universo 2025
Domingo, 23 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Crece la posibilidad de definir el futuro del Consejo de Participación en las urnas

El Pleno del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social.

El Pleno del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social.

CPCCS

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

23 oct 2019 - 00:01

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El Consejo de Administración Legislativa (CAL) conformó la comisión ocasional que tramitará el proyecto de enmienda constitucional, que busca limitar las facultades del Consejo de Participación. Esto tras la calificación de la Corte Constitucional.

Este organismo estará conformado por los legisladores: Elizabeth Cabezas (AP), Wilma Andrade (BIN), Héctor Muñoz (Creo), Vicente Taiano (PSC), Fernando Burbano (BADI), Carlos Cambala (AP) y Jeannine Cruz (Creo).

Esta conformación deberá ser ratificada por el pleno, en la sesión convocada para el jueves 24 de octubre de 2019, a las 11:00.

El objetivo de estas enmiendas es retirarle al Consejo la atribución de designar autoridades y que ésta regrese a la Asamblea Nacional, como era antes de 2008. Hasta ahora, el Consejo tiene a su cargo la selección de:

  • Fiscal General
  • Procurador General
  • Defensor del Pueblo
  • Defensor Público
  • Contralor General
  • Consejo Nacional Electoral
  • Tribunal Contencioso Electoral
  • Los magistrados de la Corte Constitucional
  • Los miembros del Consejo de la Judicatura
  • Los superintendentes
  • Entre otros

Sin embargo, según el artículo 441 de la Constitución, una enmienda de este tipo deberá ser tramitada en dos debates, con un tiempo de espera de un año entre cada uno.

La reforma con firmas es más veloz

Pero, mientras la Asamblea intenta llevar adelante las enmiendas, el Comité por la Institucionalización Democrática tiene ya las firmas para respaldar su pedido de referendo para reformar parcialmente la Constitución.

Su objetivo es más directo: eliminar el Consejo de Participación Ciudadana.

También quieren que la Asamblea retome la competencia de nombrar a las autoridades de control y, además, que sea bicameral. Un tercer punto de su propuesta es que la Fiscalía recupere su autonomía.

El grupo liderado por Pablo Dávila, exmiembro del Consejo de Participación Transitorio, necesita de 132.620 firmas válidas para respaldar su propuesta (1% del padrón electoral).

La iniciativa, llamada Actúa por Ecuador, cuenta con una aplicación móvil y muestra el avance en la recolección de respaldos, que inició el 3 de septiembre de 2019.

Según sus datos, con corte al 22 de octubre de 2019, cuentan ya con 151.595 rúbricas. La mayoría de ellas conseguidas en Cuenca, Guayaquil y Quito.

Darwin Seraquive, vocero de la iniciativa, cuenta que todavía recogerán más firmas, para superar sin problemas el proceso de verificación. Además, el plazo de recolección termina en febrero.

Por esto, el Comité decidirá más adelante cuándo presentarlas a la Asamblea. Una vez que esto suceda el proceso se acelera y podría lograrse en menos de 180 días:

  • Cuando la Asamblea reciba las firmas tiene 72 horas para enviarlas al Consejo Nacional Electoral (CNE).
  • El CNE tendrá siete días para verificarlas.
  • Si cumplen el requisito, el CNE notificará al Legislativo para que inicie el trámite legal del proyecto.
  • El primer y segundo debate deberán estar separados por un plazo mínimo de 90 días.
  • Una vez aprobado el informe final, el CNE convocará a un referendo nacional en el plazo de 45 días.
  • Y, de ser aprobado en las urnas, la reforma será publicada en un máximo de siete días.

Si la Asamblea Nacional no diera paso al trámite de la iniciativa, como lo manda la Constitución, en un plazo máximo de un año, los proponentes podrán pedir directamente a la autoridad electoral que convoque al referendo.

Y, con la venia de la Corte Constitucional, el CNE convocará al país a las urnas en un máximo de 60 días.

Es decir, si el Comité por la Institucionalización obtiene las firmas suficientes, tarde o temprano el futuro del Consejo de Participación se decidirá en las urnas. Y, si gana la opción de eliminar la entidad, no importará lo que la Asamblea apruebe con su propio proyecto de enmiendas constitucionales.

  • #Asamblea Nacional
  • #CPCCS
  • #reforma constitucional
  • #Consejo de Participación Ciudadana y Control Social
  • #enmienda constitucional
  • #Comité por la Institucionalización

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Black Sales de Chevrolet

Chevrolet

Este 21 y 22 de noviembre puedes estrenar el auto de tus sueños

Voluntarios del BCBG durante una charla preventiva.

BCBG

Bomberos intensifican acciones preventivas en zonas vulnerables y centros escolares de Guayaquil

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Elenco principal de la película Los Ilusionistas 3

Multicines

Trivia: ¿Qué habilidad mágica tendrías en Los ilusionistas 3?

Imagen referente a sostenibilidad.

Notrace

Sostenibilidad en Ecuador: del discurso a la acción real

Campaña De Vuelta al Centro

Banco Pichincha

De Vuelta al Centro: la campaña que invita a redescubrir el corazón histórico de Quito

Parte de las instalaciones de la UIDE del campus Quito

UIDE

Estudiar en Ecuador y obtener un título internacional ya es una realidad

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Lo último

  • 01

    Luisa González y Pierina Correa aparecen en nueva denuncia del CNE por manejo de cuentas de campaña

  • 02

    Lourdes Tibán causó un devastador terremoto dentro del correísmo, ¿qué pasará con Marcela Aguiñaga?

  • 03

    Roberto Ibáñez será el nuevo viceministro del Deporte de Daniel Noboa

  • 04

    ¿Quién es Enrique Herrería, el experto constitucional que es el nuevo secretario jurídico del presidente Noboa?

  • 05

    Guillermo Lasso responde luego de que testigo de la Fiscalía lo vinculó con el asesinato de Fernando Villavicencio

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025