Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Paro de la Conaie
  • Consulta popular y referendo
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Miércoles, 22 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Abundan las protestas pero sin la repercusión política que se proponen

Trabajadores del Sindicato de la Salud protestan en el sector de la Maternidad Isidro Ayora, en el centro norte de Quito, el 17 de julio de 2019.

Trabajadores del Sindicato de la Salud protestan en el sector de la Maternidad Isidro Ayora, en el centro norte de Quito, el 17 de julio de 2019.

Tiwitter Movimiento Nacional Campesino - Fecaol.

Autor:

Ana Angulo

Actualizada:

20 jul 2019 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El lunes 15 de julio, los huaorani llegaron a la capital para exigir que el Gobierno detenga la explotación petrolera en el interior del Parque Nacional Yasuní.

La marcha, integrada por jóvenes mujeres, se dirigió al Ministerio del Ambiente (MAE) y la Presidencia de la República.

Esto, con el fin de reivindicar la sentencia de la Corte Provincial de Pastaza que determina la vulneración de los derechos de las comunidades huaorani durante el proceso de consulta previa, en 2012, para la undécima Ronda Petrolera.

thumb
Mujeres de la nacionalidad huaronani participan en una reunión de la Comisión Legislativa de Biodiversidad.Foto: AN.

El martes, varias organizaciones vinculadas al correísmo convocaron a una “gran movilización nacional” que no logró gran repercusión, a pesar que fue programada para durar cinco días.

En la capital se registraron tres marchas que paralizaron momentáneamente el transporte urbano en los alrededores de la Asamblea Nacional, en una parte del Centro Histórico y un sector del sur de la ciudad.

Tampoco se han registrado cierres permanentes de carreteras en el país, a pesar que hubo intentos de bloqueos en Manabí, Imbabura, Morona Santiago y Esmeraldas.

La movilización fue convocada por la Asamblea Ciudadana, la Federación de Organizaciones Campesinas (Fecaol) y la Confederación de Organizaciones Indígenas (FEI).

Paro Nacional de una semana contra las políticas agrarias del Gobierno de Moreno #ParoNacional5dias #Ecuador #MovimientoNacionalCampesino pic.twitter.com/kp8MPnZtpf

— Movimiento Nacional Campesino - FECAOL (@MovCampesinoEc) 12 de julio de 2019

Taxistas declaran la 'guerra' a Uber y Cabify

thumb
Los taxistas ya no paralizarán sus actividades el lunes 9 de septiembre de 2019.quitoinforma.gob.ec

A día seguido fue el turno de los conductores agrupados en la Federación Nacional de Taxistas (Fedotaxi). Los conductores de esta rama del transporte plegaron al paro durante algunas horas.

Los taxistas exigen el veto de las plataformas Uber y Cabify y el pago de la compensación ofrecida en enero por el Gobierno por el incremento del precio de las gasolinas. 

Sus dirigentes, encabezados por Jorge Calderón, fueron recibidos en la Asamblea Nacional, por el presidente César Litardo, quien se comprometió a gestionar el pago de los valores adeudados.

A pesar de la incomodidad, el país no se paralizó como sucedía hace poco más de una una década cuando las movilizaciones incluso amenazaban la estabilidad de los gobiernos.

Movilizaciones de antaño botaban gobiernos

La historia reciente da cuenta cómo amplias protestas nacionales dieron al traste con los gobiernos de Abdalá Bucaram (agosto 1996 - febrero 1997), Jamil Mahuad (agosto 1998 - enero 2000) y Lucio Gutiérrez (enero 2003 - abril 2005).

En todos los casos, el "paquetazo" de medidas económicas fue el gran detonante de las protestas y movilizaciones.

En lo relativo a la "gran movilización nacional" del martes 16 de julio, el analista político Sebastián Mantilla dice que era previsible la poca convocatoria por tratarse de un intento del correísmo por sembrar caos para tratar de desestabilizar al gobierno.

Esto no prosperó porque son organizaciones poco conocidas y porque hasta el momento el gobierno ha evitado tomar medidas económicas de gran impacto como para provocar una ola de protesta social, agrega Mantilla.

El dilema de Moreno: ¿paquetazo o paquetito?

thumb
Lenín Moreno, presidente de la República.Foto: Flickr Presidencia.

No obstante, considera que el presidente Lenín Moreno debe tener mucho cuidado al momento de dictar nuevas medidas porque podría levantar un "polvorín".

En el transcurso de las próximas semanas, el Ejecutivo tiene previsto enviar un conjunto de reformas tributarias y laborales que deben ser tratadas por la Asamblea este mismo año. "Solo entonces se verá si la chispa de la protesta se convierte en llamarada", dice el experto.

  • #Gobierno
  • #Lenín Moreno
  • #marchas
  • #protestas
  • #Movilizaciones

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Imagen de lanzamiento de Galletopsy Tirsmisú.

Topsy

Topsy reinventa el tiramisú con su nuevo helado Galletopsy

Lo último

  • 01

    Qué pasa hoy

  • 02

    PRIMICIAS Trail Race 10K: Así es la atractiva y desafiante ruta de la carrera

  • 03

    Carpintería COIP – Los testigos

  • 04

    Un Porsche y una deuda que desaparece, o el retrato de la política del silencio

  • 05

    Las remesas al revés; cuando el dinero viaja de Ecuador a Estados Unidos

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024