Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Feriado noviembre
  • Migrantes por el mundo
Martes, 4 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

El PSC y la ID aseguran que no hay los votos para destituir al Presidente

Con quórum completo, el pleno de la Asamblea instaló la continuación de la sesión virtual 782, para tratar la destitución del Presidente. Después de ocho horas de debate, la sesión se suspendió a las 23:25 y se reinstalará el martes 28 de junio a las 11:00.

Pleno de la Asamblea Nacional 782. Quito, 26 de junio de 2022.

Pleno de la Asamblea Nacional 782. Quito, 26 de junio de 2022.

Asamblea Nacional

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

26 jun 2022 - 21:24

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El debate para destituir al presidente Guillermo Lasso despertó el interés de participación de los asambleístas, incluso de quienes asisten muy poco al Pleno.

En la primera sesión del sábado 25 de junio, que inició a las 18:00 y se extendió hasta las 01:45 del domingo, 31 legisladores intervinieron.

Y para el segundo día de la sesión, 44 más pidieron la palabra.

Con 137 asambleístas registrados, el Pleno tiene la tarea de discutir el trámite de destitución del presidente Guillermo Lasso. El pedido fue hecho por 47 asambleístas de la bancada correísta Revolución Ciudadana, invocando el numeral 2 del artículo 130 de la Constitución.

La bancada argumenta que en el país existe “grave conmoción social y política”.

El debate ocurre en momentos en que el país llevaba 14 días de protestas, convocadas por la Confederación de Nacionalidades Indígenas (Conaie).

Las bancadas que no apoyan destitución 

En el primer día de la sesión 782, el Presidente estuvo representado por el asesor jurídico del despecho, Fabián Pozo.

Pozo leyó una carta del Primer Mandatario, en la que tildó de “absoluta irresponsabilidad” con la ciudadanía la solicitud presentada en la Asamblea para su destitución. 

También dijo que en este pedido, no se cumplen ni se justifican las causales contempladas en el artículo 130 de la Constitución.

Mientras que en este segundo día de la sesión, los legisladores de la bancada opositora del PSC reiteraron que no apoyarán la destitución de Lasso.

"Todos queremos que reaccione y cumpla las promesas de campaña", le dijo al Presidente la legisladora socialcristiana Nathalie Viteri.

Pero Viteri agregó que esto no significa que apoyarán su remoción del cargo.

Una postura similar ha sostenido la Izquierda Democrática (ID), y algunos asambleístas del movimiento Pachakutik, brazo político de la Conaie.

Johana Moreira, de la ID, se anticipó en decir que no existen los 92 votos para censurar al Presidente. “Tenemos que agotar la única vía de presión que tenemos contra este Gobierno", dijo.

"La bancada de la ID no nos prestaremos para intenciones golpistas", añadió Ramiro Frías, también de la ID.

Mientras que del grupo dividido de la ID propusieron la creación de una comisión encabezada por los líderes de las comunidades indígenas para dialogar. "Pero los que no tienen intereses personales y no quieren generar el caso”, dijo el legislador Alejandro Jaramillo. 

La expresidenta de la Asamblea, Guadalupe Llori, denunció que Leonidas Iza, junto a los rebeldes de Pachakutik, ID, y el correísmo, promovieron su destitución. “Desde el principio estuvieron atrás de dar un golpe de Estado, derrocar al Gobierno nacional”. 

Críticas al Gobierno 

Otro grupo de asambleístas continuó con discursos sobre los altos niveles de inseguridad, el desabastecimiento de medicamentos e insumos en los hospitales, el aumento de impuestos, y la falta de control en los precios.

Incluso, varios de ellos mostraron videos denunciando una reacción violenta de la fuerza pública en los 14 días de manifestaciones.

No faltaron legisladores que les reclamaron a la bancada de UNES que hagan oficial su disposición al cargo como lo anunciaron en redes sociales. Esto ocurrió antes del pedido formal de destitución del Presidente ante la Asamblea.

“Quisieron parecer que son los desprendidos, los que no se aferran al cargo. Cuando les comenzaron a pedir que pongan la renuncia por escrito, que no sea solo un show mediático, se echaron para atrás”.

Pedro Velasco, partido Avanza.

UNES defiende pedido 

Por su parte, la legisladora de UNES, Marcela Holguín, indicó que las bancadas que no apoyarían la destitución de Lasso están traicionando a la gente.

“No hay nada más democrático que llamar a elecciones anticipadas”, añadió Holguín.

Mientras que el legislador por Manabí, Fernando Cedeño, aseguró que el pedido de UNES es legítimo y que ha sido el único bloque que se ha atrevido a plantear una solución a la crisis política del país.

"Desde el Gobierno nunca ha existido una intención real de diálogo", dijo Cedeño.

Después de casi ocho horas de intervenciones, el presidente de la Asamblea Virgilio Saquicela, suspendió la sesión, que se reinstalará el martes 28 de junio a las 11:00. Cuando termine el debate, el Legislativo tiene 72 horas para someterlo a votación.

  • #Asamblea Nacional
  • #PSC
  • #correísmo
  • #Guillermo Lasso
  • #debate
  • #Pachakutik
  • #Izquierda Democrática
  • #Unes
  • #destitución presidencial

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Lo último

  • 01

    Perú no se plantea ingresar a embajada de México a detener a Betssy Chávez, exministra de Pedro Castillo

  • 02

    Así queda la tabla de posiciones del primer hexagonal de la LigaPro, tras la victoria de Independiente del Valle sobre Libertad

  • 03

    Remontada y victoria para Independiente del Valle en su visita a Libertad por el primer hexagonal

  • 04

    Así están las tablas de posiciones de los hexagonales y el cuadrangular de la LigaPro

  • 05

    La Cumbre de las Américas, que debía realizarse en diciembre de este año, se pospone al 2026

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025