Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 18 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

Gobierno propone eliminar el 100% de intereses de créditos educativos vencidos

El presidente Guillermo Lasso firmó un decreto que condona intereses, multas y recargos por créditos educativos, becas y ayudas económicas. El documento irá a la Corte Constitucional.

El presidente Guillermo Lasso junto a ciudadanas, tras la firma del decreto ley sobre créditos educativos, en Quito, el 4 de julio de 2023.

El presidente Guillermo Lasso junto a ciudadanas, tras la firma del decreto ley sobre créditos educativos, en Quito, el 4 de julio de 2023.

Tw @Presidencia_Ec

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

04 jul 2023 - 13:00

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El presidente Guillermo Lasso firmó este 4 de julio de 2023 un nuevo decreto ley, esta vez el objetivo es beneficiar a los ciudadanos que tienen coactivas por créditos educativos.

El documento pretende condonar el 100% de intereses, multas y recargos por créditos educativos, becas y ayudas económicas que hayan vencido.

"Esta iniciativa apoyará de manera definitiva la carga financiera de personas con procesos coactivos, porque el país los necesita activos, libres de trabas, produciendo”, dijo Lasso.

Con esto, el Presidente quiere dar paso a las reformas que fueron negadas por la Asamblea Nacional. El decreto ley modificaría cuatro leyes y permitiría a los ciudadanos con coactivas en este ámbito acogerse al beneficio.

En un evento en Carondelet, las autoridades explicaron que esto mejorará la calificación crediticia de los beneficiarios y la medida podrá ampliarse al deudor principal, su cónyuge, hijo dependiente y familiares que padezcan una discapacidad.

¿Qué contempla el nuevo decreto ley? 

La propuesta incentivará el pago del capital pendiente de los créditos, cuyo valor asciende a USD 49,6 millones.

También establece la posibilidad de suscribir un convenio de pago por las deudas estudiantiles de hasta USD 45.000.

Y, si el deudor está en el desempleo, podrá acceder a un periodo de gracia de seis meses, sin intereses ni recargos.

De aplicarse la reforma, se condonaría más de USD 1,1 millones por concepto de interés por mora.

Con esto, según Lasso, se alcanzará a más de 60.000 beneficiarios, entre personas en coactivas, quienes ya están pagando actualmente su crédito, familiares y garantes.

Al igual que los demás decretos ley que ha firmado el Primer Mandatario, este deberá pasar el filtro de la Corte Constitucional (CC) para entrar en vigencia.

También le puede interesar:

¿Cuál es el alcance de la Corte en el trámite de los decretos-ley?

Hay discrepancias entre constitucionalistas sobre el papel que juega la Corte Constitucional en el análisis de los decretos-ley. enviados por Lasso.

  • #Estudiantes
  • #Guillermo Lasso
  • #crédito
  • #Educación Superior
  • #condonaciones
  • #deudores
  • #decreto ley

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Estos son los nombres que suenan para ser candidatos a la Alcaldía de Quito

  • 02

    Lula recibe a Noboa en el Palacio de Planalto, así será la agenda del presidente ecuatoriano en Brasil

  • 03

    Nuevo sismo se reporta en Ecuador la mañana del lunes 18 de agosto, esta vez con epicentro en Manabí

  • 04

    Lionel Messi, en la prelista de la selección de Argentina para enfrentar a Ecuador en el estadio Banco Pichincha

  • 05

    Ecuador negocia que un listado de productos entren con 0% de arancel a Estados Unidos, dice el Gobierno

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024