Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Resultados consulta popular y referéndum
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Miss Universo 2025
Miércoles, 26 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Gobierno propone eliminar el 100% de intereses de créditos educativos vencidos

El presidente Guillermo Lasso firmó un decreto que condona intereses, multas y recargos por créditos educativos, becas y ayudas económicas. El documento irá a la Corte Constitucional.

El presidente Guillermo Lasso junto a ciudadanas, tras la firma del decreto ley sobre créditos educativos, en Quito, el 4 de julio de 2023.

El presidente Guillermo Lasso junto a ciudadanas, tras la firma del decreto ley sobre créditos educativos, en Quito, el 4 de julio de 2023.

Tw @Presidencia_Ec

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

04 jul 2023 - 13:00

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El presidente Guillermo Lasso firmó este 4 de julio de 2023 un nuevo decreto ley, esta vez el objetivo es beneficiar a los ciudadanos que tienen coactivas por créditos educativos.

El documento pretende condonar el 100% de intereses, multas y recargos por créditos educativos, becas y ayudas económicas que hayan vencido.

"Esta iniciativa apoyará de manera definitiva la carga financiera de personas con procesos coactivos, porque el país los necesita activos, libres de trabas, produciendo”, dijo Lasso.

Con esto, el Presidente quiere dar paso a las reformas que fueron negadas por la Asamblea Nacional. El decreto ley modificaría cuatro leyes y permitiría a los ciudadanos con coactivas en este ámbito acogerse al beneficio.

En un evento en Carondelet, las autoridades explicaron que esto mejorará la calificación crediticia de los beneficiarios y la medida podrá ampliarse al deudor principal, su cónyuge, hijo dependiente y familiares que padezcan una discapacidad.

¿Qué contempla el nuevo decreto ley? 

La propuesta incentivará el pago del capital pendiente de los créditos, cuyo valor asciende a USD 49,6 millones.

También establece la posibilidad de suscribir un convenio de pago por las deudas estudiantiles de hasta USD 45.000.

Y, si el deudor está en el desempleo, podrá acceder a un periodo de gracia de seis meses, sin intereses ni recargos.

De aplicarse la reforma, se condonaría más de USD 1,1 millones por concepto de interés por mora.

Con esto, según Lasso, se alcanzará a más de 60.000 beneficiarios, entre personas en coactivas, quienes ya están pagando actualmente su crédito, familiares y garantes.

Al igual que los demás decretos ley que ha firmado el Primer Mandatario, este deberá pasar el filtro de la Corte Constitucional (CC) para entrar en vigencia.

También le puede interesar:

¿Cuál es el alcance de la Corte en el trámite de los decretos-ley?

Hay discrepancias entre constitucionalistas sobre el papel que juega la Corte Constitucional en el análisis de los decretos-ley. enviados por Lasso.

  • #Estudiantes
  • #Guillermo Lasso
  • #crédito
  • #Educación Superior
  • #condonaciones
  • #deudores
  • #decreto ley

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Voluntarios del BCBG durante una charla preventiva.

BCBG

Bomberos intensifican acciones preventivas en zonas vulnerables y centros escolares de Guayaquil

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Elenco principal de la película Los Ilusionistas 3

Multicines

Trivia: ¿Qué habilidad mágica tendrías en Los ilusionistas 3?

Imagen referente a sostenibilidad.

Notrace

Sostenibilidad en Ecuador: del discurso a la acción real

Campaña De Vuelta al Centro

Banco Pichincha

De Vuelta al Centro: la campaña que invita a redescubrir el corazón histórico de Quito

Parte de las instalaciones de la UIDE del campus Quito

UIDE

Estudiar en Ecuador y obtener un título internacional ya es una realidad

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Lo último

  • 01

    La supuesta red de Norero y Jordán reaparece en el crimen de Fernando Villavicencio tras presunta oferta de soborno

  • 02

    ADN 'revive' evaluación a funcionarios públicos que constaba en la Ley de Integridad Pública, declarada inconstitucional

  • 03

    Emiratos Árabes, próxima parada del presidente Daniel Noboa para nuevo viaje oficial

  • 04

    Ana Belén Tapia reemplaza a Nataly Morillo en la vicepresidencia de la Comisión de Fiscalización de la Asamblea de Ecuador

  • 05

    CNE concluye el escrutinio del 100% de actas de la consulta popular en las circunscripciones del exterior

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025