Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Consulta popular y referendo
  • Migrantes por el mundo
Martes, 28 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Los tres problemas en el reconteo de votos de las elecciones seccionales

Una mujer deposita su voto durante las elecciones seccionales de 2019.

Una mujer deposita su voto durante las elecciones seccionales de 2019.

CNE

Autor:

Estefanía Celi

Actualizada:

16 jul 2019 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El reconteo de votos en las últimas elecciones tuvo irregularidades. Una denuncia realizada por dos vocales del Consejo Nacional Electoral (CNE) da cuenta de cifras que no cuadran y que revelan problemas.

Todo se centras en la fase de reconteo de aquellas actas que fueron calificadas como “inconsistentes”.

El vicepresidente del CNE, Enrique Pita, y el consejero Luis Verdesoto presentaron a inicios de julio del 2019 el trabajo de una investigación realizada a las elecciones seccionales de 2019. Los resultados demuestran que los datos ingresados al sistema electoral y utilizados para proclamar ganadores en las elecciones, al menos, no cuadran.

¿Cómo funciona el conteo y reconteo de votos?

Para entender dónde están las irregularidades, primero es necesario saber cómo funciona el conteo y reconteo de votos.

  • Los ecuatorianos votan en juntas receptoras del voto, organizadas en las parroquias de cada cantón.
  • Después de votar, cada persona debe firmar el padrón electoral y se le entrega su certificado de votación. 
  • A las 17:00 del día de las elecciones, se cierran las urnas.
  • Las personas de la junta, entonces, cuentan los votos y hacen un acta en donde registran el número de personas que votaron, y de ellas, cuántos son votos a favor de cada candidato, cuántos nulos y cuántos blancos. 
  • El material entonces pasa a la junta provincial. Ahí se ingresan los datos del acta (ya no se vuelve a contar los votos) en el sistema electoral.

Así es cómo se comienzan a conocer los resultados.

Cuando el total de votos no cuadra con el total de sufragantes o no hay firmas de los miembros de la junta receptora del voto, esa acta se declara “inconsistente”.

Entonces se abren las urnas y se vuelve a contar los votos uno por uno, con lo que se hace un “acta de reconteo”.

¿En dónde están las irregularidades?

Los problemas detectados están justamente en la fase de reconteo. Hay tres problemas: números de votantes que no coinciden, cambios en votos nulos y blancos y modificaciones de más de 50 votos en candidatos.

  1. 1

    Diferente número de sufragantes en la misma junta receptora

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Las personas que votan firman solo una vez el padrón electoral aún cuando tengan que votar en dos, tres o más papeletas. Por tanto, el número de votantes debería cuadrar, por ejemplo, en el acta de los votos para alcalde, para prefecto, vocales del Consejo de Participación Ciudadana y miembros de las juntas parroquiales.

    A veces el número puede variar mínimamente debido a las personas que se roban las papeletas electorales y no las depositan como votos. En tal caso, habría menos votos que firmas en el padrón y pueden no coincidir entre las actas de diferentes papeletas.

    Sin embargo, las cifras en algunas juntas no cuadran. Por ejemplo, en la junta 12 femenina de Tarqui, Guayaquil, el acta para alcalde registra 288 votos y la de reconteo para prefecto, solo 88 votos. Algo similar sucede en Milagro y en Daule.

    Actas de la junta 12 femenina de Tarqui, Guayaquil.
    Actas de la junta 12 femenina de Tarqui, Guayaquil.CNE
  2. 2

    Cambios en blancos y nulos después del reconteo

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Existen actas cuyos datos de nulos o blancos varían en más de 70 votos, entre el acta original y la del reconteo. Pero no solo ahí hay cambios: también se registran variaciones en los votos a favor de uno o varios candidatos.

    En la junta 21 masculina del cantón Jujan, de Guayas, el recuento muestra una disminución de 31 votos blancos, mientras los nulos se mantienen. Esos votos que antes estaban como blancos, se suman principalmente a un candidato.

    La junta 5 masculina de Salitre presenta un panorama similar. Originalmente, el acta registra 75 votos blancos, pero en el recuento se encuentran solo 8. Esa diferencia se le suma a un candidato.

    Acta de la junta 21 masculina de Jujan, Guayas.
    Acta de la junta 21 masculina de Jujan, Guayas.CNE
  3. 3

    Cambios en los votos válidos por candidatos

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    También hay importantes variaciones en los datos asignados a los candidatos, de alrededor de 100 votos. 

    En Durán, en la junta 109 masculina, los nulos en el reconteo pasan de 21 a 14. Pero, además, cambian los votos por los candidatos. Un candidato con 50 votos pasa a tener 17, y uno con 3, a 100.

    Mientras que la junta 5 femenina de Mocache, en Los Ríos, el acta original registra 64 votos para un candidato, que con el recuento se convierten en un solo voto. Mientras tanto, los nulos aumentan en 70. 

    Acta de la junta 109 masculina de Durán, Guayas.
    Acta de la junta 109 masculina de Durán, Guayas.CNE

Pita entregó estas denuncias en la Fiscalía General del Estado. Esta entidad todavía no ha informado si iniciará una investigación por el caso.

  • #elecciones seccionales 2019
  • #CNE
  • #Luis Verdesoto
  • #Enrique Pita
  • #reconteo de votos

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Lo último

  • 01

    Elon Musk lanza Grokipedia, su versión no 'woke' de Wikipedia

  • 02

    Ataque armado en billar de Santa Ana, en Manabí, deja al menos cuatro muertos

  • 03

    Estados Unidos "al borde de un precipicio de hambre" tras el cierre de Gobierno, alerta experta

  • 04

    Juan Cazares, jugador de Independiente del Valle, sufrió una lesión en el ligamento cruzado anterior y menisco

  • 05

    Presidente Daniel Noboa expide decreto para reestructuración de deudas en zonas afectadas por el paro

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024