Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Martes, 16 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Política

El presidente se adelantó a la Asamblea y cambió el estado de excepción

La Asamblea se aprestaba a tomar una decisión frente al estado de excepción inicial, con la intención mayoritaria de derogarlo. Pero el Ejecutivo derogó el Decreto Ejecutivo No. 455 antes de que lo logren.

El presidente Guillermo Lasso se reunió con representantes del sector de la producción de alimentos. Quito, 29 de junio de 2022

El presidente Guillermo Lasso se reunió con representantes del sector de la producción de alimentos. Quito, 29 de junio de 2022

Presidencia

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

20 jun 2022 - 18:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El presidente Guillermo Lasso decidió extender el estado de excepción a seis provincias: Chimborazo, Tungurahua, Pichincha, Cotopaxi, Pastaza e Imbabura. Lo hizo con el nuevo Decreto Ejecutivo No. 459, que derogó el documento previo, que limitaba la medida a tres provincias.

Por lo demás, el documento contiene las mismas restricciones de derechos que el decreto 455. El Distrito Metropolitano de Quito permanecerá como Zona de Seguridad, con un toque de queda entre las 22:00 y 05:00.

Todas las provincias mencionadas tendrán restringida la libertad de asociación y reunión para manifestaciones donde ocurran hechos violentos, relacionados con los motivos del estado de excepción. Es decir, el paro nacional.

La decisión del Ejecutivo pone en jaque a la Asamblea Nacional, que tenía previsto tratar el estado de excepción original en su sesión plenaria de este 20 de junio. Y varios legisladores, incluida la bancada más numerosa (UNES) anunciaron su intención de revocar la medida.

El nuevo estado de excepción estará también vigente por 30 días y deberá ser notificado nuevamente a la Asamblea Nacional y a la Corte Constitucional (CC), para su control de constitucionalidad, que no había llegado aún para el primer documento.

Hasta las 18:10, el pleno del Legislativo no había llegado al punto del orden del día que debía tratar el decreto 455.

El nuevo documento contiene las mismas medidas que el anterior, ampliadas ahora a también a Tungurahua y Pastaza:

  • Dispone la movilización de las Fuerzas Armada y la Policía, por las cinco provincias, para mantener el orden público, la cadena de distribución de alimentos y de hidrocarburos.
  • El artículo aclara que los funcionarios encargados de hacer cumplir la ley “deberán observar el uso progresivo de la fuerza” y dependerá del peligro o la amenaza a la que estén expuestos y el nivel de agresión o resistencia presentada por la persona intervenida.
  • La fuerza, dice el documento, deberá usarse a efecto de neutralizar la actuación antijurídica violenta o agresión letal de una o varias personas plenamente identificadas, ante amenaza inminente de muerte o lesiones graves.
  • También viabiliza “las requisiciones (incautaciones, embargos) a las que haya lugar para mantener los servicios que garanticen los derechos de las personas y el orden y la seguridad interna”.
  • Mientras que el Ministerio de Transporte y Obras Públicas debe encargarse de despejar inmediatamente las vías inhabilitadas en Pichincha, Imbabura y Cotopaxi.
  • Y la Cancillería se encargará de controlar a los ciudadanos extranjeros que participen de las protestas.
  • #Asamblea Nacional
  • #estado de excepción
  • #Guillermo Lasso
  • #movilización nacional

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Construcción nuevo Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Lo último

  • 01

    Juez elimina cargos de terrorismo en el proceso contra Luigi Mangione, presunto asesino del CEO de UnitedHealthcare

  • 02

    Asamblea posesiona a los cinco candidatos propuestos por Daniel Noboa para la nueva Junta Financiera y Monetaria

  • 03

    Estas son las vías cerradas en Ecuador el 16 de septiembre, según el reporte del ECU 911

  • 04

    Entre gritos, Pleno de la Asamblea discute eliminación del subsidio al diésel en Ecuador

  • 05

    Trump dice que Estados Unidos ha "eliminado" a tres barcos frente a Venezuela

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024